Encabezados por Nora
Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, y Adolfo Pérez Esquivel,
Premio Nobel de la Paz, organizaciones argentinas y otros movimientos y redes de
toda nuestra América se pronunciaron hoy por un Alto a la represión y el saqueo
en Honduras y en primer lugar, contra la criminalización de la lucha de COPINH.
Ver aquí el texto completo del pronunciamiento con firmas http://copinhonduras.blogspot.it/2013/09/solidaridad-activa-con-el-copinh.html
En una rueda de prensa en Buenos Aires, y en plantones ante las embajadas de Honduras en varias ciudades de Centroamérica y EE.UU., centenares de organizaciones sociales presentaron hoy un Pronunciamiento de Solidaridad Activa con el COPINH y todo el pueblo hondureño, en vísperas de las audiencias judiciales que tendrán lugar en Intibucá, Honduras, los días 12 y 13 de septiembre. Noticias y audio de la Conferencia de prensa está a disposición aquí.
Desde Buenos Aires, también se anunció
el viaje de Nora Cortiñas, quien llegará mañana a Honduras, para
acompañar a l@s compañer@s Berta Cáceres, Aureliano Molina y Tomás Membreño, en
las audiencias y transmitir en directa, la solidaridad internacional ante las
acusaciones injustas que enfrentan y la lucha legítima que libran contra la
construcción inconsulta y no querida, de una represa sobre el río sagrado
Gualcara. Nora además se entrevistará con la candidata presidencial del partido
LIBRE, Xiomara Castro, en Tegucigalpa.
Hoy a las 17 hs de Argentina, invitamos
además a escuchar por radio FM La Tribu, 88,7 , www.fmlatribu.com, al
programa especial en solidaridad activa con el COPINH de Honduras. Pasarán
fragmentos de la conferencia de prensa realizada esta mañana 10 de septiembre en
el Serpaj, con voces de Adolfo Pérez Esquivel - Premio Nobel de la Paz; Nora
Cortiñas - Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Beverly Keene de Diálogo
2000-Jubileo Sur Américas, las voces de movimientos sociales de argentina y de
la resistencia hondureña en Argentina. Desde Honduras Tomás Membreño, Aureliano
Molina y Berta Cáceres, del Copinh, a dos días de su juicio.
¡No debemos- No pagamos!
¡Somos nosotr@s l@s acreedores!
Diálogo 2000 - Jubileo Sur
Argentina
_______________________________________________________
ADHESIONES:
DESDE ARGENTINA:
Adolfo Pérez
Esquivel, Premio Nobel de la Paz y Pdte., Servicio Paz y Justicia
Nora Cortiñas,
Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora
Mirta Baravalle,
Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora
Agrupación José
Martí Universidad Nacional de General Sarmiento
Alberto Mendes,
médico psiquiatra
Alcira Argumedo.
Diputada Nacional.
Aldo Etchegoyen,
obispo (em.) IEMA
Alejandro Cabrera
Britos, Delegado General ATE Senasa, Dilab/ Martínez, CTA
Alicia Albino,
activista DDHH
Ángel Furlan,
Federación Luterana Mundial, Programa de Deuda Ilegítima;
Articulación de
Movimientos Sociales hacia el ALBA – Capítulo Argentina
Asoc Civil
Profesionales Latinoamericanos/as contra el Abuso de Poder
ATTAC -
Argentina
Beverly Keene,
Diálogo 2000 - Jubileo Sur Argentina
Carina Maloberti,
Consejo Directivo Nacional – ATE-CTA
Carlos A. Vicente,
Acción por la Biodiversidad
Carlos Aznárez,
Resumen Latinoamericano
Carlos
Guanciarrosa, Agrupación Enrique Mosconi, Fetera en CTA
Carlos Loza, Junta
Interna de ATE, AGP (Asociación General de Puertos en la CTA)
Cátedra Libre de
Soberanía Alimentaria de la UNLP-Universidad Nacional de La Plata
Cecilia Galceran
activista de la Colectiva feminista coMunas
Central de
Trabajadores de Argentina - CTA Capital
Central de
Trabajadores de Argentina CTA
Che (Asociación en
Promocion y Defensa de la Cultura Regional de Bahía Blanca)
Claudia
Hasanbegovic, abogada feminista, docente UNSAM y UNLZ, coord.
Equifem
Claudia Korol,
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Claudia Martinez,
Asociacion Civil Be Pe. Catamarca
COB La
Brecha
Colectiva Feminista
La Revuelta, Neuquén- Patagonia
Colectivo Aymuray –
Movimiento Popular La Dignidad
Colectivo de
Resistencia Hondureña en Argentina
Colectivo La
Tribu
Convocatoria por la
Liberación Nacional y Social, Frente Sindical: Agrupación
Martín Fierro (Varela – Mar del Plata y Neuquen ); Agrup.Politico-Sindical Tolo
Arce; Ctro. Cultural "Alejandro Olmos"; Convocatoria Alte. Brown; Convocatoria
Matanza; Convocatoria Capital Federal; Convocatoria Rosario; Comunidad Campesina
de Tratagal-Salta; Biblioteca Popular Fernando Jara-Cipoletti-Río
Negro
Cristina Corradi,
Psicologa. Rosario
Cristina Delgado
Hughes, integrante CAPOMA
Dahiana Belfiore,
Activista feminista
Diálogo 2000 -
Jubileo Sur Argentina
Diana
Canales
Dr. Enrique Viale,
Asoc. Abogados Ambientalistas
Eduardo Espinosa,
ATE (Asoc. Trab. Estado, en CTA, Min. Desarrollo Humano, Pcia.Bs.As.)
El Otro
Medio
Elsa Schwartzman,
Docente e investigadora en la UBA
Equipo de Educación
Popular Pañuelos en Rebeldía
Federación de
Organizaciones de Mujeres de la Argentina
FeTERA FLORES
(colectivo de base de la Federación de trabajadores de la Energía de la
República Argentina, en CTA): Aurora Tumanischwili Penelón, Guillermo
López
Frente Popular
Darío Santillán
Frente Popular
Darío Santillán – Corriente Nacional
Gabriel
Soler
Graciela Rosenblum,
Presidente, Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Grupo de Refexión
Rural-GRR
Herman Schiller,
conductor radial programas Leña al fuego/Aguantando de pie, Bs.As.
ICUF (Idisher
Cultur Farband / Federacion de Entidades Culturakes Judias de la
Argentina)
Jorge Luis
Ubertalli, periodista, poeta y escritor
José Fernández,
comunicador
JPIC Justicia, Paz
e Integridad de Creación-Misioneros Claretianos
Las histeriqas, las
mufas y las otras colectiva feminista anticapitalista, Córdoba
Leandro Albani,
periodista
Liliana Daunes,
comunicadora feminista
Lisa
Buhl
Lucía
López
Luciana Mariela
Gomez
Marcelo Saguier,
investigador académico, Buenos Aires
María Inés
Brassesco, Presidenta de U.M.A.
María Rosa
González, Comunicadora Social
Maristella Svampa,
socióloga y escritora
Marta Speroni,
Militante Internacionalista DD. HH.
Mirta Israel,
actriz
Mónica Oliver,
Bahia Blanca
Movimiento de
Izquierda Revolucionaria
Movimiento Popular
La Dignidad
Movimiento por la
Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (Mopassol)
Movimiento por la
Unidad Latinoamericana y el Cambio Social – MULCS
Natalia Di Marco,
activista feminista anticapitalista, docente
Norberto
Pereyra
Osvaldo Bayer,
escritor
Pantaleon Riquelme
– Docente
Patricia Elena
Delpino
Paula Noemí Korol
Ribles
Pilar Vendrell,
psicóloga
Red de Solidaridad
con Chiapas de Buenos Aires
Regine
Bergmeijer
Rina Bertaccini,
vice presidenta del Consejo Mundial por la Paz
Rita Merlo, Las
Histéricas. Marcos Paz
Sandra Perez,
Partido Obrero
SERPAJ – Fundación
Servicio Paz y Justicia Argentina
Susana Rearte,
Coordinadora en defensa del Patrimonio Público y de la Soberanía
Tendencia
Estudiantil Revolucionaria
Unión de mujeres de
la Argentina UMA
Vicente Zito Lema,
escritor
Yuderkys Espinosa,
GLAFAS
REGIONALES AMERICA
LATINA Y EL CARIBE
Jubileo
Sur/Américas (JS/A)
Convergencia de
Movimientos de los Pueblos de las Améircas (COMPA);
Movimiento
Mesoamericano contra el Modelo Extractiv o Minero (M4);
Red de Educación
Popular Entre Mujeres de America Latina y El Caribe REPEM LAC;
Red Latinoamericana
contra las Represas y en Defensa de los Ríos (REDLAR);
Regional
Latinoamericana de la UITA (Rel-UITA;
Justicia, Paz e
Integridad de la Creación - Misioneros Claretianos (Argentina - Chile - Paraguay
y Uruguay), Fernando Guzman
Amigos de la Tierra
América Latina y el Caribe (ATALC)
Comisión Voz
Profética de Latinoamérica y Caribe, Hnas. de la Misericordia de las
Américas
Confluencia
Feminista Mesoamericana Las Petateras
OTROS
PAÍSES
ADES Santa Marta,
El Salvador
ADITAL-Agencia de
Noticias, Brasil;
Alejandro Dausa,
Bolivia;
Alianza Mexicana
por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP)
Aline Castro, Red
por Tí América, Brasil
Amigos de la Tierra
Brasil;
Ana Larra,
España;
Andrés Figueroa
Cornejo, periodista, Chile;
Articulación de
Movimientos Sociales hacia el ALBA – Capítulo Uruguay (en
formación)
Azahálea Solís
Román, Movimiento Autónomo de Mujeres, Nicaragua;
Bios Iguana A.C.,
Colima, México;
Prof. Camille
Chalmers, Universidad Estatal de Haití
Casa del ALBA,
Bolivia
Cecilia Gómez,
Colombia;
Cefemina, Ana
Carcedo, Presidenta. Costa Rica
Central de
Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP-Chiapas), México;
Centro
Memorial Martin Luther King Jr., Cuba;
Cleber Folgado,
Campaña Cont. contra los Agrotóxicos y por la Vida - Cloc/Via
Campesina
Coalición de
Tendencias Clasistas Venezuela. (CTCV);
COECOCEIBA-Amigos
de la Tierra, Costa Rica;
Colectiva Feminista
Las Lorenzas, Ecuador;
Colectiva Todas
Somos, Guatemala;
Colectivo Revuelta
Verde, México;
Colectivo Viento
Sur, Chile;
Colectivo Voces
Ecológicas COVEC, Panamá;
Comité de Derechos
Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, México;
Comite por los
derechos humanos en America latina-CDHAL, Montréal, Canadá
CONAPAMG,
Guatemala;
Consuelo Navarro
Sánchez, Secretaria General CC.OO l´Alacantí-Les Marines
Ermanno Allegri,
ADITAL, Brasil;
Federación Nacional
de Trabajadores del agua Potable y Alcantarillado del Perú -
FENTAP-
Fórum Mudanças
Climáticas e Justicia Social, Brasil ;
Francesca Gargallo,
Mexico
FRENADESO
Panamá;
Fulvio Grimaldi,
Roma;
Giorgio Trucchi
(Premio Derechos Humanos al Periodismo)¿ Nicaragua;
Igor Calvo, FNRP,
Honduras.
Insurrectas
Autónomas, Honduras;
Intipachamama,
Nicaragua;
Joao Pedro Stédile.
Movimiento Sin Tierra, Brasil;
Laklumal Ixim-Norte
Selva (Nuestro Pueblo de Maíz), México;
Liana
Funes
Luis Martinez
Andrade, México
Marc Lancharro
Rodriguez, asamblea 15M de Bruselas, Bélgica
Maria A. Rivera
Santander, Feminista, Defensora DDHH y miembro de Jubileo 2000,
Perú
Marielle Palau,
Paraguay;
Marta Restrepo
López, Activista feminista autónoma, Red feminista y antimilitarista
Colombia;
Mikel Iversen,
Dinamarca
Movimiento Mexicano
de Afectados por las Represas (MAPDER);
Movimiento Popular
Oscar Arnulfo Romero (MOPAR), Republica Dominicana;
Movimiento Social
Nicaragüense "Otro Mundo es Posible";
Mtro. Andrés
Peñaloza, Pdte., Bia´lii, Asesoría e Investigación, A.C. (México)
Nestor Napal -
Nicaragua
Ojos para la Paz,
sede España.
ONG Desafío, Santa
Cruz de la Sierra Bolivia
Organización
Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza (OCEZ-RC), México;
Organización
Proletaria Emiliano Zapata-Movto. Liberación Ncl. (OPEZ-MLN), México;
Otros Mundos
AC/Amigos de la Tierra, Chiapas, México;
PACS,
Río/Brasil
PAPDA,
Haití
Partido Pati Kan
Pèp, Haití
Partido Popular
Tekojoja (vivir en igualdad)-Paraguay
Patricia Karina
Vergara Sánchez. Lunas, Lesbianas Feministas, México;
Petateras
Confluencia Feminista Mesoaméricana, Costa Rica;
Plataforma Global
contra las Guerras, sede España, Purificación González de La Blanca
Red de Defensoras
de Derechos Humanos, Honduras
Red de Ecologistas
Populares, Ecuador;
Red de Mujeres
Migrantes nicaragüense
Red Mexicana de
Afectados por la Minería (REMA);
Red Mexicana de
Acción frente al Libre Comercio (RMALC)
Rede Jubileu Sul
Brasil;
Roger Rovira
Pinedad, Dinamarca
Rosario Escobedo,
Guatemala;
Sabine Masson,
Suiza
Sandra Quintela,
PACS/Coordinadora Regional, Jubileo Sur/Américas
Silvia Heredia
Martínez, Programa Paso a Paso, Honduras
Sonia Lix,
Guatemala;
Sursiendo,
Comunicación e Intervención Social;
Virgínia Fontes,
historiadora, Rio/Brasil...
Lista de
firmas actualizadas: http://dialogo2000.blogspot.com.ar/2013/09/solidaridad-activa-con-el-copinh-y-todo.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario