******************************
Niegan estadía a ciudadanos extranjeros destacados en El Progreso departamento de Yoro
Radio Progreso emisora que dirige la Compañía de Jesús en El progreso Yoro, informó que Kyle Weinborg y Adriana Goni quienes acompañan a personal de esta emisora en la cobertura del proceso electoral solicitaron a la Oficina de Migración y Extranjería de San Pedro Sula, ampliación de su permiso de estadía en Honduras.
La solicitud fue negada por las autoridades migratorias hondureñas sin brindar justificación alguna al respecto. Se desconoce la nacionalidad de los extranjeros que ingresaron al país hace algunas semanas y cuyo permiso de estadía vence el 5 de diciembre.
**********************************
Agentes de Migración irrumpen en hotel, intimidando a observadores internacionales.23.11.2013
Como una falta de respeto e intimidación, calificaron miembros de delegaciones internacionales debidamente acreditadas para participar como observadores y acompañantes en el proceso electoral 2013, cuando agentes de Migración, entraron a un hotel capitalino a pedir, de forma intimidante, sus documentos y facturas de compras en lugares turísticos.
El hecho sucedió a eso de las once de la mañana, en el Hotel Suite Aurora de Tegucigalpa, hasta donde llegaron hombres encapuchados y fuertemente armados, según testigos afectados, quienes son parlamentarios, asambleístas, alcaldes, entre otros, de diferentes países de América.
Seis agentes de la Dirección General de Migración y Extranjería, que dirige Áfrico Madrid, este sábado 23 de noviembre, llegaron al Hotel Suite Aurora a eso de las 11 de la mañana, dando orden de que bajaran los extranjeros a recepción a presentar personalmente su documentación, de los contrario ellos subirían a las habitaciones.
En forma intimidante revisaron la documentación a unas 20 personas y les preguntaron si pertenecía algún partido político y que si había visitado sitios turísticos, para ello también pidieron mostrar facturas como constancias que habían visitado dichos lugares.
Los agentes de Migración, tras una hora de permanecer en el hotel, revisando la documentación de los observadores internacionales, negaron dar información a los medios de comunicación y otras personas presentes, aduciendo no estar autorizados para hablar.
Los huéspedes que fueron requeridos por agentes de La Dirección General de Migración y Extranjería, son originarios de Guatemala, Argentina, México, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.
Entre las declaraciones a medios de comunicación, emitidas por los y las extranjeras que acompañan el proceso electoral de Honduras, comentaron que “Irrumpió una gente armada sin identificarse, entraron y pidieron documentación, preguntaron a que veníamos, y somos acompañantes debidamente acreditados, como lo hemos sido en otros procesos”.
“Aquí estamos parlamentarios, asambleístas y alcaldes, y lo que debe importar es que yo pasé estas fronteras, me han sellado los documentos y estoy debidamente acreditada”, declaró una acompañante.
Ellos y ellas consideran que estos son actos de intimidación, “no son democráticos, es primera vez que me sucede esto”, declaro una de las ofendidas, quien afirmó que “gente armada me pidió el pasaporte, le di mi pasaporte diplomático, porque soy asambleísta”.
“Es un sesgo, -los agentes- no andan en otros hoteles, a lo mejor lo andan haciendo con personas que son acompañantes invitadas por el partido Libertada y Refundación, LIBRE”, declaró un observador internacional, quien además declaró que “me da indignación, no nos gusta este espacio y ambiente, lo sentimos como una falta de respeto”.
Por lo que ha sucedido esta mañana, representantes de los y las observadoras del proceso electoral, dijeron que acudirán a las oficinas de La Dirección General de Migración y Extranjería, para conocer cuál es la orden que llevaban los agentes, pues están en la obligación de pedir explicaciones.
Horas después, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, TSE, David Matamoros Watson, dijo que en Migración y Extranjería, informaron que están persiguiendo a dos personas que entraron al país hace 10 días, y que además había hablado con Porfirio Lobo Sosa, quien dijo que giró instrucciones directas a dicha entidad para que prohíba ese tipo de acciones.
A menos de 24 horas de iniciar el proceso electoral donde se elegirán autoridades del gobierno de Honduras, afectado por el golpe de Estado Militar, el 28 de junio de 2009, seis agentes encapuchado y fuertemente armados, con camisas que los identifica como miembros de la Dirección General de Migración y Extranjería, que dirige Áfrico Madrid, irrumpieron en un hotel capitalino dando órdenes de que los extranjeros ahí alojados bajaran a recepción a mostrar sus documentos personales, dicho acto es recibido por la delegación internacional, como una ofensa, falta de respeto y sesgo político.
Un hecho parecido sucedió ayer, alrededor de las 7:00 de la noche, cuando cuatro agentes de la Dirección General de Migración y Extranjería del departamento de Yoro (norte de Honduras), ingresaron a uno de los salones del Centro de Capacitación La Fragua que forma parte de las instalaciones del Equipo de Reflexión Investigación y Comunicación (ERIC) de la Compañía de Jesús ubicado en la ciudad de El Progreso, Yoro.
Los agentes irrumpieron en el local y procedieron a requerir las acreditaciones que les otorgó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a unas cien personas integrantes de las organizaciones La Voz de los de Abajo que llegó al país hace unos días procedente de Chicago, Estados Unidos (integrada por 35 miembros) y “Ciudades Hermanas” organización que arribó de la hermana República de El Salvador. De igual manera hay ciudadanos y ciudadanas de Guatemala y Canadá.
Proyecto Monitoreo de Derechos Humanos en el Proceso Electoral 2013
COFADEH
Teléfono: 3347-7819 / 9720-5673
E-mail: monitoreocofadeh2013@gmail.com / monitoreocofadeh2013@hotmail.com
********************************
Mensaje
en Español e Ingles caso de brasileños
23 de
Noviembre, 2013
Ahora a
las 10.30-11am en el Hotel Suites Aurora en Tegucigalpa 5 hombres y una mujer
encapuchados y armados, vestidos de civiles que no ofrecieron
identificación y otros 3 oficiales con camisetas de migración, entraron y se
dirigieron a la recepción. Pidieron pasaportes de los observadores
internacionales y pidieron que los que estaban en sus curators bajaran al lobby.
Les revisaron sus pasaportes y documentos personales, y tomaron records
personales. Se llevaron 2 pasaportes de dos personas de Brazil sin
explicar porque. Cuando los Brasilenos preguntaron porque, dijeron “por que si,
porque podemos”. Ellos explicaron que eran turistas and están muy intimidados de
que se les haya tomado su pasaporte sin causa.
Los
brasileños se sintieron “con miedo porque nos hicieron entender que pueden hacer
lo que quieren”, también les dijeron que “podían subir a sus cuartos cuando
quisieran”. Todo el mundo se sienten intimidados y muy asustados.
Después,
un agente con camiseta de migración me entrego 2 pasaportes, sin preguntar si yo
era la persona a quien se los pidió.
Este es
un acto de bastante penoso internacionalmente ya que se da un dia antes de las
elecciones y los observadores internacionales tenemos preocupación de que esto
este pasando y que dira del proceso manan, la transparencia…
Una
observadora le pregunto a un soldado quien era, que se identificara, y el le
dijo que no se podía identificar pero que estaba bajo el comando de Manuel
Escobar Mejia.
Estamos
sumamente preocupados por la seguridad de los Observadores Internacionales y
cualquier persona que esta presente aca para observer las elecciones y sus
transparencia.
Por
favor mantenganse al tanto de los hechos, documente y comunique a un observador
internacional cualquier acto de intimidacion, amenaza o inseguridad.
Estas
son las personas que se identificaron y vinieron hoy al hotel Suites Aurora con
pasamontanas:
Gabriel
Matute-migración
Manuel
Escobar Mejia (agente con arma larga)
David Ramos
(migracion)
November 23, 2013 / versión en inglés
Today around 10:30-11am in Hotel Suites Aurora in Tegucigalpa
5 men and 1 woman armed civilians dressed men with ski masks offered no
identification, another 3 were wearing Immigration t-shirts, who went to
reception. and they asked for passports
for the people in the lobby who were here, as well as asked for all International
Observers to come to the lobby, asked them questions and looked through their
passports and took personal records. They took 2 passports from Brazilian
international observers without explaining why. When they asked why, they say “because
yes we can”. They explained they were
tourists and still they took passports without credible cause.
The Brazilians felt threatened “with fear, they can do
whatever they want” they did not go up to the rooms but according to all
present they were told that “they could go up to their rooms anytime”. Everyone
felt a state of fear and intimidation, and very shaken up.
Later, the two Passports were given to me by an immigration
officer, without even asking to return to the right person, whom they took them
from.
This is an international outrage that this is happening
during this election process and we are concern for what this may foretell for
the transparency process tomorrow during elections.
One
observer said that when she asked a soldier who he was, he said he
could not identify himself, that he was under the command of Manuel
Escobar Mejia.
We are extremely concerned
for the safety of the International Observers and anyone here to witness the
process of the elections.
Please stay tuned to what is going in Honduras and please be
aware of the intimidation to International Observers.
No hay comentarios :
Publicar un comentario