Activista francesa exige a Obama liberar a antiterroristas
cubanos
Posted:
01 Mar 2014 11:30 AM PST
París, 1 marzo 2014 (PL) La activista
francesa Jacqueline Roussie demandó hoy al presidente norteamericano, Barack
Obama, escuchar el clamor internacional y liberar a los antiterroristas cubanos
que aún guardan prisión injustamente en Estados Unidos.
En una carta enviada al mandatario
estadounidense, recuerda Roussie que Fernando González salió de prisión el 27 de
febrero después de cumplir una larga e injusta condena y anteriormente también
regresó a su país René González, pero aún permanecen en las cárceles Gerardo
Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero.
Durante los últimos años se han
multiplicado las campañas de solidaridad con Los Cinco, como se les conoce
internacionalmente, y numerosas personalidades se han sumado a este reclamo,
señala la activista del movimiento de solidaridad con Cuba.
Aunque es imposible mencionarlos a todos, en el texto cita al filósofo Noam Chomsky, la premio nobel de literatura Nadine Gordimer, el actor Danny Glover, el obispo Thomas Gumbleton, el expresidente norteamericano Jimmy Carter y el ex fiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark. Señor presidente, qué espera usted para poner fin a esta monumental injusticia y liberar al fin a los tres últimos cubanos, se pregunta Roussie. Los Cinco fueron arrestados en 1998 y condenados en un juicio amañado en Miami a largas penas de prisión por alertar a su país de los actos terroristas de organizaciones anticubanas asentadas en Florida. Los próximos días 7 y 8 de marzo sesionará en Londres una comisión internacional por el caso de Los Cinco, que tendrá como sede la prestigiosa Law Society, expresó la activista y recordó que el encuentro será apadrinado por el Movimiento de Solidaridad Europeo y la Asociación Internacional de Juristas Demócratas. "Es impensable que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino permanezcan más tiempo en prisión", señala la activista francesa y demanda de Obama una reacción rápida para liberar a estos antiterroristas. Tomado de: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=2429881&Itemid=1 |
Regresa a la amada patria con la frente en alto y el decoro limpio
Posted:
01 Mar 2014 11:16 AM PST
![]() Mensaje de Ramón Labañino a Fernando González
Mi
hermano Fernando
¡Hoy
logró la libertad nuestro hermano Fernando González! ¡Gran alegría y regocijo
sentimos por él!
Para
nosotros cinco, esa experiencia la vivimos cada uno como propia. Y es que en
verdad es así.
Un
día dichoso decidimos unirnos para jamás dejarnos vencer, lo cual es y será ya
para siempre.
Recuerdo
a Fernando en aquel hueco duro de Miami. Lo que más me impactó de él fue el
rostro fruncido y su firmeza ante los intentos de doblegarnos y hacernos
cooperar. Otros en cambio, más altos (nunca más grandes) y más fuertes (no de
valor), flaquearon y se vendieron.
Esa
experiencia de vida es un tesoro que recordaré eternamente.
Con
Fernando regresamos todos de alguna manera. En él está también, como en René, la
esencia de todos, nuestra energía y nuestra forma de pelear y de vencer.
Es
una alegría a medias, pues en verdad terminó hasta el último segundo de una
sentencia injusta que jamás debió cumplir.
No
podemos permitir que ninguno cumpla más esta sentencia injusta. Se lo debemos a
Gerardo y a la historia hermosa de nuestro pueblo.
¡La
pelea se ha reforzado, el triunfo es cierto!
Hoy
Fernando regresa a la amada patria con la frente en alto y el decoro limpio.
Nosotros le seguiremos.
Con
el abrazo y cariño de pueblo y familia recibe también el nuestro, querido
hermano.
¡Hasta
la victoria siempre!
Ramón.
FCI
Ashland, Kentucky.
Febrero
28, 2014.
Tomado de: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2014-03-01/regresa-a-la-amada-patria-con-la-frente-en-alto-y-el-decoro-limpio/
11:38
a.m.
|
La vida por los Cinco
Posted:
01 Mar 2014 11:12 AM PST
Esta noche será el gran concierto de la juventud cubana para los luchadores antiterroristas. Todos se unirán en el grito: ¡Los queremos en casa ya!
Siempre
que un artista entrega su arte lo hace con todo el corazón. Pero algunos
momentos se ganan el premio de la emotividad. Ciertas situaciones logran que los
acordes vuelen desde el corazón al instrumento, casi sin pasar por los dedos. El
concierto de esta noche promete ser singular.
Y
aunque la verdadera historia no se ha escrito aún sobre el escenario, algunos de
los que serán parte de ella ya están ultimando detalles. Además del ajetreo
normal de los técnicos del proyecto Por un Mundo Mejor (PMM), y todos aquellos
encargados de garantizar perfección en el sonido, las luces y el escenario, hay
músicos que prueban sus instrumentos. Por el escenario ya pasó Tony Ávila y se
preparan los muchachos de Yoruba Andabo.
