jueves, 12 de septiembre de 2013

HONDURAS: Represión contra defensora en audiencia a Bertha Caceres COPINH // El Heroico Pueblo de Lempira se Moviliza para Exigir la Libertad para Bertha, Tomas y Aureliano

Urgente...¡¡¡ Aprovechando el receso en el proceso judicial que se realiza en La Esperanza, Intibucá, la policía agrede a Karen Mejía y captura a Jacobo Rodríguez , a quien llevaron con paradero desconocido y ambos son apoderados legales de la compañera Berta Cáceres y colegas del COPINH
Acción urgente, JASS y La Red de Defensoras Nacional en Honduras denuncia la represión llevada a cabo en las instalaciones del palacio de justicia de La Esperanza, Intibucá.

 En medio del receso del almuerzo han capturado al defensor William Jacobo Rodríguez de la comunidad de Río Blanco y al preguntar por su paradero miembros de la policía que resguardan el juzgado, el oficial Cárcamo junto a otros policías golpearon a la defensora Karen Mejia miembra del Foro de Mujeres Por la Vida, organizacion parte de La Red Nacional de Defensoras DDHH Honduras.
Pedimos su solidaridad llamando al juzgado y a la policía para exigir la liberación del compañero William y un alto a la represión contra los y las defensoras que seguimos en las afueras del juzgado exigiendo justicia y alto a la criminalización de las Defensoras de Derechos Humanos. Tel.Juzgado:504-27830358 Tel.Policia:504-27831007 !!Por el Derecho a Defender Nuestros Derechos, Aquí Resistimos!!
De: Red Nacional de Defensoras DDHH Honduras

                                  
                                        <<<<<<<<<<<<<<<**********>>>>>>>>>>>>
 Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras  COPINH
Bo. Las Delicias, Intibucá, Int.; copinh@copinh.orgcopinhonduras.blogspot.com;(504) 2783-0817http://copinh.org; FB: Copinh Intibucá; twitter: @copinhhonduras


Compañeras y compañeros, 
En un receso durante el juicio que se está realizando contra la Coordinadora General del COPNH, Berta Cáceres y los compañeros comunicadores del COPINH Tomás Membreño y Aureliano Molina, rodeados de la enorme solidaridad de las comunidades lencas del COPINH, del acompañamiento de compañeras y compañeros de diferentes movimientos populares de Honduras, y de una emocionante solidaridad internacional, queremos hacerles saber que en en poco tiempo continuará la Audiencia. Lo que continúa ahora es la aceptación o no por parte del Tribunal de las pruebas presentadas, la presentación de los testigos, en una jornada que se puede prever extensa, y que pudiera llegar a prolongarse hasta el día de mañana. 

Los compañeros y la compañera están enfrentando este nuevo momento de persecución judicial con fuerza y dignidad. Es el momento para hacer sentir toda la solidaridad, todo el acompañamiento. Estas son horas decisivas en la lucha por la libertad de Berta, Tomás y Aureliano; en defensa de Río Blanco, de la lucha heroica de sus comunidades, y en la defensa de COPINH, como organización de los pueblos que en Nuestra América seguimos creyendo en la autonomía, en la libertad, y en la soberanía sobre nuestros territorios, nuestros ríos, nuestros bosques.

¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota 
y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad,  libertad y paz!

COPINH
Dado en Intibucá. A los 12 días del mes de septiembre, del 2013.


--
escuchenos en vivo:
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web:  copinh.org
blog:  copinhonduras.blogspot.com
fb:     Copinh Intibucá
twitter: @COPINHHONDURAS


                                *******************************

 El Heroico Pueblo de Lempira se Moviliza para Exigir la Libertad para Bertha, Tomas y Aureliano

A las 10 de la mañana de hoy 12 de Septiembre,  inició la Audiencia contra Bertha Cáceres, Aureliano Molina y Tomas Membreño, como parte de una estrategia  para desarticular al Copinh y sus heroicas luchas por la Defensa de los Territorios y Lo Bienes Comunes, que los ha llevado a enfrentarse a la maquinaria de Represión, Persecución y Criminalización que ha puesto en marcha el régimen Lobo-Sosa para desarticular los movimientos y organizaciones sociales que resistimos y rechazamos la política entreguista y servil a los intereses de las transnacionales Hidroeléctricas, mineras y  palmeras.
Desde tempranas horas, miembros y miembras del Copinh se han apostado frente al juzgado de Intibucá para reclamar justicia y Liberación de Bertha, Tomas y Aureliano.
 
El Juzgado de Intibucá se encuentra rodeado de la policía antimotines

 



Desde diversas comunidades el pueblo Lenca continua llegando a Intibucá con la firme decisión de no permitir que sus compas sean condenados.
 


NO A LA REPRESIÓN JUDICIAL CONTRA EL COPINH.

LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS Y LA MADRE TIERRA NO ES UN DELITO.



CEHPRODEC  -  COALICIÓN NACIONAL DE REDES AMBIENTALES.
--





No hay comentarios :

Publicar un comentario