miércoles, 16 de octubre de 2013

HONDURAS: Policía Nacional se moviliza para desalojar a comunidades lencas en el occidente de Honduras




Alertas sobre violaciones a la Libertad de Expresión en Honduras

Alerta 00064-2013
16 de octubre del 2013

Tegucigalpa, Honduras: (C-Libre). El dirigente campesino Aureliano Molina del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH), denunció una masiva movilización de escuadrones COBRAS a la comunidad de Río Blanco, en el departamento de Intibucá, cuya finalidad es el desalojo a campesinos Lencas.

Según Molina el día de hoy 16 de octubre unas 260 familias lencas serian desalojadas de la tierra que actualmente producen y que se resisten a entregarle a la explotación de los recursos naturales por parte de la empresa mercantil DESA-SINOHYDRO, quien desarrolla el proyecto hidroeléctrico en la zona.


Molina aseveró que el mensaje del Estado es simbólico, puesto que hoy se conmemora el Día Internacional de la Seguridad Alimentaria impulsado por la FAO, "entonces esto es un atentado contra la vida de un pueblo que lucha por la defensa de la seguridad alimentaria de todo un país", denunció.

Debido al dictamen emitido por la Jueza Alicia Lizeth Naigh Reyes del Juzgado Primero de Letras en el departamento de Intibucá, el pasado 20 de septiembre del 2013, Molina tiene prohibido el ingreso a la comunidad de Río Blanco.
 

Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre). 

C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre, estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación, fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
       
rapcos
  
Colonia Palmira, primera calle contiguo Centro Cultural España, 25 metros al norte del redondel de Los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A. Teléfono (504) 2237-9966, fax (504) 2237-9966, Alertas (504) 3229-6241, (504) 9777-9053

No hay comentarios :

Publicar un comentario