Democracia sin Fronteras aclaró que de acuerdo al sistema de
registro del Congreso Nacional, si un diputado llega después de que se
pase lista no se registre su asistencia y eso influye a la hora de
analizar su puntualidad.
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras / Jueves, 14 Noviembre 2013-23:49
La producción de los diputados del Congreso Nacional en la tercera
legislatura (enero 2012-enero 2013) registró el nivel más bajo de los
primeros tres años y posiblemente se debió a que muchos diputados se
enfocaron en sus campañas políticas de las elecciones primarias de
noviembre de 2012.
La anterior es una de las conclusiones de la Fundación Democracia sin
Fronteras (FDsF) en su tradicional informe de producción legislativa
correspondiente a la tercera legislatura.
El informe hace referencia de los resultados de la investigación que se
obtuvo en la ejecución del proyecto “Veeduría Ciudadana a la Tercera
Legislatura del Congreso Nacional de la República de Honduras”.
El documento sigue presentando informes cuantitativos y no
cualitativos, dijo el diputado pinuista German Leitzelar, quien fue
invitado a la presentación del documento en el hotel Intercontinental.
El diputado liberal Marco Antonio Andino mantuvo la primera posición
entre los diputados que más presentaron proyectos y mociones, pero de
ese volumen, la Cámara Legislativa solo le aprobó un promedio del 30 por
ciento, según el propio congresista.
Los dos diputados con mejor asistencias son la nacionalista por
Francisco Morazán, Nora Gúnera de Melgar y el liberal por Cortés, Carlos
Martínez.
En la tercera legislatura se presentaron un total de 517 proyectos de
ley y 66 mociones, lo que representan el 89 y 11 por ciento,
respectivamente.
ENFOQUE DE LOS PROYECTOS
Así como en los períodos legislativos anteriores, se observa que el mayor interés de los congresistas propietarios y suplentes se centran en los temas que influyen en economía, infraestructura y presupuesto, abordando en menor medida temas como transparencia, rendición de cuentas, prevención de violencia, participación ciudadana, educación, y salud, entre otros.
Así como en los períodos legislativos anteriores, se observa que el mayor interés de los congresistas propietarios y suplentes se centran en los temas que influyen en economía, infraestructura y presupuesto, abordando en menor medida temas como transparencia, rendición de cuentas, prevención de violencia, participación ciudadana, educación, y salud, entre otros.
Actualmente de los 128 diputados propietarios electos, el Congreso
Nacional está integrado por 77 congresistas que fueron electos por
primera vez, y 51 reelectos en las últimas elecciones.
Los diputados reelectos presentaron un total de 236 proyectos y
mociones que equivalen a un 64 por ciento del total de la producción
legislativa.
En esta legislatura, los hombres que conforman el Poder Legislativo
obtuvieron un promedio mayor que las diputadas del Congreso Nacional,
cuando se hace una relación de la producción promedio por género.
De los cinco partidos políticos representados en el Congreso Nacional,
el que registra una mayor productividad es el partido Democracia
Cristiana.
En la Tercera Legislatura, de los 128 diputados(as) propietarios(as)
solamente cinco de ellos tienen una producción legislativa mayor o igual
a diez proyectos de ley, lo que significa que apenas el tres por ciento
realmente está atento y cumple en buena forma su papel, según la
fundación.
En el período legislativo en estudio tres diputados propietarios
electos ejercieron funciones en el Poder Ejecutivo, siendo sustituidos
por los diputados suplentes respectivos.
A nivel departamental, la mayor producción legislativa corresponde al
departamento de Francisco Morazán con un porcentaje de 46 por ciento,
contando a su vez con el mayor promedio de productividad.
Entre los otros órganos con iniciativa de ley, el Poder Ejecutivo
mantiene el segundo lugar con un total de 193 proyectos de ley
presentados ante la cámara del Poder Legislativo, en el período de enero
2012 al mismo mes de 2013.
SÉPALO
-En la tercera legislatura, los congresistas tuvieron una producción de 322 proyectos de ley y 66 mociones.
-Un 66 por ciento de los actuales diputados y diputadas del Congreso Nacional, son candidatos a la reelección.
-De los 85 congresistas que buscan la reelección, 7 no registran producción legislativa y asistieron a menos del 60 por ciento de las sesiones.
-En la tercera legislatura, los congresistas tuvieron una producción de 322 proyectos de ley y 66 mociones.
-Un 66 por ciento de los actuales diputados y diputadas del Congreso Nacional, son candidatos a la reelección.
-De los 85 congresistas que buscan la reelección, 7 no registran producción legislativa y asistieron a menos del 60 por ciento de las sesiones.
Diputados en 76 por ciento indiferentes a las sesiones
TEGUCIGALPA.- De acuerdo al informe de la la
Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF) al 76 por ciento de los
diputados no les interesa participar en las sesiones ordinarias y eso se
refleja en que solamente 31 diputados asistieron a más del 60 por
ciento de las convocatorias.
Otro de los elementos que destacan en el informe anual de la fundación
es que a través del Fondo de Desarrollo Departamental del Congreso
Nacional, en la tercera legislatura se asignó a los diputados
propietarios y suplentes la suma de 159 millones 600 mil lempiras.
Los fondos fueron entregados por los diputados a diferentes
organizaciones y alcaldías para la ejecución de proyectos en beneficio
de grupos sociales del departamento que representan los parlamentarios.
De los 159 millones 600 mil lempiras asignados; 116 millones 600 mil
lempiras fueron entregados a los diputados propietarios, y 43 millones
a los suplentes.
La cuota es un millón para los propietarios y 400 mil para los suplentes.
y como? van a producir legislacion sana en beneficio del pueblo si pasan ocupados negociando su voto para con su producto mas la "ayuda social" que se la quedan y consiguen facturas apocrifas, se la pasan construyendo gasolineras, mansiones de emperador, centros de convenciones, centros turisticos e invierten parte en su reeleccion ah barbaros ya tienen su recompensa pero esos miles de muertos en los hospitales y familias destruidas por la corrupcion que uds ni se enteran les sera dado en juicio celestial
ResponderEliminar