Al COPRUMH no se le dio el día de asueto como en otros años, porque se las prohibió el ministro de Educación, Marlon Escoto.
Tiempo.hn / Sábado, 03 Agosto 2013 23:41 / Tegucigalpa, Honduras
El ministro de Educación, Marlon Escoto, prohibió a las organizaciones
magisteriales celebrar el día día de fundación en los centros
educativos, tal como sucedía en años anteriores.
La medida, según los líderes gremiales, atenta contra los estatutos de
sus organizaciones porque ya están constituidas como días festivos las
fechas de creación, sin embargo, el ministro Escoto aseguró mediante un
comunicado que no está establecido en calendario escolar.
Esta decisión molestó a los dirigentes magisteriales porque en años
anteriores en algunos casos se les permitía a los docentes no asistir a
las clases para celebrar el día de su organización.
En el comunicado Escoto instruyó a los directores departamentales,
distritales, de centros educativos, docentes, estudiantes y padres de
familia que en el calendario emitido por la Secretaría de Educación no
está contemplado celebrar el día de ningún colegio magisterial en las
instalaciones educativas a nivel nacional.
Por eso les instruyó no permitir se interrumpan las clases y velar por
el respeto a los derechos de la educación de los niños, niñas y
jóvenes del sistema educativo nacional, y les advirtió que de no hacerlo
les aplicará las sanciones establecidas en la ley.
SE HA ESTILADO
La vicepresidenta del Colegio de Pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOSH), Patricia Gómez, explicó que se ha estilado por años que las organizaciones, lo tienen tipificado en los estatutos de cada uno de ellos, que cuando es el aniversario de cada uno se les de asueto aquellos afiliados que pertenecen a la misma.
La vicepresidenta del Colegio de Pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOSH), Patricia Gómez, explicó que se ha estilado por años que las organizaciones, lo tienen tipificado en los estatutos de cada uno de ellos, que cuando es el aniversario de cada uno se les de asueto aquellos afiliados que pertenecen a la misma.
“En este caso, por ejemplo, el COLPEDAGOGOSH celebra su aniversario el
14 de julio, como es normal, giramos esa fecha una nota al señor
Secretario de Educación pidiéndole el día para que los compañeros
pudieran asistir a las actividades académicas que se planifican a nivel
de todos los departamentos por cada uno de los filiales, la que fue
negada”, explicó Gómez.
En ese sentido, dijo que no iban a irrespetar los compañeros a que
falten si no hay una autorización y estimó que lo mismo pasa con el
COLPROSUMAH, COPRUMH y demás organizaciones, que tenía entendido giraron
notas para pedir este día de asueto, pero les fue negado.
“En el caso que menciona que las instituciones educativas no se deben
prestar para celebraciones gremiales no se a qué organizaciones, ni en
qué casos ni a qué departamentos se refiere, porque los colegios
realizan sus celebraciones en edificios de su propiedad”, señaló.
Con esta prohibición “lógicamente siguen las acciones contra el
magisterio y en especial de la dirigencia, hay un odio profundo y un
rechazo a los que dirigimos las organizaciones; una persecución al
magisterio y violación a los derechos de los mismos”, manifestó la
pedagoga.
- LA FRASE
“Nosotros nos mantenemos al margen de las aseveraciones del ministro y vamos a seguir en pro de la defensa de la educación pública y del estatuto”: Patricia Gómez, dirigente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario