![]() | |
La gente lleva ataúdes falsos para protestar contra el asesinato de mujeres por hombres en Tegucigalpa. |
Las participantes en la protesta, miembros de organizaciones como Centro de Derechos de la Mujer (CDM) y Centro de Estudios de la Mujer de Honduras (CEMH), se concentraron primero frente a la Casa Presidencial y marcharon luego hasta la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La gente lleva ataúdes falsos para protestar contra el asesinato de mujeres por hombres en Tegucigalpa.
"Este 26 de abril se cumplió un año de la vigencia de la tipificación
del femicidio como delito en el Código Penal de Honduras pero no se han
detenido a los femicidas", afirmó a la AFP Gabriela Díaz, activista del
CDM mientras cargaba uno de los ataúdes.
El artículo 11-A del Código Penal hondureño establece que "incurre en
el delito de femicidio, el o los hombres que den muerte a una mujer por
razones de género, con odio y desprecio por su condición de mujer y se
castigará con una pena de treinta a cuarenta años de reclusión".
Pero Díaz lamentó que "desde que entró en vigencia el delito van más de
50 mujeres asesinadas y no hay ni un caso" en los tribunales.
Honduras afronta una crisis por la violencia que ubican al país con la
tasa de homicidios más alta del mundo, con 79 asesinatos por cada
100.000 habitantes en 2013, según el Observatorio de la Violencia de la
Universidad Nacional.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/honduras-mujeres-protestan-contra-femicidios-en-el-pais
****************************************************************
Singular protesta de mujeres contra los feminicidios en la capital hondureña
Autor del articulo: Proceso Digital /Lunes 28 de Abril 2014 - 10:32
Tegucigalpa- Un grupo de mujeres realizan
esta mañana una singular protesta frente al Palacio José Cecilio del
Valle que alberga a la Casa Presidencial, para exigir un cese a los
asesinatos en contra de las féminas en la capital hondureña. Las mujeres
han colocado un gran número de ataúdes en plena vía pública.
La protesta las mujeres la iniciaron a inmediaciones
de Casa Presidencial e instalaron bolsas negras amarradas con cinta aislante
simulando el cuerpo de una mujer ante la modalidad que ha optado el crimen
organizado en dejar los cuerpos de sus víctimas envueltos en sábanas o en
interior de sacos.
Una de las manifestantes indicó que “no se puede
seguir viviendo con tanta impunidad en este país”, por lo que en las próximas
horas se trasladarán hasta las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia
(CSJ).
Señaló que en 2013 se registraron 636 muertes
violentas de mujeres, de las cuales ninguna ha sido judicializada, por lo que
los familiares esperan que se investiguen los hechos y que los culpables
cumplan su condena.
La fiscalía especial de Delitos Contra la Vida,
reportó la muerte violenta de 60 mujeres en Honduras, en lo que va
del año.
El portavoz del Ministerio Público, Jorge Galindo,
precisó que losdecesos violentos a mujeres que investiga esa
unidad, 37 ocurrieron en el departamento de Francisco Morazán.
De acuerdo a los registros de la organización no
gubernamental Centro de Derechos de Mujeres, unas dos mil 139 mujeres fueron
asesinadas en Honduras entre 2010 y 2013.
Sobre esa base, esa organización arguye que los asesinatos de mujeres subieron en un 65 por ciento en los últimos cuatro años, debido a en 2010 fueron 385 y el año pasado 636.
http://www.proceso.hn/2014/04/28/Nacionales/Singular.protesta.de/85689.html
Estos hombres criminales tienen un grave problema de masculinidad.
ResponderEliminarSe debería investigar a estos criminales a causa de que no disciernen que es ser "REALMENTE MASCULINO".
Noticias sobre Pederastia en La Iglesia Católica de Hispanoamérica podrían orientar sobre los trastornos sexuales que sufren los hombres de estas poblaciones.