viernes, 25 de octubre de 2013

Honduras: Por sobredosis de politiquería: Sistema de salud pública está en coma

http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota-principal.jpg
 25 de Octubre 2013.


En Honduras el sistema de salud avanza en silla de ruedas. La burocracia y la mala administración lo tienen en coma. Aquí se ve como normal que los enfermos esperen largas filas para ser atendidos en el área de emergencia, les entregan recetas porque no hay medicinas.... Leer más


















http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota2.jpg



http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota3.jpg










Ejecutan a Camarógrafo beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la CIDH





Tegucigalpa, Honduras: (C-Libre); El camarógrafo Manuel Murillo Varela de 32 años de edad fue encontrado... Leer más



A un mes de las votaciones, se calienta ambiente electoral





La grave situación de violencia, es sin duda uno de los problemas más sentidos por los hondureños y hondureñas y a pocos días para el desarrollo... Leer más



















Presentarán casos de defensores y defensoras de derechos humanos ante CIDH

Tres casos referentes a Honduras serán presentados en sendas audiencias este próximo lunes 28 de octubre en Washington... Leer más



http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota4.jpg
















http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota5.jpg



Presidente Lobo dejará peor al país de como lo encontró, opina población encuestada





La crisis de violencia y desempleo que se profundizó en el país tras el golpe de Estado de 2009 y ante la cual el gobernante hondureño Porfirio Lobo Sosa.... Leer más
















http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota6.jpg



http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota7.jpg



http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/nota8.jpg


























Pequeños caficultores: "Somos sembradores de riqueza pero cosechamos pobreza"

En laderas y valles de Honduras, la madrugada huele a café recién hecho y a tierra mojada, hasta es parte de la identidad nacional. Sin embargo... Leer más


Con salarios de hambre sobreviven 400 mil obreras de la maquila en Centroamérica

Con salarios de hambre sobreviven más de 400 mil obreros y obreras de la maquila en Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador... Leer más


Jóvenes ignacianos exigen justicia y paz

Cargados de alegría, esperanzas, sueños y compañerismo, llegarán este sábado a El Progreso, Yoro, más de doscientos jóvenes de la Red de Apostolado Juvenil Ignaciano en Honduras, RAJIH que impulsa .... Leer más














NUESTRA PALABRA


Chabelo: cinco años


Chabelo Morales sigue en el centro penal de El Porvenir de La Ceiba, Atlántida. Cinco años lleva este hombre de treinta y siete años. Llegó con su mirada completa y hoy solo puede ver con un ojo. El otro lo perdió en un accidente mientras trabajaba en la limpieza del monte en las orillas del edificio del penal.
A Chabelo se le ha condenado por homicidio en el marco de una lucha frontal entre la comunidad agraria Guadalupe Carney y un grupo de terratenientes que se posesionó de la tierra que el Estado hondureño adjudicó en el año dos mil a las familias campesinas organizadas en el Movimiento Campesino del Aguán. El Estado nunca resolvió con prontitud y eficacia, y el conflicto no resuelto confrontó mortalmente a campesinos con terratenientes.
Chabelo Morales es una víctima de la negligencia del Estado, y en este campesino se encarna lo que ocurre a todas aquellas personas y grupos campesinos que deciden defender su derecho a la tierra. Chabelo Morales es en sentido estricto un preso político por la lucha agraria.
La sencillez y humildad de Chabelo Morales le salen por todos sus poros. De acuerdo a fuentes dentro del mismo penal, existen serias sospechas de existir planes para asesinarlo dentro del penal o aprovechar una salida para atentar contra su vida. Sin embargo, Chabelo siempre es el mismo. Si alguien le pide un favor, no duda en atenderlo; si lo invitan a realizar rondas es el primero en anotarse, sin caer en la cuenta del peligro que corre.
Chabelo Morales fue sentenciado sin haber estado presente en el juicio y sin que sus abogados estuvieran informados. Se presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, y han pasado muchos meses y el proceso sigue estancado. El sistema judicial actúa raudo y veloz cuando de por medio existen grandes personajes o hay dinero de por medio.
Pero el sistema de justicia actúa peor que una tortuga cuando se trata de una persona humilde. La ley sin duda se aplica sin piedad en contra de la gente humilde, aunque sea inocente como es el caso de Chabelo Morales, y la ley se interpreta y se aplican medidas sustitutivas o se da sobreseimiento definitivo cuando el acusado es un personaje poderoso.
A cinco años de prisión, seguimos exigiendo libertad para Chabelo Morales, un campesino humilde e inocente, exigimos que se le restituyan todos sus derechos y que el Estado responda por la pérdida de su ojo y por el daño psicológico que ha significado este tiempo de prisión injusta.   















http://tt.radioprogresohn.net/~rprog/multimedia/boletines_2013/boletin311/plantillacorreo/images/footer_logo.png

Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net



No hay comentarios :

Publicar un comentario