Integrantes del Foro de Mujeres por la Vida y de otras
organizaciones en el Hotel Sula cuando abordaban la seguridad, violencia
y otros temas que afectan a la población femenina.
Tiempo.hn / Domingo, 20 Octubre 2013 - 23:37 / San Pedro Sula, Honduras
El Foro de Mujeres por la Vida rechaza la existencia de la Policía
Militar (PM) y le exige al gobierno el desarrollo de una “estrategia
integral” que ataque la raíz de la violencia que golpea fuertemente a la
población femenina.
Integrantes de esa organización y del Equipo de Reflexión,
Investigación y Comunicación (ERIC) se reunieron el viernes para
analizar la situación de las mujeres y el tema de la inseguridad en el
país.
“No queremos una seguridad vinculada al militarismo, queremos que los
militares vuelvan a su función. Proponemos la creación de una policía
comunitaria con planes de seguridad a nivel municipal, colectivo,
participativo y con una visión de género”, dijo Carolina Sierra,
coordinadora del Foro de Mujeres por la Vida.
En el último año, las 12 organizaciones que integran el Foro de Mujeres
por la Vida realizaron investigaciones y análisis sobre la seguridad y
la violencia contra ellas y han concluido que el país necesita una
estrategia que integre el desarrollo humano y el respeto a los derechos
humanos.
“Todo mundo trata el tema de la seguridad. El problema es que las
acciones son abordadas desde una visión represiva, militarista (…). La
población lo que necesita son medidas integrales”, dijo Sierra.
Expresó que “son necesarios cambios estructurales en el Ministerio
Público, Poder Judicial y en otras instancias relacionadas con la
seguridad”.
A la vez, las mujeres de esas organizaciones procuran que el Estado
reconozca el derecho a la autonomía que tienen sobre su cuerpo para
poder tomar decisiones individuales sobre su seguridad y salud personal.
Sierra citó como ejemplo que actualmente las mujeres no pueden acceder a
pastillas anticonceptivas de emergencia y tampoco tienen las facultades
legales para practicarse un aborto legal cuando esté en juego su vida.
No hay comentarios :
Publicar un comentario