miércoles, 13 de noviembre de 2013

HONDURAS: LA PERVERSIDAD DE UNA CAMPAÑA MEDIÁTICA VACÍA



Galel Cárdenas

Decía George Pulitzer, un filósofo de la dialéctica, que detrás de las ideas están las clases sociales y detrás de las ideas también están los medios de comunicación con su poder mediático y fáctico.

Los medios nacionales pertenecientes a las diez familias que detentan el poder económico del país, incluyendo algunos no invitados y/o pagados como cualquier mozo de jardín colonial, han puesto el grito en el cielo, pero en el cielo de sus calumnias, perversiones ideológicas, en su afán por destruir a LIBRE, en su afán porque el pueblo no vote por LIBRE, en su desmedido  propósito de manipular al elector que es independiente.

Aquí los medios de comunicación de Canahuati (La Prensa, El Heraldo), Carlos Flores (La Tribuna), TVC (de Ferrari) y otros de menor cuantía (Maldonado y demás) han rechazado pervertidamente el saludo de Ignacio Lula da Silva al pueblo hondureño con ocasión de acudir a las urnas para la elección de un nuevo presidente.

El ex presidente de Brasil, Ignacio  Lula da Silva,  sacó de la miseria absoluta a 20 millones compatriotas y  puso en las manos de los pobres la bolsa familiar y la bolsa escolar para combatir la pobreza extrema,  y además colocó a Brasil como la octava potencia económica del mundo, convertido en líder mundial  con  grandes dotes oratorias, como a la vez portador de un mensaje  de humanismo solidario muy profundo.


Todos estas conquistas  que han logrado superar los estadios de pobreza en América, son para la élite gubernamental hondureña un golpe a sus ideas reaccionarias y anquilosadas, y no admiten que nadie en el mundo que pertenezca a la corriente progresista mundial, ponga un saludo en los medios de su propiedad, porque constituyen  una afrenta a su visión de capataces represores, propietarios del aire  y del espectro radio eléctrico nacional.

Se han enfurecido porque un político de la talla de Ignacio  da Silva, de exitoso recorrido por la política latinoamericana, haya saludado al pueblo hondureño refiriéndose momentáneamente al golpe de Estado, época cuando  la misma Embajada de Brasil sufrió agresiones físicas y psicológicas   por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras y la dictadura de Roberto Micheletti.

Pobre élite gubernativa nacional, sin una minuta coherente con la crisis montada por sus ambiciones capitalistas salvajes, ahora perseguidora de Lula da Silva que ha ayudado tanto al pueblo hondureño y a la presente administración nacionalista.

Igancio Lula da Silva tiene los siguientes méritos que ninguno otro actor político hondureño ha logrado. Veamos algunos de ellos y destacados por Wikipedia: “El 7 de julio de 2009, recibió de la UNESCO Premio de la Paz Félix Houphouët-Boigny en la Sede de la UNESCO en París, Francia. El 5 de noviembre de 2009, el presidente Lula fue galardonado con el Premio Chatham House, galardonado con el estadista que es considerado por los miembros de Chatham House que ha hecho la contribución más significativa a la mejora de las relaciones internacionales en el año anterior. El 3 de agosto 2009 recibió el OP Dwivedi Premio al Servicio Público por la Asociación Internacional de Escuelas e Institutos de Administración (IASIA), un galardón creado en honor a un erudito distinguido internacional o profesional por su significativa contribución a la administración pública y la política pública en el mundo. El 29 de enero de 2010, el presidente Lula fue galardonado como Estadista Global por el Foro Económico Mundial , celebrado en Davos, Suiza , pero no pudo asistir a la ceremonia debido a problemas de presión arterial alta. En 2010, la revista Time nombró Lula uno de los líderes más influyentes del mundo. El 27 de septiembre de 2011, el presidente Lula recibió un doctorado honoris causa del Instituto de Estudios Políticos de París, conocido como Sciences Po.

De manera que el  saludo de un hombre de la calidad de Ignacio Lula da Silva es un honor y un privilegio como pocos, que el pueblo hondureño recibe por su lucha incansable contra la injusticia, la impunidad y la represión desde el 28 de junio del año 2009, fecha trágica para el pueblo que sufre, lucha y  combate, en medio de una adversidad contextual política que los sucedáneos del golpe han montado contra la democracia participativa.

Es un privilegio que en el pensamiento de Ignacio Lula da Silva esté el pueblo hondureño afincado en su corazón y en su pensamiento, admirado además por esa constancia sin límite que posee el pueblo de Francisco Morazán, Lempira y Dionisio de Herrera.

Gracias Ignacio Lula da Silva por ese saludo patriótico, solidario, humanista, la victoria de un pueblo beligerante habrá de re compensar su solidaridad con Xiomara Castro, Manuel Zelaya Rosales y todos los mártires de la revolución pacífica que está a punto de conquistar el poder político de la nación.

Su saludo es ya el saludo de la victoria y es oportuno y es solidario y por lo tanto es bendecido por el pueblo pobre, el pueblo sufrido, el pueblo que tiene la esperanza de vivir en una sociedad donde la injusticia, la impunidad y la desigualdad no sigan siendo un insulto al ser humano.

La campaña perversa y maligna de la oligarquía mediática y política en vez de amilanar al pueblo más lo enciende y lo estimula para salir masivamente el 24 de noviembre a votar contra JOH y su malévola  campaña de desprestigio y calumnia contra LIBRE.


No hay comentarios :

Publicar un comentario