![]() |
Los miembros de la Asociación de Médicos del Hospital Escuela cuando anunciaban su adhesión al paro de labores convocado por el CMH. |
El movimiento huelguístico de los médicos se vio fortalecido la mañana
de ayer cuando los galenos del Hospital Escuela se unieron a la protesta
que reinició el martes el Colegio Médico Hondureño exigiendo pagos
atrasados, un ajuste salarial incumplido y medicamentos e insumos para
los sanatorios del país.
El Hospital Escuela, que ahora es administrado por la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), no había padecido los efectos de
la paralización de labores y las autoridades de gobierno exhibían el
miércoles la normalización de las labores médicas ahí, como signo del
poco respaldo que tuvo la convocatoria de la directiva del CMH.
![]() |
Las salas de consulta externa del Hospital Escuela permanecían abarrotadas esperando la atención de los médicos que se mantenían reunidos. |
Pero ayer, la situación era otra. Los pacientes del principal centro
hospitalario del país no tuvieron consultas y en virtud de eso mostraron
malestar tanto con el gobierno como con el gremio médico, con el
primero por no cumplir con su deber de abastecer los establecimientos
hospitalarios y cumplir con el pago a los galenos; y con el otro por
abandonar las consultas.
Muchos de los pacientes, como Luisa Pérez, salieron molestos del
Hospital San Felipe, cuando no recibió atención médica por una dolencia
en su abdomen y solamente le recetaron acetaminofén, asegurando que ya
de antemano ella lo estaba tomando.
El Colegio Médico de Honduras trataba de convencer a los agremiados del
Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) para que también
atendieran el llamado que se les hizo a todos los doctores del país para
que se incorporaran a la lucha iniciada con el fin de reivindicar sus
derechos.
En algunos de los hospitales, los médicos se mantuvieron en sus
clínicas, pero únicamente entregaron las recetas a sus pacientes sin
atenderlos, especialmente a las personas que llegaron de afuera de la
capital para que no se fueran con las manos vacías.
Mientras que comisiones de Asesoría Legal de la Secretaría de Salud
visitaron los diferentes centros asistenciales de la capital para
supervisar y levantar actas a los médicos que no se encontraban en sus
puestos de trabajo.
UNIENDO
La secretaria de Asociación de Médicos del Hospital Escuela, Suyapa Figueroa, dijo que acatando las disposiciones de la máxima autoridad del Colegio Médico, que es la asamblea, se están uniendo al esfuerzo hecho por el gremio en procura de mejoría de la salud del pueblo hondureño.
La secretaria de Asociación de Médicos del Hospital Escuela, Suyapa Figueroa, dijo que acatando las disposiciones de la máxima autoridad del Colegio Médico, que es la asamblea, se están uniendo al esfuerzo hecho por el gremio en procura de mejoría de la salud del pueblo hondureño.
“Definitivamente nosotros estamos dignificando, no solamente al gremio
sino al pueblo hondureño que merece que se le dé mejores condiciones de
salud”, manifestó la galena.
La neumóloga dijo que ellos están en la obligación como agremiados de
acatar las decisiones de la asamblea, “por lo tanto en forma
disciplinada y responsable estamos uniéndonos a este paro que ha
decretado la misma”.
“Es importante aclarar que nosotros como gremio responsable seguimos
atendiendo las emergencias, estamos dándole atención a aquellos
pacientes cuya atención, por su gravedad, no pueda ser derivada para
otro momento, y estamos tratando aquellas enfermedades como las
oncológicas, renales”, apuntó la especialista.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Elmer Mayes, dijo que
las amenazas que les iban a levantar actas o audiencias de descargo ya
las sabían, pero comentó que esto no evitó que el gremio se uniera al
movimiento porque creen que la justicia y la ley les asiste.
“Nos asiste desde el momento en que el gobierno ha incumplido con
leyes, con no dotar de medicamentos e insumos al sistema nacional de
salud o no cumplir con una ley como es la del ajuste salarial para el
médico empleado”, señaló Mayes.
Las autoridades del Hospital Escuela anunciaron que también actuarán
con el procedimiento administrativo aplicando el levantamiento de actas y
luego audiencias de descargo a los médicos que se unan al paro.
FRASES
“La Universidad tiene que irse a su Universidad, las señoras (que dirigen el hospital y la Universidad) están aquí maltratando a los médicos y al personal de este Hospital, por Decreto Ejecutivo el gobierno lo tiene que devolver”: Enna Ligia de Torres, comisión del paro de labores.
“La Universidad tiene que irse a su Universidad, las señoras (que dirigen el hospital y la Universidad) están aquí maltratando a los médicos y al personal de este Hospital, por Decreto Ejecutivo el gobierno lo tiene que devolver”: Enna Ligia de Torres, comisión del paro de labores.
“Dejen de mentir diciendo que tienen abastecidos los centros
hospitalarios, estamos pasando una de las peores crisis”: Suyapa
Figueroa, secretaria de Asociación de Médicos del HE.
DIA
Los médicos cumplieron su segundo día de no dar consultas externas, no realizar cirugías programadas o atender algunas salas de pacientes no graves.
Los médicos cumplieron su segundo día de no dar consultas externas, no realizar cirugías programadas o atender algunas salas de pacientes no graves.
No hay comentarios :
Publicar un comentario