Comenzó en Las Tunas encuentro de solidaridad con Los
Cinco
Posted:
07 Nov 2013 12:57 PM PST
Con
la apertura de una muestra de caricaturas comenzó hoy en esta ciudad un
encuentro de solidaridad con los Cinco antiterroristas cubanos, en el que
participan intelectuales del país y representantes de grupos internacionales de
amistad.
Denominada
Trazos contra el silencio, la exposición incluye una docena de obras del artista
de la gráfica Marcial Flores, quien ha creado más de 200 piezas sobre el caso y
el movimiento de apoyo mundial alrededor de René González, Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino.
Flores
dijo a la AIN que la mayoría de las caricaturas que integran la muestra, abierta
al público en la galería taller de esculturas Rita Longa, las ha enviado a
Gerardo, con quien mantiene una asidua correspondencia sobre temas relacionados
con el humorismo gráfico.
El
agente del tránsito devenido historietista, anunció que próximamente inaugurará
una escultura con el logotipo de Los Cinco y comenzará un proyecto para graficar
las cartas entre Gerardo y su esposa Adriana Pérez.
A
la presentación de la muestra acudieron representantes del grupo de solidaridad
del Círculo Brugherio, de Italia, estudiantes extranjeros y artistas de Las
Tunas, quienes participan en un encuentro de denuncia al terrorismo y contra la
guerra.
Al
evento asistirán además los integrantes de una brigada de la Isla del Príncipe
Eduardo, de Canadá, quienes a partir de mañana realizarán una visita solidaria a
instituciones sociales de la provincia de Las Tunas.
Convocado
por la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, el
evento incluye actividades comunitarias, paneles sobre la historia y los
elementos jurídicos del caso de Los Cinco y espacios para el debate.
La
jornada forma parte de las iniciativas de Las Tunas en apoyo al IX Coloquio
Internacional por la Liberación de Los Cinco, que se desarrollará en Holguín del
13 al 17 próximos.
|
Vengo a hablar de mi hermano
Posted:
07 Nov 2013 12:55 PM PST
Cómo
conoció Gerardo a uno de sus mejores amigos de la infancia, qué lección dio
Fernando a sus compañeros de aula el día que quisieron abandonar un juego de
pelota perdido, cómo reaccionaron los amigos de Ramón cuando supieron la noticia
de su arresto, cuáles fueron las huellas que dejó Tony en la Lenin… Los
protagonistas de estas historias contaron cómo eran los Cinco en el barrio, en
la escuela, con los suyos, durante la Audiencia parlamentaria convocada por la
Asamblea Nacional del Poder Popular.
Las
vivencias de los amigos, vecinos, compañeros de aula, hicieron posible que ellos
estuvieran más cerca. Quienes contaban confesaron sentirse honrados por la
oportunidad de hacer algo concreto y palpable por la libertad del amigo; quienes
escuchaban emocionados en el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas Julio
Trigo, quizá pudieron agregar matices a la imagen personal esos hombres.
«Yo
vengo a hablar de Gerardo, no porque sea Héroe de la República de Cuba, sino
porque es mi hermano», aseguró Marcelino Sáez, amigo de Gerardo desde 6to.
grado.
Cada
quien aportó un detalle entrañable. Pedro Luis Pedroso, compañero de Ramón,
apuntó que escuchar a los demás le dio la certeza de los rasgos similares entre
los Cinco.
En
la Audiencia, a la que asistió el presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular, Esteban Lazo, se escucharon muchas veces las palabras responsable,
solidario, preocupado, estudioso, alegre, buen hijo; valores de Gerardo,
Antonio, Fernando, Ramón y René, presente también allí, y quien contó anécdotas
de cuando estuvieron en «el hueco».
Yolanda
Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea,
subrayó la importancia de seguir sumando voces solidarias entre los
parlamentarios del mundo y ratificó el compromiso de lucha con el regreso.
Durante
los minutos que Isabel Hernández Nordelo, hermana de Gerardo, leyó el mensaje
que él enviara, fue como si este hubiera vuelto a su barrio, a su Alcázar, a su
Arroyo Naranjo.
«Quiero
enviar un beso grande y muy especial a los pioneros del reparto, y decirles,
incluyendo a mis bisobrinos que tanto quiero y no he podido conocer, que algún
día nos vamos a ver. Pueden estar seguros de ello», escribió.
Y
porque se cumpla el deseo, el quinto día del mes de noviembre, ellos fueron
convertidos en presencia desde los recuerdos de sus contemporáneos.
|
Presentan en Bakù libro miniatura “de Amigo a Amigo” de los
poemas de Antonio Guerrero
Posted:
07 Nov 2013 12:50 PM PST
AZERBAIJÁN,
01 de noviembre de 2013.
En el Museo del Libro Miniatura de Bakú, tuvo lugar la presentación del libro
“De amigo a amigo” de los poemas de Antonio Guerrero.
En la actividad, estuvieron presente personalidades de diferentes sectores de la vida cultural y socio política del país, embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditado, así como el vicepresidente de la Asociación de Amistad serbio-azerbaiyana, quien participa en el Foro humanitario que tiene lugar actualmente en esta ciudad. La creadora del Museo, emérita de la Cultura y presidenta de la Asociación de Mujeres de Bakú, Sra. Zarifa Salahova, inauguró la presentación, e hizo un reconocimiento a la actitud heroica de los cinco héroes cubanos, cuyo ejemplo internacional es digno de quedar reflejado en la memoria histórica de la humanidad. Por ello, propuso la edición de este libro formato miniatura, en idiomas español y ruso, que quedarán en los fondos de la Institución. La destacada amiga del pueblo cubano anunció su participación del 13 al 17 de noviembre en el Coloquio Internacional dedicado a los Cinco Héroes cubanos en Holguín, Cuba y dio lectura a la carta que envió al Presidente Obama exigiendo su inmediata excarcelación. Asimismo, fue entregada una copia a la Embajada norteamericana en Bakú junto con dos ejemplares en español y ruso del libro de Antonio Guerrero. En la presentación también intervinieron la periodista Elmira Alieva, autora del artículo sobre los Cinco Hèroes publicado recientemente en el periódico Kaspio, y el ex ministro de energía de Azerbaiyán Kamil Akimov. El embajador cubano, Omar Medina, agradeció en nombre del pueblo cubano y, en particular, de los Cinco Héroes, el solidario gesto y destacó la actualidad de la lucha internacional por esta causa. Tomado de: http://www.cubaminrex.cu/es/presentan-en-baku-libro-miniatura-de-amigo-amigo-de-los-poemas-de-antonio-guerrero |
Preside Esteban Lazo audiencia por regreso de Los Cinco
Héroes
Posted:
07 Nov 2013 12:45 PM PST
Esteban
Lazo, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, participó en la Audiencia
Parlamentaria por el regreso de losHéroes antiterroristas cubanos prisioneros en Estados
Unidos.
En
el encuentro, celebrado en la Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo, de La
Habana, compañeros
de trabajo y estudios, amigos y vecinos de Fernando González, Gerardo Hernández, Antonio
Guerrero yRamón Labañino, exigieron a Washington la inmediata liberación de esos
patriotas.
La
audiencia se efectuó en el reparto Alcázar, del municipio de Arroyo Naranjo,
donde nació y tiene su residencia Gerardo.
Este
último, condenado a más de dos cadenas perpetuas, envió un mensaje a la reunión
en el que pondera los esfuerzos de sus compatriotas por que se detenga la
injusticia que les mantiene en prisión y alejados de su país, de su pueblo, su
familia y demás seres queridos.
No
tengo la menor duda de que algún día nos reuniremos Los Cinco, de la misma
manera en que habremos de recorrer todo nuestros barrios y nuestra Cuba entera,
para agradecer a nuestro pueblo el cariño con el que tanto nos honra y nos
alienta, afirma en la misiva.
En
la reunión, diputados nacionales, así como delegados a las Asambleas
provinciales y municipales del Poder Popular, conocieron acerca de los valores
que distinguen a esos hombres, quienes trataron de impedir actos terroristas
contra su país, y son considerados héroes también de sus comunidades.
Anécdotas
de su niñez y juventud, hechas por quienes les conocen personalmente,
permitieron un acercamiento a sus personalidades, las cuales tienen como
denominador común la sencillez, sentido de la justicia, valor personal y
profundas convicciones, según los oradores.
Estuvieron
presentes en la audiencia, junto a familiares de Los Cinco, Yolanda Ferrer,
presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, y Ana
Teresita González, vice titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
También
asistieron René González, uno de los Cinco Héroes, quien se encuentra en
Cuba después de cumplir íntegramente su condena; una representación de
estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa, y
candidatos y delegados al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes por
efectuarse en Ecuador próximamente.
|
Un corazón español late por los Cinco
Posted:
07 Nov 2013 12:44 PM PST
Una
singular bicicleta recorre con frecuencia las calles de Ciego de Ávila y es difícil que su paso no sea advertido por
transeúntes y conductores.
El
ciclo es pequeño, de colores llamativos, decorada y con mensajes que a los
cubanos nos llegan profundos en nuestro sentimiento patrio.
Su
dueño y conductor, Miguel Fernández Flores, es un español residente en Cuba y la utiliza para trasladarse por la ciudad, a la vez que
le sirve para hacer una denuncia, un reclamo y un pedido de justicia.
Ingeniosamente
Miguel le ha mandado a hacer unas pequeñas pancartas que coloca en las partes
delantera y trasera de su ciclo, con fotos y textos que él mismo compone.
Se
trata de un ideal solidario de pedir justicia para el caso de los cinco cubanos sancionados en Estados Unidos por supuesto
delito de espías y, qué paradoja: el país que más espionaje hace juzga a
personas que sólo velan por la seguridad de su país.
Esto
lo tiene claro Miguel, quien nació en Sevilla, España, en 1942 y hace tres años
reside de forma permanente en Cuba.
—Yo
fui pobre, muy pobre, sólo pasé un curso en una escuela porque mi niñez
transcurrió trabajando en haciendas de ricos, por eso conozco y valoro lo que es
la justicia social— cuenta este hombre de corazón sensible y carácter
fuerte.
Miguel
se ha integrado a la defensa de la lucha por hacer justicia en el caso de los
Cinco y tiene muchos proyectos.
—Cuando
vi por primera vez a René González en la televisión me impactó explicando la
necesidad de que el mundo conozca cómo sus restante cuatro compañeros permanecen
encarcelados en los Estados Unidos y habló de utilizar nuestro ingenio para
llevar la verdad de esta historia, de ahí se me ocurrió la idea de sumarme a esa
lucha mediante la propaganda en mi bicileta— comenta Miguel y asegura que ese
fue el impulso para su proyecto.
—Conozco
el proceso social de Cuba, el caso de los cinco luchadores antiterroristas y
odio profundamente a Posada Carriles por sus crímenes, sobre todo por el
sabotaje del avión cubano en costas de Barbados.
Miguel
tiene muchas ideas al respecto, no permite que nadie financie sus gasto de
impresión de las pancartas, las que irá cambiando y agregando textos que él
mismo compone.
Sueña
con conocer personalmente a René González y lograr recopilar en un libro las
firmas de turistas extranjeros que visiten Cuba, pidiendo justicia y libertad
para los antiterroristas cubanos y hacerle llegar este testimonio al presidente
de los Estados Unidos.
Un
corazón español se suma a la gran causa de los Cinco Héroes cubanos.
|
Exjueza de EE.UU. pide a Obama liberar a los Cinco
Posted:
07 Nov 2013 12:42 PM PST
La
exjueza estadounidense Claudia Morcom pidió hoy al presidente Barack Obama
excarcelar a los cuatro antiterroristas cubanos presos en su país desde hace 15
años por prevenir la ejecución en la isla antillana de planes violentos.
Morcom
envió una carta al mandatario y recordó que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,
Fernando González y Ramón Labañino solo defendieron a su tierra natal contra
ataques injustificados, informó el Comité Internacional por la liberación de Los
Cinco, como se les conoce a esos hombres a nivel mundial.
Los
cuatro luchadores y su compatriota ya liberado René González fueron arrestados
el 12 de septiembre de 1998 mientras supervisaban a grupos violentos en el sur
de Florida, desde donde planifican acciones como las que en los últimos 53 años
dejaron más de tres mil 400 víctimas en Cuba.
Ellos
aún enfrentan severas sanciones, mientras René salió de prisión el 7 de octubre
de 2011 después de cumplir su condena y regresó a su patria en mayo pasado tras
renunciar a la ciudadanía estadounidense, para terminar un castigo adicional de
tres años bajo libertad supervisada.
A
juicio de la exjurista, Obama puede poner fin al encerramiento de los
antiterroristas y, de esa manera, dar un paso inicial para lograr un
acercamiento con el gobierno de la Habana sin condiciones previas.
“Es
un simple acto de justicia que usted puede hacer fácilmente”, escribió.
Morcom
también urgió al Presidente acatar el reclamo mundial por el levantamiento del
bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Washington a la nación
caribeña hace más de medio siglo y rechazado durante 22 años consecutivos en la
Asamblea General de la ONU.
Recientes
datos oficiales confirman que esa política hostil provocó un daño económico de
un billón 157 mil 327 millones de dólares a Cuba.
Morcom
fue la primera mujer afroamericana en trabajar en un bufete integral de abogados
y es una destacada defensora de los derechos humanos.
Con
su misiva, se suma a la campaña mundial a favor de la libertad inmediata e
incondicional de Los Cinco.
|
jueves, 7 de noviembre de 2013
Solidarios por siempre: Brigada Médica Cubana. La Ceiba. Honduras
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario