![]() |
MAESTROS MEXICANOS TOMAN NUEVAMENTE LAS CALLES. |
Cientos de maestros se volcaron a las calles este miércoles para rechazar la reforma educativa que pondrá en marcha el Gobierno derechista de Enrique Peña Nieta. Además convocaron un paro para el próximo 2 de octubre.
Ciudad de México, 25 sep. 2013, Tribuna Popular TP.- La
Coordinadora Nacional de Trabajadores del Educación (CNTE) mexicana encabezó
este miércoles una movilización hacia Los Pinos (Casa de Gobierno) para exigir
la abrogación de la reforma educativa.
Uno de los líderes sindicales, Francisco Villalobos, consideró como un
“insulto” para el magisterio nacional que un juez le haya concedido tres amparos
a la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
Elba Esther Gordillo, aún detenida.
Gordillo encabezó ese sindicato durante más de dos décadas y fue acusada
de delincuencia organizada y de operaciones financieras irregulares para cubrir
sus gastos personales con los aportes sindicales de los maestros.
Villalobos añadió que esa medida demuestra que las instituciones son
endebles y que “tienen un total contubernio con el SNTE”.
Por otro lado acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de tener una
política cerrada y una táctica de dilación frente al conflicto de
maestros.
El contingente camina con una gran pancarta que dice lo siguiente: “Ante
la cerrazón del gobierno, convocamos a la desobediencia civil y
pacífica”.
La Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que
estarán desplegados más de dos mil 400 policías para vigilar y agilizar el
tránsito vehicular.
La expectativa se mantiene luego de que el pasado 13 de septiembre los
maestros de la CNTE fueron desalojados del Zócalo capitalino mientras
protestaban.
Los maestros de la CNT acordaron este martes mantener su protesta en
Ciudad de México y continuar con las movilizaciones hasta lograr la abrogación
de la reforma educativa, por lo que anunciaron protestas entre las que se
encuentra una “huelga nacional” para el 2 de octubre.
********************************************* Maestros de México protestan contra nuevas leyes en la Educación
Los maestros se oponen a la reforma educativa impulsada por el Gobierno al mando de Enrique Peña Nieto. Foto: AFP.
Voceros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) precisaron que la manifestación avanzará dividida en dos columnas: una parte del Monumento a la Revolución en representación de todos los docentes que vienen del interior del país y se mantienen en carpas, y otra saldrá de la sede de Televisa, canal rechazado por los maestros. El pasado 28 de agosto, la CNTE ya había realizado una marcha nacional contra los cambios a las leyes de educación. En esta movilización también están convocados los estudiantes y otras representaciones sociales, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. La manifestación se realiza en protesta a la reforma educativa, aprobada en diciembre de 2012, que ha incrementado la inconformidad dentro del magisterio por la aprobación de tres reglas reglamentarias, que “modifica sustancialmente las relaciones laborales” entre los maestros y el Gobierno. Los maestros, quienes desde hace meses realizan diversas manifestaciones en rechazo a contenidos de nuevas leyes en la Educación, permanecían en tiendas de campaña ubicadas en el Zócalo, plaza del Centro Histórico mexicano. Los maestros de la CNTE piden la derogación de la reforma educativa y se oponen especialmente a las evaluaciones periódicas que contempla porque creen que su objetivo es abrir la puerta a despidos arbitrarios. (Con información de Notimex) Artículos Relacionados
Otros artículos de Noticias
La actualidad de Cuba dentro y fuera de la Isla editada por Cubadebate.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario