
Desde
el pasado 12
de febrero la
ola de
violencia
desatada por
grupos de la
derecha ha
causado
destrozos a 11
establecimientos
de salud en
varios estados
venezolanos,
denunció hoy
el ministro de
Salud,
Francisco
Armada.
"Esta es una
oportunidad
para repudiar,
lamentar y
rechazar estas
acciones que
los violentos
han hecho
sobre las
instalaciones
de salud",
manifestó en
una entrevista
con la
televisora
privada
Globovisión.
"El día de
ayer
(Mièrcoles)
tuvimos un
ataque contra
la Sala de
Rehabilitación
Integral
(SRI), en San
Cristóbal
(Tàchira,
suroeste).
Esto afecta a
la población
que recibe
atención
gratuita y de
calidad en
estas salas.
Pensamos que
esto no hace
más que
perturbar el
funcionamiento
del sistema de
salud y no
tiene
sentido",
criticó.
En San
Cristóbal, una
banda
integrada por
más 40
encapuchados
lanzó bombas
molotov,
botellas,
piedras y
otros objetos
contundentes
contra la SRI
de la Misión
Barrio
Adentro.
Danislaidy
Díaz,
integrante de
la Misión
Médica Cubana,
sostuvo que
los agresores,
"además de
tumbar la
cerca
perimetral,
incendiaron la
sala de espera
de este centro
de salud,
rompieron
vidrios,
causaron daños
de
infraestructura,
y no
satisfechos
con eso,
derribaron el
aviso que
identifica a
la
institución".
Los grupos
vandálicos
cercaron con
obstáculos el
SRI y hoy,
nuevamente,
"decidieron
arremeter
contra las
instalaciones
de esta sala
que presta
servicio de
rehabilitación
a los
pacientes que
se encuentran
recluidos en
el Hospital
Antituberculoso
de San
Cristóbal",
agregó el
ministro
Armada.
Recordó que
esta es la
segunda
ocasión que en
esta entidad
ocurre una
agresión a un
centro de
salud, luego
DE que el
pasado 13 de
febrero
lanzaran 10
bombas molotov
contra la
Dirección de
Salud
Ambiental y
Contraloría
Sanitaria del
Ministerio de
Salud,
ocasionando
serios daños
al edificio
administrativo,
producto de un
incendio que
fue sofocado
por los
trabajadores,
vecinos y el
cuerpo de
bomberos.
Por su parte,
la rectora del
Consejo
Nacional
Electoral
(CNE), Socorro
Hernández,
informó que se
evalùa los
daños físicos
a la sede del
ente comicial
en Maracaibo,
capital del
noroccidental
estado Zulia,
incendiada por
grupos
vandálicos el
pasado martes
25.
"Estamos en la
revisión, el
análisis de
todo lo
ocurrido. El
CNE tiene que
dar muchas
respuestas a
la ciudadanía
en término de
los registros
civiles, en
los procesos
de elecciones
de los
sindicatos, de
las
comunidades.
Son muchas
actividades
que involucran
un público al
que nosotros
tenemos que
darle
respuesta y a
esto estamos
avocados, a
solucionar
todo este tipo
de
situaciones",
indicò.
En una rueda
de prensa
desde la sede
del Consejo
Legislativo
del estado
Zulia (Clez),
ubicada en
Maracaibo, la
rectora
Hernàndez
aseguró que
toda la data
del estado
està
respaldada en
Caracas.
"Tenemos
nuestra
información
respaldada.
Nosotros
permanentemente
estamos
haciendo
respaldos de
la
información.
No tenemos
riesgos de
pérdidas de
datos",
indicò.
Manifestó que
la sede del
CNE deberá ser
reubicada,
pues los daños
ocasionados en
la institución
superan el
60%,
impidiendo la
operatividad
del ente en su
antigua sede,
ubicada en la
avenida El
Milagro de
Maracaibo.
"No es fácil
recuperar ese
sitio porque
es imposible
por la
cantidad y la
dimensión del
daño causado.
Vamos a
trabajar con
un primer
escenario para
dar servicio
de inmediato a
los usuarios y
luego
establecer la
sede
definitiva:
Sólo estamos
atendiendo
emergencias
(...) El foco
es dónde vamos
a colocar
nuestras
instalaciones,
dónde vamos a
aperturar el
servicio para
que la
comunidad no
quede
desatendida",
indicó.
Hernández
subrayó que
este hecho
está alejado
del espíritu
pacífico de
los
venezolanos,
por lo que le
pidió a las
autoridades
identificar a
los
responsables y
llegar hasta
las últimas
consecuencias
para que esos
actos no
vuelvan a
regristrarse.
"Entendemos
que esto no
tiene nada que
ver con el
sentir de toda
nuestra
ciudadanía, y
por eso
estamos muy
agradecidos",
reiteró.
Marisela
González,
directora
regional del
CNE, informó
que para el
próximo lunes
31 podrían
estar
reactivando el
servicio a las
comunidades en
una sede
provisional
que aún está
siendo
evaluada. |
Agencia
Venezolana de
Noticias (AVN)
(Jueves
27/03/2014)
|
|

Ariel Vargas
Encargado de Negocios, .i.
Embajada de Venezuela en Honduras
************************************************
(VIDEOS)
Revelado audio con planes de compra y distribución de armas clandestinas a la
oposición venezolana
Por: Prensa YVKE
Mundial / VTV / Aporrea.org
| Miércoles,
26/03/2014 06:27 a.m.
Caracas, marzo
26 - La oposición utiliza el terrorismo paramilitar como un nuevo modo de hacer
política, y en estos momentos los cuerpos de seguridad del Estado están
realizando allanamientos y detenciones de un golpe paramilitar que ha venido
proveyendo de armamento, reveló este martes el diputado de la Asamblea Nacional,
Andrés Eloy Méndez.
Durante una entrevista en VTV, manifestó tener todas
las pruebas en sus manos para mostrárselas al país de este grupo paramilitar que
ha provisto de armamento a francotiradores, así como armas “caseras” para
asesinar a civiles y militares.
Reveló asimismo que por este motivo fue
allanada la vivienda de Carlos Yáñez, “chistólogo” de RCTV, en el sector Prados
del Este (municipio Baruta, estado Miranda). Era un centro de fábrica de armas
clandestinas para francotiradores paramilitares, señaló.
Méndez mostró un
audio donde Yáñez, alias “Camión”, conversa con Luis Raúl Ramírez sobre nuevos
planes terroristas, tráfico y adulteramiento de armas, fabricación y
distribución de armamento letal hasta las barricadas y guarimbas.
“El
país está al frente de una organización terrorista, paramilitar, coordinada por
la oposición violenta que ha participado en los recientes hechos violentos
vividos en el país, que han dejado hasta la fecha 36 fallecidos”, indicó el
diputado Méndez.
La ministra de Comunicación e información, Delcy
Rodríguez, difundió el video de la conversación revelada por el diputado.
http://www.youtube.com/watch?v=rOb-ta-Sf7c
No hay comentarios :
Publicar un comentario