viernes, 8 de noviembre de 2013

HONDURAS / San Pedro Sula: “Robo de medicinas en el Rivas es un mal chiste”

Los médicos del Mario Rivas permanecen en asambleas informativas por la normalización de pagos de doctores por contrato e interinatos, bonificación a médicos jubilados, ajuste salarial, abastecimiento de medicamentos insumos y equipo en los hospitales.
Los médicos del Mario Rivas permanecen en asambleas informativas por la normalización de pagos de doctores por contrato e interinatos, bonificación a médicos jubilados, ajuste salarial, abastecimiento de medicamentos insumos y equipo en los hospitales.

Tiempo.hn / San Pedro Sula, Honduras /  Jueves, 07 Noviembre 2013-23:06
“El aseverar que la falta de medicamentos en los hospitales se debe al robo, es la estrategia del incapaz de darle salud al pueblo hondureño”,  manifestó Samuel Santos, médico el hospital Mario Rivas ante los señalamientos de las autoridades centrales de Salud sobre el supuesto robo de las medicinas en los centros asistenciales.
Según un informe del Almacén Central de Medicamentos, hay una pérdida de entre el 30 y 40 por ciento de los productos enviados a los hospitales Mario Rivas, San Felipe, San Lorenzo, del Sur, de Puerto Cortés y de El Progreso.

Santos, quien conjuntamente a otro grupo de médicos participa en  asambleas informativas desde el pasado miércoles, agregó que ya es de conocimiento público que desde hace cuatro años el Rivas se encuentra desabastecido  y que además de eso les hace falta recurso humano para atender a los pacientes.
“Esto de decir que no hay medicinas porque se han robado los medicamentos es un mal chiste, los que pasamos en los hospitales sabemos que no hay medicamentos, deberían de ser serios y pararse y decir nos hemos equivocado”.
El galeno dijo que no niegan que puede haber fuga de medicamentos, sin embargo no es esta la causa del desabastecimiento.
Reiteró que es irrisorio hablar de robo de sueros, ya que este medicamento nunca se le recomienda a los pacientes, sino que es un insumo que se utiliza dentro de los hospitales.
Por su parte, Javier Pastor, comisionado del hospital Mario Rivas, prefirió no opinar al respecto porque dijo desconocer el estudio, pero afirmó que han hecho una auditoría por todo el hospital y se siente complacido con el manejo del Mario Rivas.
“En este momento se está colocando un nuevo sistema de vigilancia y monitoreo con controles por consulta en los almacenes de medicamentos”.
Dijo que la receta que se entrega al paciente se introduce al sistema y queda registrada para evitar cualquier irregularidad.
FRASE
“En el Mario Rivas lo que se ha identificado son problemas en el seguimiento de cuando el medicamento se mueve a una de las salas pero estos son casos aislados, en general el Catarino es un hospital modelo donde toda la gente está trabajando independientemente del apoyo que están pidiendo los médicos en huelga”.
Javier Pastor, comisionado del hospital Mario Rivas

No hay comentarios :

Publicar un comentario