Los empleados de limpieza se reintegraron a sus labores luego
que el docto Javier Pastor, miembro de la Comisión Interventora de
Salud, les confirmara el pago de 2 meses de salario para este día.
Luego de seis días de permanecer en un paro de labores, personal de
limpieza del Hospital Mario Rivas recibió la promesa que hoy les pagarán
dos meses de salario por lo que ayer en la tarde retomaron las escobas y
trapeadores para eliminar grandes promontorios de basura acumulada.
El subdirector del Mario Rivas, Carlos Caballero, aseguró que para este
día todo estará normalizado y los pacientes podrán recibir atención en
consulta externa. “Nos reintegramos a limpiar porque nos dijeron en
una reunión que hoy nos van a acreditar 2 meses y que el 20 de julio
otros dos meses, ojalá que no nos mientan” afirmó María Morel una de las
afectadas.
CONTAMINACIÓN
Ayer, desde muy temprano, trabajadores de la consulta externa, farmacia, laboratorio, alimentación, patología, mantenimiento, lavandería, enfermeras y camilleros abandonaron sus puestos ante los altos niveles de contaminación que estaban alcanzando sus áreas de trabajo. María Isabel Manzano, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), seccional del Mario Rivas, dijo que sus compañeros estaban preocupados porque se podrían contaminar con las grandes cantidades de desechos hospitalarios acumulados desde el fin de semana.
Ayer, desde muy temprano, trabajadores de la consulta externa, farmacia, laboratorio, alimentación, patología, mantenimiento, lavandería, enfermeras y camilleros abandonaron sus puestos ante los altos niveles de contaminación que estaban alcanzando sus áreas de trabajo. María Isabel Manzano, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), seccional del Mario Rivas, dijo que sus compañeros estaban preocupados porque se podrían contaminar con las grandes cantidades de desechos hospitalarios acumulados desde el fin de semana.
“Tengo 17 años de trabajar en este Hospital y nunca había visto algo
parecido, atendimos partos el fin de semana y botamos las placentas y
hoy amaneció toda esa suciedad ya descompuesta en la sala de partos, es
insólito lo que nos está pasando” lamentó una enfermera ayer en la
mañana, cuando aún no se había llegado a un acuerdo. La sala de
emergencia de adultos se encontraba en las mismas condiciones, en el
piso había manchas de sangre de personas que llegan heridas y el olor
era insoportable.
David Sosa enfermero de la sala de emergencia, reveló que “el domingo
los familiares de los pacientes compraron cloro y cada quien limpió el
área donde está su pariente pero aquí ingresa gente a cada momento, esto
es un caos” lamentó. El paro duró varias horas, pues en la tarde se
reincorporaron a sus labores, cuando el personal de limpieza comenzó las
tareas de eliminación de desechos.
135
Son los empleados contratados por la compañía de limpieza Servicios Múltiples, a quienes se les deben 10 meses de salario.
Son los empleados contratados por la compañía de limpieza Servicios Múltiples, a quienes se les deben 10 meses de salario.
***********************
Comentario:
¿Que pasaría si se reatrasan por 10 meses el pago de sueldos o asignaciones al presidente y
ministros,a directores de entes gubernamentales, diputados del
congreso,oficiales de las fuerzas armadas y policía, personal del Ministerio Público,magistrados de
la Corte Suprema de Justicia,tan celosos éstos ultimos,en la
aplicación de "normas constitucionales,leyes y reglamentos además de convenios internacionales" relativos a derechos políticos? ... ¿dónde
están las normas constitucionales,leyes y reglamentos o los
convenios internacionales de la OIT ratificados por el gobierno hondureño que tutelan los derechos de los
trabajadores y trabajadoras que garantizan la protección de sus
derechos a su estabilidad laboral y en especial su derecho a recibir pago por servicios prestados?
Es incomprensible el silencio,la indiferencia del gobierno,del Ministerio de Trabajo,la falta de acción tutelar de jueces y magistrados,de organismos oficiales de Derechos Humanos,de quien sea y tenga la obligación en deducir responsabilidades en estos casos, pero que si están siempre alertas al mantenimiento del estatu quo que garantiza la INMUNIDAD de responsables y la IMPUNIDAD de actos deslenables contra el pueblo.
¿Pensaron en este problema al concesionar servicios a privados utilizando la terceria para evadir responsabilidades directas con empleados necesarios? Sin ninguna duda estamos casi en la cuspide de un Estado en extremo degradado,con un gobierno incapaz fruto del bipartidismo y sus medidas neoliberales,mejor dicho del disfrazado unipartidismo criollo mantenido a sangre y fuego con la anuencia de una parte del pueblo mismo que ha permitido la manipulación de su conciencia al emitir su voto.
Sectores de maestros también reclaman a un conflictivo Ministro de Educación por más un año en sueldos atrasados,hasta cuando deberá soportarse tales situaciones?
Américo Roca Dalton
No hay comentarios :
Publicar un comentario