Doña Maura Leonor Varela, sin poder controlar su llanto, demandó justicia por el asesinato de su hijo. |
Jueves, 24 Octubre 2013- 23:38 Tegucigalpa, Honduras
El camarógrafo y
miembro activo del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Manuel de
Jesús Murillo Varela (32), fue identificado la mañana de ayer como el
joven que murió tiroteado la tarde del miércoles anterior en la marginal
colonia Altos de la Independencia de Comayagüela, por razones no
establecidas.
El camarógrafo Manuel de Jesús Murillo Varela (32) recibió varios impactos de arma de fuego a manos de desconocidos. |
Murillo Varela era una persona reconocida a nivel de medios de
comunicación ya que desde muy joven laboró como camarógrafo en la
mayoría de los canales de la televisión capitalina y para el estatal
canal 8 en la administración del ex presidente José Manuel Zelaya
Rosales.
El joven después que se produjo el golpe de Estado el 28 de junio de
2009 contra Zelaya Rosales, participó en la mayoría de las marchas y
protestas del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).
Como consecuencia de sus actividades políticas, Manuel de Jesús y otro
camarógrafo, fueron raptados, torturados y estuvieron a punto de morir
degollados con machetes por presuntos policías la noche del 3 de febrero
del año 2010, según lo expresó en su momento el afectado a Diario
TIEMPO, por lo que denunció el caso internacionalmente y el Estado de
Honduras fue obligado a brindarle protección.
MORTAL LLAMADA
Según la madre del muchacho, Maura Leonor Varela, su hijo recibió una llamada telefónica a las 11: 00 de la mañana del miércoles anterior mientras él estaba en su casa de habitación de la colonia Kennedy de esta ciudad.
Según la madre del muchacho, Maura Leonor Varela, su hijo recibió una llamada telefónica a las 11: 00 de la mañana del miércoles anterior mientras él estaba en su casa de habitación de la colonia Kennedy de esta ciudad.
“Mi hijo recibió una llamada telefónica a su celular para que saliera a
la calle y me dijo que iba con un amigo para (la Policía de) Tránsito
después no supimos nada de él hasta que lo vimos hoy (ayer) por la
televisión”, dijo doña Maura, llorando, mientras se aferraba a un carnet
con la fotografía de su vástago del canal Globo TV, donde laboró el
muchacho por mucho tiempo.
La señora expresó que desconoce quiénes y por qué le quitaron la vida a
su hijo, quien era originario de la capital, residía en la colonia
Kennedy de esta ciudad y deja dos niñas de corta edad.
Doña Maura Leonor manifestó sin entrar en mayores detalles que su hijo
estuvo preso ocho días en la Penitenciaría Nacional de Támara, Distrito
Central, porque la Policía lo vinculó al tráfico de drogas.
Como en los juzgados no le probaron el ilícito, al muchacho le
extendieron su carta de libertad, la cual tenía en una de las bolsas del
pantalón al momento que fue encontrado sin vida en la colonia Altos de
la Independencia.
TESTIMONIO
“Estábamos en la gasolinera de la colonia El Hogar (de la capital) y dos hombres vestidos de civil, con armas nueve milímetros y chapas de la Secretaría de Seguridad nos encañonaron y nos advirtieron que si gritábamos o no colaborábamos ahí nos moriríamos; luego nos llevaron a una casa desconocida para torturarnos e interrogarnos”.
“Estábamos en la gasolinera de la colonia El Hogar (de la capital) y dos hombres vestidos de civil, con armas nueve milímetros y chapas de la Secretaría de Seguridad nos encañonaron y nos advirtieron que si gritábamos o no colaborábamos ahí nos moriríamos; luego nos llevaron a una casa desconocida para torturarnos e interrogarnos”.
“Es mejor que colaboren hijos de p… porque si no los vamos a matar;
digan dónde están las armas y los dólares de la cuarta urna; dónde están
las bodegas con los lanzagranadas RPG-7 y las AK-47”.
“Como les dijimos que no sabíamos nada me colocaron un filoso machete entre los labios, luego me lo pusieron en la garganta y después en el cuello y como tampoco dijimos nada porque no sabíamos de lo que nos preguntaron; me pusieron una capucha hasta que me desmayé, pero cuando reaccioné me dijo uno en el oído, hablá hijuep…. si no te va a pasar lo mismo que a tu compañero, tocá que ya está muerto”.
“Como les dijimos que no sabíamos nada me colocaron un filoso machete entre los labios, luego me lo pusieron en la garganta y después en el cuello y como tampoco dijimos nada porque no sabíamos de lo que nos preguntaron; me pusieron una capucha hasta que me desmayé, pero cuando reaccioné me dijo uno en el oído, hablá hijuep…. si no te va a pasar lo mismo que a tu compañero, tocá que ya está muerto”.
“El momento más difícil que viví mientras estuve cautivo fue cuando me
envolvieron de pies a cabeza en una enorme bolsa plástica, como las que
usan en la morgue y me dijeron que si no decía dónde estaban las armas y
los dólares, me iban a enterrar vivo”.
“Yo les supliqué que por la memoria de mi madre y mis dos hijitas que
tengo, que no me mataran por que no sabía nada; sentí tanto miedo que
hasta me oriné en el pantalón, luego me puse a orar y a pedirle a Dios
que me protegiera”
“Mi único delito ha sido participar en las marchas de la Resistencia;
tres días antes de las elecciones (29 de noviembre de 2009) me
capturaron esos mismos policías que nos torturaron el martes, porque
pegaba afiches para que la gente no votara”: Manuel de Jesús Murillo, en
2010.
No hay comentarios :
Publicar un comentario