La Federación Sindical Mundial (FSM), en
representación de 86 millones de afiliados a nivel internacional,
expresa plena solidaridad de clase con el gran Paro Civico Popular
nacional en el Perú, convocado por la Confederación General de
Trabajadores del Perú (CGTP) y el Comité Nacional Unitario de Lucha
(CNUL) conformada por organizaciones sindicales, sociales,
estudiantiles, comunidades campesinas y partidos políticos progresistas,
para el dia 26 de Septiembre.
Las razones de esta gran huelga nacional,
es para exigir al gobierno de Ollanta Humala el cumplimiento de sus
promesas electorales que hizo a los trabajadores y sectores populares
cuando fue candidato. Las principales demandas en la plataforma de lucha
del Paro Civico se resumen en los siguientes:
- No al continuismo neoliberal, por una política
laboral democrática con recuperacion de derechos fundamentales como la
negociación colectiva y aumento de salarios.
- No mas tercerización ni trabajo precario.
- Cambio de rumbo de la política económica y renuncia del Ministro de Economía.
- Defensa de los recursos naturales y de las empresas públicas estratégicas.
- Lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana
- Solución a la demanda de los trabajadores estatales y de los Frentes de Defensa Regionales.
- No mas tercerización ni trabajo precario.
- Cambio de rumbo de la política económica y renuncia del Ministro de Economía.
- Defensa de los recursos naturales y de las empresas públicas estratégicas.
- Lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana
- Solución a la demanda de los trabajadores estatales y de los Frentes de Defensa Regionales.
La Federación Sindical Mundial, demanda al gobierno
de Ollanta Huamala, atender y dar solución a las exigencias contenidas
en la plataforma de lucha que la CGTP y el CNUL que han presentado a la
Presidencia de la República, a los ministros correspondientes y al
Congreso nacional. La FSM se dirige a las organizaciones afiliadas y
amigas a impulsar iniciativas y movilizaciones a las embajadas del Perú
en sus respectivos países y enviar cartas al gobierno peruano para
expresar la solidaridad internacionalista con las luchas de la CGTP y
CNUL del Perú. ¡VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON LA CGTP Y CNUL!
EL SECRETARIADO DE LA FSM
*************************************************
*************************************************
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
DEL PERU (CGTP) / Web
|
26/09/13
|
La CGTP demanda a las autoridades proteger la vida de su secretario general, Mario Huamán | |||||
Esta situación ha puesto en alerta a la dirigencia y a quienes participarán en el Paro Nacional sobre el peligro que corre la vida de Mario Huamán, quien de manera permanente viene denunciando a las mafias y delincuentes que asesinan a trabajadores en el sector de la construcción civil, como lo ha efectuado contra Carlos Roncagliolo, alias "colchón", Vicepresidente de la CTP aprista preso en Piedras Gordas por extorsión y quien comparte la dirigencia de dicho gremio con Aponte. La CGTP y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil han efectuado las coordinaciones respectivas para evitar cualquier atentado contra la vida de Huamán, quien ya ha sido amenazado en otras ocasiones por las mafias y bandas de delincuentes. Sin embargo, insta a las autoridades prevenir cualquier hecho que pueda afectar la integridad del dirigente. Volantes engañosos | |||||
Por diversas partes de
la ciudad vienen circulando volantes tratando de desinformar a la
población sobre una supuesta suspensión del Paro Nacional. A esta acción
se le sumaría en los próximos días banderolas y otras acciones mediáticas
destinadas a desprestigiar las demandas de las organizaciones sociales
convocantes a la medida de protesta. La CGTP junto a los gremios participantes han reiterado la convocatoria a la medida de lucha que no sólo se efectuará en Lima, sino en las principales ciudades del país. Concentraciones | |||||
Desde las 9 de la
mañana miles de trabajadores de construcción civil se concentrarán entre
las avenidas Habich y Panamericana Norte. Por su parte los estatales lo
harán en la Plaza Bolognesi. Ambas marchas junto a otras programadas en el
resto de la ciudad se concentrarán a las 11:30 de la mañana en la Plaza 2
de Mayo para luego dirigirse al Congreso de la República. Finalmente, la CGTP expresa su solidaridad afectadas por el sismo que asoló al sur del país hoy en la mañana. | |||||
El
presente material se edita en Rebanadas por gentileza de José Chahua González, del Departamento de Prensa
y Comunicaciones de la CGTP.
|
Rebanadas de Realidad -
Buenos Aires, Argentina
|
Redacción: redaccion@rebanadasderealidad.com.ar
|
Celular: (11)
15 5 0480714
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario