Un
medio centenar de representantes de asociaciones y movimientos de solidaridad con Latinoamérica
fundaron en Berna, el primer fin de
semana de septiembre, la organización ALBA SUIZA.
Según
sus promotores, esta nueva organización busca
expresar la solidaridad activa con los
principios y planteamientos del ALBA.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) nacida
en
2004 reúne en su seno a Venezuela, Cuba,
Nicaragua, Bolivia, Ecuador, así como varias naciones caribeñas entre
las cuales: Dominica; Antigua y Barbuda; y San Vicente y las Granadinas.
En una primera
declaración pública los militantes suizos y latinoamericanos rechazan todo
intento de intervención militar en Siria; expresan su solidaridad con la actual
movilización ciudadana en Colombia; ratifican el apoyo con el Gobierno de
Venezuela; y ratifican la condena a todo
intento de agresión militar o Golpe de Estado en cualquier lugar del mundo.
Advierten, además, sobre
los riesgos antidemocráticos que planean en el continente y que se han
materializado en los últimos cuatro años en los golpes en Honduras y Paraguay.
Ante tal amenaza, “nos declaramos solidarios con la resistencia popular y la
lucha por la democracia y la justicia social de todos los pueblos del
continente”, sostienen. El 40 aniversario del Golpe de Estado contra Salvador
Allende en Chile debe ser motivo de solidaridad con los sectores y
movilizaciones populares en ese país sudamericano, enfatizan.
ALBA SUIZA se
estructura según los principios de una democracia realmente participativa,
expresa Karin de Fries, elegida como primera presidenta de la asociación. “Cada
reunión del comité -compuesto por doce personas- será público y tendrá un
perfil asambleario”, enfatiza.
Si bien cuenta con una
estructura jurídica de organización y cumple todas las exigencias establecidas
en el Código Civil suizo, “apostamos a una verdadera dinámica de movimiento”,
explica la educadora helvética que
cuenta con una larga experiencia de cooperación solidaria en El Salvador.
El empeño solidario de
la nueva organización se verá reforzado –y complementado- con la creación dentro de pocos días de un
Grupo de Parlamentarios Amigos del ALBA,
explica Walter Suter, ex diplomático suizo y miembro del Comité de ALBA SUIZA.
Los promotores
identificaron como áreas esenciales donde se concentrarán las actividades de
ALBA SUIZA, entre otras, la formación de sus miembros; la comunicación-información
sobre la dinámica latinoamericana; el fortalecimiento de redes sociales
solidarias; así como la promoción de brigadas y delegaciones de distinto tipo.
“Latinoamérica
vive cambios históricos”
La Carta Constitutiva
de la asociación reconoce el momento particularmente positivo que transita
América Latina, considera al ALBA como “una alternativa al rumbo y vida
capitalista”, y reivindica los valores de un “socialismo indo-afro-americano”.
Identificando a la
cooperación, la complementariedad y la solidaridad, como principios válidos para
“acumular fuerzas populares e institucionales por una nueva gesta de
independencia latinoamericana”.
“Desde aquí –ndr: desde
Suiza- queremos contribuir a la solidaridad y articulación de los Movimientos Sociales,
para la integración continental, impulsando el ALBA y la solidaridad de los pueblos,
frente al proyecto del imperialismo”, señala el documento de la organización
que cuenta con integrar tanto miembros individuales como asociaciones y
movimientos de solidaridad con Latinoamérica.
No hay comentarios :
Publicar un comentario