Ronald
González Cobas, cantante de la agrupación que ha acompañado esta lucha por los
Cinco con El
necio, emblemática canción de Silvio ya convertida en himno de estos
luchadores, expresó que la llegada de Fernando nos refuerza para seguir
adelante.
Otro
de los músicos, Juan Campos, dijo que se sienten orgullosos de que este
espectáculo los acoja. Con respecto a los Héroes manifestó: «Por los Cinco: la
vida».
El
director artístico del concierto, Juan Carlos Delgado Díaz, pronosticó que será
una noche llena de emociones, talento y derroche de virtuosismo.
Confirmó
la participación de David Blanco, Vicente Feliú, Eduardo Sosa, Havana D’
Primera, los repentistas Héctor Gutiérrez y Aramís Padilla, Tony Ávila, Gerardo
Alfonso, Yoruba Andabo y Van Van. Una representación de la juventud cubana
estará ahí para seguir liderando esta batalla por el pronto regreso a casa de
Gerardo, Antonio y Ramón.
Tomado
de: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2014-03-01/la-vida-por-los-cinco/
|
Hoy se respira más libertad
Posted:
01 Mar 2014 11:10 AM PST
Mensaje
de Tony Guerrero a Fernando González
Queridos
amigos:
Todo
me indicaba que nuestro hermano Fernando estaría hoy en la patria, pero ya me he
acostumbrado a tomar las cosas con objetividad y calma, por lo tanto decidí
sentirme optimista sin exceso.
Cerca
de las 11 de aquí llamé a mi mamá al celular. Me respondió mi hermana. Iban
rumbo al aeropuerto. Mami andaba en gestiones de su visado. Conversé con René,
lo cual siempre es un alegrón tremendo. Le dije: Dale un abrazo a Fernando de
parte mía.
Pero,
qué va, antes de irme para mi trabajo, 12 y 25 p.m. de acá, no me pude aguantar
y volví a llamar.
Desde
que escuché las voces detrás de la de mi madre me dije: el hombre está ahí. Y,
en efecto, me dice mi madre: Está conversando con Alarcón. Y le digo: Pues, dile
a Alarcón que me dé un chance.
No
hay manera de describir lo que sentí al escuchar la voz de nuestro hermano y
saberlo en suelo patrio. Eran muy pocos minutos los que tenía para hablar,
porque a las 12 y 30 p.m. cortan las comunicaciones hasta las 4 y 30 p.m. Sin
embargo, hablamos de muchas cosas. Le comenté sobre mis líneas de ayer,
recordando el reencuentro en Miami y estuvo de acuerdo en que no podía escribir
literalmente lo que él dijo aquel día cuando reflexionábamos sobre los años que
tendría aun que servir. Solo me dijo: Ya ves, cumplí con mi palabra. Vaya
sorpresa cuando me preguntó cómo iba el proyecto de las flores.
Le
dije: Va viento en popa, me quedan 10 por hacer. Le agregué que tenía ya los
bocetos para otras 15 acuarelas sobre los 7 meses del juicio y le expliqué que
iba a necesitar la ayuda suya y de René. Y me respondió raudo: Tira pa’cá. Ya
terminando le increpé: Ven acá, ¿René te dio el abrazo que te envié? Y
respondió: “Bueno, me dio un beso y un abrazo, y me dijo que el abrazo era el
suyo”.
Ese
es Fernando, cubano 100% y fiel hasta el más allá.
Hoy
se respira mucha felicidad y más libertad.
Cinco
abrazos fuertes.
¡Venceremos!
Tony
Guerrero Rodríguez
28
de febrero de 2014
2
y 40 p.m.
Tomado
de: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2014-03-01/hoy-se-respira-mas-libertad/
|
Millones de abrazos para Fernando
Posted:
01 Mar 2014 11:01 AM PST
Un
saludo militar y un abrazo. Así fue el encuentro entre Raúl y Fernando. El Héroe
de la República de Cuba volvió a estar a la orden, y el General de Ejército lo
abrazó fuerte; parecía interminable.
FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN Entonces Raúl, intentando relajar un poco la tensión del momento, le comentó que había visto unas fotos de su estancia en Angola: "Estás igualito", jaraneó. Luego, como en ráfaga, le preguntó: "¿Hacías ejercicios? ¿Qué edad cumpliste?". Y Fernando responde ágil, le pone la mano en el hombro, lo vuelve a abrazar, parece que no se lo cree. Pero sí, está en la Patria y el General de Ejército sigue allí, dándole, en nombre de su pueblo, toda la alegría merecida. Después, juntos, fueron al encuentro con los miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. "Aquí les traigo al segundo", anunció Raúl. Otra vez los abrazos infinitos y la broma del Presidente: "No me le den muy duro por la espalda que le faltan millones de abrazos". Y enseguida pregunta a Magali cómo fue el reencuentro. "Indescriptible, nos parecía que estábamos soñando", le aseguró la madre que por tanto tiempo había añorado este momento. Fernando pide la palabra, quiere agradecer: "es tremendo el esfuerzo que se hace por nosotros, lo digo a título personal, pero estoy convencido de que transmito el parecer de los tres compañeros que quedan allá, que en definitiva, somos de un solo pensamiento... siempre estuvimos convencidos de que ese esfuerzo cotidiano va a estar ahí hasta que todos y cada uno de nosotros estemos de regreso adonde pertenecemos". Quienes estamos agradecidos somos nosotros y todo el pueblo de Cuba, le acotó Raúl. "Especialmente por esa firmeza que durante tantos años ha demostrado lo que es la juventud formada por la Revolución. Lo que han hecho ustedes es una verdadera proeza, un verdadero esfuerzo." Mientras, el resto de la familia de "Fernan", como cariñosamente lo llaman, está ansioso. Hasta que la puerta se abre y ahí está él. Las hermanas se lanzan a su cuello, le dicen "¡mi chiquitico!", "¡tan lindo!", quizás como en los tiempos en que eran más jóvenes. Lloran todos juntos y alguien comenta "¡ahora sí, estos son los abrazos que valen, no los de la prisión!". Al grupo se une René. De nuevo la emoción alcanza límites indescriptibles, de nuevo otro efusivo abrazo, porque estos dos hombres son grandes, la Patria los ha unido para siempre, y la alegría de uno también es la de los Cinco. En el centro de todos está Fernando, sonriendo, dando ánimos a los familiares de sus otros hermanos de causa, que hace tiempo también lo son suyos. A Mirta, la madre de Tony, le dice que no se preocupe "que a los tres mosqueteros los vamos a traer pronto, para eso estamos"; a Adriana, el bonsai de Gerardo, le comenta que "su esposo está campeón"; a Ricardo Alarcón le da las gracias, "por el esfuerzo que ha hecho". Así, sucesivamente, va dejando para todos una frase de alivio. Y como si a esa hora del mediodía las emociones no fueran muchas, ahí estaba Tony al teléfono. No sabemos lo que desde el otro lado de la línea se dice, pero Fernando ríe, le pregunta cómo está, y como si lo dudara aún le dice: "¿viste? se cumplió, y se va a cumplir para ti también, esa es la función que tenemos ahora con René, que lo tengo al lado".
Salimos de la sala. El respeto a la intimidad de
estos hombres obliga entonces a esperar del otro lado de la puerta. Se escuchan
risas. La familia tiene unos instantes a solas, lo necesitan después de tanto
tiempo y es justo que así sea. Luego de quince años, cinco meses y quince días
Fernando ha vuelto.
Tomado de: http://granma.co.cu/2014/03/01/nacional/artic08.html
|
Fernando en la Patria
Posted:
01 Mar 2014 10:59 AM PST
Editorial
En el
día de ayer arribó a la Patria el Héroe de la República de Cuba Fernando
González Llort, después de cumplir completamente una prolongada e injusta
condena en cárceles federales de los Estados Unidos.
Fernando
fue arrestado por las autoridades estadounidenses el 12 de septiembre de 1998,
junto a sus hermanos de lucha René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero. Este 27 de febrero, concluyó la sanción que le fue impuesta
por el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida, el cual lo declaró culpable
de cargos que nunca fueron demostrados durante el largo proceso judicial al que
fueron sometidos Los Cinco, quienes en realidad trabajaron para impedir la
realización de actos terroristas contra Cuba y ciudadanos de otros países,
incluidos los de los Estados Unidos.
Durante
quince años, cinco meses y quince días, Fernando fue privado de la libertad que
merecen todos los hombres dignos como él.
Cuba
lo acoge en su seno con inmenso orgullo por su sacrificio en bien de la Patria y
de la humanidad, y lo recibe con la certeza de que junto a René, continuará
inspirando la lucha por el regreso de Gerardo, Ramón y Antonio, a quienes se les
mantiene encarcelados y alejados de sus familiares, amigos y compañeros, de su
pueblo y su tierra.
La
administración norteamericana tiene la prerrogativa de disponer la libertad
inmediata de nuestros héroes, no solo por razones humanitarias, sino también
como acto de justicia, porque sobran las pruebas que demuestran que en el juicio
contra Los Cinco fueron violados procedimientos legales y principios
constitucionales básicos de ese país.
El
pueblo y el gobierno de Cuba, con el apoyo solidario y creciente de numerosas
personas de buena voluntad en todo el mundo, mantendrán su reclamo de libertad
para Gerardo, Ramón y Antonio, con la esperanza de que, a diferencia de René y
Fernando, quienes cumplieron hasta el último segundo su arbitraria sanción, se
repare la injusticia y regresen ya a la Patria.
Tomado
de: http://granma.co.cu/2014/03/01/nacional/artic07.html
|
sábado, 1 de marzo de 2014
Desde nuestra Brigada Médica Cubana. La Ceiba,Honduras
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario