sábado, 5 de octubre de 2013

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE www.cubadebate.cu

Los drones han destruido a mi familia (+ Video)
El ataque de un ‘dron’ sobre la casa del maestro paquistaní Rafiq ur Rehman mató a su madre, de 67 años, e hirió a varios de sus hijos. Tanto él como dos de sus hijos fueron invitados a EEUU para dar testimonio de su historia en la Cámara. Pero el Departamento de Estado no ha concedido visado a su abogado y no quieren viajar sin él. El abogado lleva tiempo ocupándose de los ataques con drones junto a la ONG británica Reprieve. El continuo zumbido de aviones no tripulados basta para que los residentes de Waziristán del Norte, en Pakistán, habitualmente no quieran salir de sus casas.

Más de 800 economistas se darán cita en La Habana
Más de 400 profesionales cubanos de las Ciencias Económicas y una cifra similar de 22 países y de organismos del sistema de Naciones Unidas, se darán cita en La Habana del 14 al 18 próximos para participar en el I Congreso Internacional sobre Gestión Económica y Desarrollo, informa hoy el diario Granma. A 221 asciende la cantidad de ponencias recibidas en el Comité Científico del Congreso, cuyo presidente, Hernán Sarmiento, precisó que serán analizadas en 15 comisiones.
Ex director de la NSA cree que Snowden debe estar en lista de asesinatos extrajudiciales
En su intervención en una mesa redonda este jueves, el exdirector de la NSA y de la CIA Michael Hayden insinuó que querría ver el nombre de Snowden en una 'lista de gente a asesinar' y que este "terminará probablemente siendo un alcohólico". En opinión del escritor y profesor de historia Higinio Polo, "lo cierto es que esa lista existe, que periódicamente asesinan a personas en varios países del mundo y que Snowden no puede estar tranquilo, por mucho que esté refugiado en Rusia en estos momentos".

Venezuela recuerda aniversario 31 de la Masacre de Cantaura
La sociedad venezolana recuerda este viernes el aniversario 31 de la Masacre de Cantaura, hecho que dejó como saldo el asesinato por fuerzas del Ejército de 23 jovenes revolucionarios del Frente Guerrillero Américo Silva. La acción se realizó bajo la administración del presidente Luis Herrera Campins (1979-1984) con el objetivo de eliminar a los subversivos -como les llamaban- y acallar a quienes luchaban por la justicia e inclusión social.

CIA entrenará a la oposición en bases secretas de Jordania
La CIA está expandiendo su misión secreta para entrenar a la oposición moderada siria, que pierde cada vez más posiciones en la guerra civil, informa 'The Washington Post' citando a funcionarios. "La oposición está perdiendo y no solo tácticamente, sino también a nivel más estratégico", informó una de las fuentes. Otro objetivo de la misión es reforzar a las fuerzas rebeldes moderadas, que están siendo eclipsadas por los islamistas radicales en la lucha contra el Gobierno sirio.

Buffett: No elevar techo de deuda de EE.UU. sería "tonto"
El inversor estadounidense Warren Buffet, número cuatro en la lista global de milmillonarios de Forbes, declaró el jueves que los debates en torno al incremento del techo de la deuda pública situaron a EE.UU. en el límite de la “idiotez extrema”, pero será posible evitar a última hora un default. “Rozaremos el punto de idiotez extrema pero sin sobrepasarlo”, señaló Buffet al comentar la situación en una entrevista con la televisión CNBC.

Falleció el legendario General Giap, héroe de Viet Nam (+ Fotos)
El general Vo Nguyen Giap, figura central de la victoria de la guerra de Vietnam, murió a los 102 años, según informaron hoy fuentes militares y familiares. El general falleció por causas naturales en el Hospital Militar 108 de Hanoi, informó una fuente militar del centro.

FIFA retrasa decisión sobre fechas de Qatar 2022
El comité ejecutivo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) acordó lanzar un proceso de consulta para analizar si se debe cambiar la fecha del Mundial de 2022 en Qatar para evitar las altas temperaturas de verano. Sin embargo, agregó que es poco probable que se tome una decisión antes del Mundial de Brasil 2014 sobre cuándo se deberá jugar el torneo.

Mercenarios de Arabia Saudita culpables del ataque químico a Damasco
El ataque químico en el suburbio de Damasco fue realizado por un grupo de mercenarios de Arabia Saudita para desestabilizar la situación, informa la agencia Interfax citando a fuentes diplomáticas rusas. Al analizar los datos de una serie de fuentes podemos sacar la conclusión de que "la provocación criminal en Guta Oriental fue efectuada por un grupo de mercenarios enviados por los sauditas a través de Jordania, que actuaba con el apoyo del grupo Liwa Al-Islam", dijo a Interfax una de las fuentes.

Meléndez: “Cuba tiene jugadores de calidad”
El instructor FIFA español Ginés Meléndez impartió recientemente un curso de capacitación para los entrenadores de primer nivel en Cuba. Durante una semana el experimentado seleccionador de Albacete dictó conferencias sobre liderazgo, construcción de juego, orden defensivo y otros aspectos de la actualidad futbolística. Cubadebate dialogó con este hombre que está asociado a la maravillosa generación de futbolistas españoles de la actualidad. Por sus manos pasó el mejor futbolista de Europa en 2012, Andrés Iniesta.

Egipto: Un muerto por enfrentamientos entre el ejército y los Hermanos Musulmanes
Según la agencia Reuters, cientos de partidarios del depuesto presidente, Mohamed Mursi, se enfrentaron a sus rivales cuando intentaban entrar en la plaza Tahrir. La Policía lanzó gases lacrimógenos para dispersarlos, y junto con el Ejército, bloqueó la entrada separada a la plaza para impedir el ingreso de una marcha pro-Morsi. Las fuentes médicas dicen que un seguidor de los Hermanos Musulmanes ha muerto por una herida de bala.

Estadounidenses repudian paralización de la administración federal
En una variedad de encuestas divulgadas este viernes, la mayoría de los estadounidenses repudia la paralización de la Administración federal pero, como los políticos responsables de ella, los ciudadanos discrepan sobre quién carga con las culpas. La encuesta de la cadena CBS de televisión, realizada dos días después de la parálisis, encontró que más del 70 por ciento de los estadounidenses desaprueban la situación y dicen que están más enojados que nunca por cómo operan los políticos en Washington.

Empresa norteamericana consiguió patente para rediseñar bebés en EE.UU.
Una empresa de biotecnología estadounidense se ha hecho con una patente en ese país para la concepción de "bebés a la carta", confirmó este viernes la Oficina Europea de Patentes (OEP) en Múnich una información del Instituto Independiente de Evaluación del Impacto de la Biotecnología, Testbiotech. Los padres interesados podrían elegir donante según criterios como el color de ojos, longevidad o características atléticas, contó la firma en Múnich.

Libia, un tiempo después
Libia parece detenida en el tiempo. Contrariamente a la gran cobertura “precisa” y constante de los medios masivos de comunicación en la operación de la OTAN para “liberar” al pueblo libio, después del asesinato de Muammar al-Gaddafi hace ya dos años a manos de los “rebeldes”, la nación aparenta estar en estado de coma. Hechos de última hora vienen siendo destellos de una hemorragia interna que escapa de las prioridades de la prensa occidental.

NSA trató de atacar la red Tor, según Edward Snowden
La NSA de EE.UU. trató de acceder varias veces la red anónima Tor para conseguir información acerca sus usuarios, según lo revelan documentos secretos. Una técnica desarrollada por la NSA tuvo como objetivo el navegador Firefox utilizado con Tor, lo que dio a la agencia control total sobre estos ordenadores, como el acceso a los archivos, todas las pulsaciones de teclado y todas las actividades en Internet, afirma 'The Guardian', haciendo referencia a unos de los materiales que en su día entregó Edward Snowden al periodista Glenn Greenwald, quien lo acaba de hacer público.

El Pentágono gastó 5 mil millones de dólares la víspera del cierre del gobierno
El Pentágono transfirió miles de millones de dólares a cuentas bancarias de empresarios la víspera del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que ocasionó la suspensión temporal de 400 000 empleados del Departamento de Defensa. En total, el Pentágono otorgó 94 contratos en la tarde de ayer en su derroche de dinero anual de fin de año fiscal, gastando más de 5 mil millones de dólares, en una lista que va desde robots submarinos hasta granadas de mano finlandesas y una base de radar montada en una plataforma petrolera marítima.

LA IMAGEN DEL DIA: Transformación
A las cosas que son feas ponles un poco de amor, dicen los versos de la trovadora. De un basural empedernido, denunciado en este sitio, va naciendo un lugar más agradable en la esquina de 36 y 17 en Playa. Buena por las autoridades municipales y Comunales. A los vecinos y transeúntes corresponde ahora mantener el lugar y las nuevas plantas que ahora crecen por aquellos terrenos.

En fotos, la naturaleza en su esplendor
El poeta y ensayista, Santiago Kovadloff, expresó al referirse a nuestro medio ambiente: "durante centenares de miles de años, el hombre luchó para abrirse un lugar en la naturaleza. Por primera vez en la historia de nuestra especie, la situación se ha invertido y hoy es indispensable hacerle un lugar a la naturaleza en el mundo del hombre." Cubadebate los invita a disfrutar de estas excelentes imágenes del mundo animal tomadas por diversos autores internacionales.

El Senado italiano empuja a Berlusconi hacia su ocaso político
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi se encuentra a un paso de quedarse sin su escaño en el Senado de Italia, después de que este viernes una comisión parlamentaria votara a favor de su expulsión por la condena en firme a 4 años de prisión por fraude fiscal que pesa sobre él. El presidente de esta comisión parlamentaria encargada de dictaminar la idoneidad de los senadores para su cargo, Dario Stefano, fue quien leyó el resultado de la deliberación que los 23 miembros de la Junta llevaron a cabo este viernes a puerta cerrada.

Algunas grasas ayudan a adelgazar
El doctor Chad Paton y sus colegas de la Universidad de Texas (EE UU) han demostrado que existen ciertos tipos de grasas capaces de acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida peso. Concretamente, según revelan en el último número de la revista The Journal of Lipid Research, han identificado una enzima llamada SCD1 que convierte la grasa saturada en monoinsaturada, más fácil de metabolizar.

El cierre del Gobierno federal y la atadura colonial de Puerto Rico
La atadura colonial de Puerto Rico a Estados Unidos ahora tiene un nuevo elemento estresante para los puertorriqueños. Además del fracaso económico que denota en Puerto Rico el colonialismo, el país enfrenta ahora el cierre del Gobierno federal, debido a un tranque entre Republicanos y Demócratas sobre el proyecto presupuestario de Estados Unidos para el próximo año fiscal y el Obamacare.

El nuevo modelo cubano sigue siendo socialista
La actualización del modelo económico cubano suscita críticas y controversias. Para unos, Cuba abandonaría la vía del socialismo. En realidad, lejos de renunciar a su modelo de sociedad, la Isla preserva sus conquistas y perfecciona su funcionamiento. Desde 2011 Cuba procede a la “actualización de su modelo económico”. El proyecto inicial, elaborado en noviembre de 2010, se sometió a un amplio debate popular que duró cerca de cinco meses hasta abril de 2011 y fue adoptado durante el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Consumo excesivo de café aumenta riesgo de mortalidad
Un nuevo estudio advierte a las personas menores de 55 años que tomar más de 28 tazas de café a la semana, cuatro por día, podría aumentar el riesgo de mortalidad por cualquier causa, según informa el diario británico "The Guardian", enfatizando en que el exceso de café puede ser un asesino potencial. Casi 2 mil 500 muertes se registraron en el transcurso de los 16 años del estudio y un poco menos de un tercio de ellas se produjeron a causa de enfermedades del corazón y las arterias.

Reelegida Irina Bokova directora general de la UNESCO
La directora general de la UNESCO, la búlgara Irina Bokova, fue reelegida este viernes en la primera vuelta de votación, anunció a la AFP una portavoz de la agencia de la ONU. "Irina Bokova se impuso con 39 votos" sobre un total de 58 miembros del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, dijo a la AFP Lucía Iglesias Kuntz. Bokova argumentó para pedir otro mandato la normalización de la organización y una gestión rigurosa. Farah y Maila afirmaban, por el contrario, que la UNESCO está perdiendo su rango y su razón de ser.

En el mundo unas 2 000 millones de personas no tienen empleo decente
De 3 000 millones de trabajadores existentes en el mundo, 2 000 millones no cuentan con un empleo decente, carecen de derechos y protección social. Así lo aseguró Joaquín Nieto, director de la Organización Internacional del Trabajo en España, quien agregó que entre 40 y 50 millones de jóvenes buscan empleo cada año sin encontrarlo.

Las personas deprimidas tienen alto riesgo de padecer párkinson
"La depresión se ha vinculado en otras investigaciones a enfermedades como el cáncer y los accidentes cerebrovasculares. Nuestro estudio sugiere que la depresión también puede ser un factor de riesgo independiente para la enfermedad de Parkinson", explica Albert C. Yang, autor del estudio, desarrollado con el Hospital General de Veteranos de Taipei de China.

Leinier Domínguez termina sexto en Grand Sland de París
El cubano Leinier Domínguez entabló hoy con el italiano Fabiano Caruana y quedó en el sexto puesto del Grand Slam de ajedrez que concluyó en esta capital. Domínguez, el mejor jugador de Latinoamérica en la actualidad con un Elo de dos mil 753 puntos, llevó piezas blancas y firmó la igualdad con Caruana (dos mil 779) tras 19 movimientos de una defensa Siciliana, variante Paulsen.

Egipto: al menos cinco muertos y cuarenta heridos durante disturbios
Al menos cinco personas murieron hoy y otras cuarenta resultaron heridas en los enfrentamientos que estallaron en varias provincias de Egipto, informaron a Efe fuentes de seguridad egipcias. Cuatro de las muertes se registraron en choques entre partidarios y detractores del depuesto presidente Mohamed Mursi en El Cairo, mientras que el otro fallecimiento ocurrió en la ciudad de Suez (noreste), según las fuentes.

Descubren cuadro inédito pintado por Leonardo Da Vinci
El cuadro se llama Retrato de Isabel de Este, está pintado a color y, según los expertos, fue pintado hace 500 años, antes de la célebre obra pictórica de Leonardo Da Vinci La Gioconda (La Mona Lisa). La pintura fue encontrada en la bóveda de un banco suizo y autentificada.

Publican cronograma de inscripción de equipos en próxima Serie Nacional
Ya se conoce el cronograma de oficialización de los equipos participantes en el próximo campeonato cubano de pelota. Los de la región oriental se conformarán entre el 14 y 16 de octubre. Entre el 18 y 23 se cumplirá el trámite en el occidente de Cuba. Y en las provincias centrales se revelarán en un término más amplio, a propósito de la visita de la Dirección de Alto Rendimiento del INDER.

Menos hambre no es suficiente
Entre 2011 y 2013, unos 842 millones de personas sufrieron hambre crónica según “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo”, un informe conjunto publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) .

El ICAIC estrenará película de dibujos animados en Semana de la Cultura Cubana
La cinematografía cubana tiene listo un nuevo largometraje de dibujos animados: Fernanda, el Dr X y Mr Jai, del experimentado Mario Rivas, el cual será estrenado el próximo día 20 en la sala Charles Chaplin, de La Habana. Es la primera película animada desde Más Vampiros en La Habana, que tuvo el guión y dirección de Juan Padrón y fue producida en 2003-2004.

Trabajadores en Camagüey proponen adecuar la edad de jubilación
Obreros de la fábrica de Bombas de Agua, de Camagüey, única de su tipo en Cuba, abogaron hoy en la asamblea de discusión del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, por una mejor correspondencia entre los oficios que requieren mayor ejercicio físico y la edad de jubilación.








No hay comentarios :

Publicar un comentario