lunes, 2 de septiembre de 2013

HONDURAS: Proceso plagado de irregularidades, dicen: Tres bancadas fustigan decisión de nacionalistas // Rigoberto Cuellar: No fui electo como me hubiese gustado llegar


Click to enlarge image p183edd86714qd16tpm4iuukdmd4.JPG

Tiempo.hn / Domingo, 01 Septiembre 2013 21:59 Tegucigalpa, Honduras.Los diputados de tres bancadas opositoras fustigaron la elección del fiscal general Oscar Fernando Chinchilla y del fiscal adjunto, Rigoberto Cuéllar, porque salieron de un proceso plagado de irregularidades, según sus consideraciones.
German Leitzelar, del PINU, dijo que todo el proceso estuvo empañado.
El parlamentario del Partido Innovación y Unidad (PINU), German Leitzelar, indicó que no apoyaron la escogencia por las “denuncias con el proceso viciado para llegar a la elección”.

Señaló que hubo renuncias en la comisión nominadora por cambio de reglas y también renunciaron abogados que estaban propuestos “denunciando las irregularidades que se estaban produciendo en el proceso”.

“Eso culminó con un ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Ivis Discua) que denunció que las cúpulas internamente habían ya electo alas personas que solo iban a ser ratificadas por el Congreso y que por lo tanto se retiraba”, expresó.

CACHURECADA
Esto es “una cachurecada”, dijo Ángel Darío Banegas.
Por su lado, el diputado liberal Darío Banegas dijo que “esto es simplemente una cachurecada”, dadas todas las irregularidades que marcaron todo el proceso que terminó con la elección de “un fiscal como un sastre a la medida”.

Cuestionó que con esta decisión afectan la institucionalidad de Honduras que “no es un país de una estrella solitaria” sino “un país de cinco estrellas”.

Recordó que tres instituciones que el mismo Congreso eligió renunciaron “alegando que falta transparencia en el proceso”.

Por su parte, Eleazar Juárez, del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), dijo que lo que hizo el Partido Nacional fue elegir un fiscal afín a sus intereses y no a los del país.

Juárez fue a la sesión llevando una campanita que hacía sonar repetidamente danto a entender que algunos de los opositores que se aliaron al Partido Nacional lo hicieron por el sonido del “tilín, tilín” de las monedas, aunque no mencionó nombres.

                                 ******************************

Rigoberto Cuellar: No fui electo como me hubiese gustado llegar



Tiempo.hn 
Domingo, 01 Septiembre 2013 22:01  
    Tegucigalpa, Honduras

El nuevo fiscal adjunto, Rigoberto Cuellar, dijo ayer que no desobedeció al Partido Liberal cuando  aceptó someterse a una elección que no era apoyada por ese instituto político, porque él se propuso a título personal.

Cuellar habló con TIEMPO de sus metas y aspiraciones en este nuevo cargo en la entrevista desarrollada a continuación.

¿Qué le dice a la dirigencia del Partido Liberal que estuvo en contra de este proceso?
Yo presenté mi auto propuesta como ciudadano no como miembro de un partido, en este puesto primero me debo al país y espero que a través de mi trabajo prestigie al Partido Liberal.

¿No se siente mal al ser electo en medio de tantas denuncias de irregularidades?
No puedo negar que no llegamos de la manera que a mi me hubiese gustado llegar, es decir, soy consciente que tendré que trabajar el doble para recuperar la credibilidad  y demostrar con hechos el primer lugar en las evaluaciones.

¿Por qué renunció y luego volvió?
Presenté mi renuncia condicionada a que volvieran los miembros de la junta nominadora que se habían retirado, esperé que eso pudiese ser, sin embargo, llegó el día D y siendo coherente con mis principios de servir donde se me presente la oportunidad, pues levante la mano.

¿No siente que se está demeritando al asumir un cargo que no tiene funciones específicas, cuando usted sacó el primer lugar en la evaluación?
No puedo negar que el fiscal adjunto no tiene ninguna función, pero el espacio y el respeto se lo hace uno, eso depende de la relación con el fiscal general.

¿Cree que congeniará con el fiscal general Óscar Chinchilla?
R  Hablamos el mismo idioma, somos de una misma generación y estamos viendo esta oportunidad, no como una llegada, sino como un punto de partida.

¿Cuales son sus metas?
Elaborar un plan de medidas a corto, mediano y largo plazo y recuperar la credibilidad del Ministerio Público, demostrando que los fiscales se apegan a la ley, manejando una política de puertas abiertas.

¿Qué es lo más urgente en el Ministerio Público?
R Convertirla en una institución eficiente con los pocos recursos que tiene, dadas las limitaciones del Estado y asegurar que todos los servidores se apeguen a la ley.

 “Espero prestigiar al Partido Liberal ”: Rigoberto Cuellar. 

PERFIL:
Rigoberto Cuellar ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Ministerio Público donde ascendió hasta director de fiscales, es abogado y notario, catedrático universitario,  obtuvo un doctorado en la Universidad Jaume de Castellón, España, un post grado de Derecho Penal Internacional por la Universidad Robert Schumann Center for Advanced Studies en Florencia.

Artículos Relacionados

En Portada

No hay comentarios :

Publicar un comentario