21/10/2013 / AVN
Miles de
chilenos marcharon este domingo en Santiago para rechazar la oferta de un grupo
de “jerarcas” de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que solicitaron
que les fueran reducidas sus condenas a cambio de suministrar información sobre
los crímenes de lesa humanidad cometidos en ese período de gobierno de
facto.
La propuesta fue presentada por René López, abogado del general retirado Manuel Contreras, quien se encuentra encarcelado por los delitos cometidos cuando dirigió la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), extinta policía secreta de la dictadura, reseñó Telesur.
En la manifestación estuvo presente la
ex mandataria (2006-2010) y actual candidata presidencial, Michelle Bachelet,
quien calificó la propuesta de inadmisible. “Con los crímenes de lesa humanidad
no se negocia”, enfatizó.
“Si alguien tiene información, tiene que
entregarla” sin condiciones, ya que “no hacerlo es mantener el dolor de los
familiares de las víctimas, es mantener la herida que tiene” el pueblo chileno,
expresó Bachelet.
La ex mandataria fue víctima de la
dictadura de Pinochet cuando, junto a su madre, fue detenida, torturada y
exiliada. Además, su padre, el general Alberto Bachelet, fue detenido y
torturado hasta morir en prisión, al oponerse al gobierno de
facto.
La titular de la Agrupación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, sostuvo que la propuesta
forma parte de “una ofensiva muy siniestra y peligrosa” de “aquellos que están
cercanos a quienes nunca han tenido arrepentimiento”.
Organizaciones sociales estiman que
durante la dictadura de Pinochet unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes
estatales y otros 34.000 fueron encarcelados y torturados por motivos políticos,
de los cuales 1.192 aún están registrados como
desaparecidos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario