jueves, 25 de julio de 2013

HONDURAS: Maestros, estudiantes y empleados de Hondutel en nueva jornada de protestas // Un caos la capital

Alumnos de las instituciones de enseñanza pública participaron en la protesta.
Tiempo.hn 25.07.2013 / San Pedro Sula, Honduras

Los alumnos de diversos institutos de educación pública del norte del país realizan este jueves una nueva jornada de protestas, 
mientras que en Tegucigalpa los maestros, empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) y alumnos también llevarán a cabo manifestaciones.

Desde el puente a desnivel de Megaplaza arranca la manifestación que avanzará por la Primera calle hasta culminar en el parque sampedrano.















A raíz de la protesta el tráfico vehicular se ve afectado en la zona por lo que se recomienda transitar por otras  vías.


















En las ciudad de El Progreso también se llevarán a cabo acciones por parte de los estudiantes.


                    *******************************************************

Un caos la capital

latribuna.hn  /  Portada Nacionales  26 julio, 2013 - 12:00 AM


Los maestros de Francisco Morazán cumplieron el jueves con una jornada de protestas en la capital, pese a las advertencias de las autoridades educativas que cada día que abandonen las aulas de clase, serán deducidos sus salarios.
Los estudiantes y maestros realizaron un plantón por más de una hora en la Secretaría de Educación.
Los estudiantes y maestros realizaron un plantón por más de una hora en la Secretaría de Educación.
Los mentores que solo habían anunciado una asamblea informativa en las instalaciones del Colegio Profesional Superación Magisterial de Honduras (Colprosumah), se fueron a las calles en reclamo de diversas demandas.
Entre las exigentes está la derogación de la Ley Fundamental de Educación, pagos retrasados, la aplicación de las evaluaciones de capacidades pedagógicas y la conformación de las juntas de selección, entre otras.
Luego de verse concentrado en el lugar antes mencionado, se les unieron estudiantes de segunda enseñanza de distintos institutos de la capital, en su mayoría de la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio, del Técnico Honduras y hasta de la UNAH.
Los manifestantes se desplazaron hacia el centro de la ciudad por el bulevar Juan Pablo II, mientras adelante de ellos se manifestaban los trabajadores de la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), quienes también se unieron a la marcha. De esa forma provocaron un caos vehicular por los sectores donde transitaban.
En una nutrida caminata con pancartas y carros parlantes gritando consignas hasta llegar a la sede del Congreso Nacional, para hacer los enérgicos reclamos.
OBJETIVO LOGRADO
Los empleados de Hondutel lograron sus objetivos porque fueron atendidos en sus reclamos.
Los empleados de Hondutel lograron sus objetivos porque fueron atendidos en sus reclamos.
En el caso de los empleados de Hondutel, exigieron a los diputados que no se aplique el cuestionado “plan de rescate” porque de esa manera se vende o privatiza la institución que es del pueblo.
Sin embargo, lograron acuerdos a través del diputado y vicepresidente del Legislativo, Marvin Ponce, quien les aseguró que la próxima semana sostendrán una reunión para hacerles una contrapropuesta. El presidente del Sindicato de Trabajadores de Hondutel (Sitratel), Orlando Mejía, dijo sentirse satisfecho por haber logrado el objetivo.
“A través del diputado Marvin Ponce nos acaban de prometer que se nos va aprobar una line de crédito para tener las alianzas estratégicas y traer los equipos que requeríamos para poder estabilizar la empresa a corto plazo y lo otro es un plan de retiro voluntario”, expresó Mejía.
Añadió que la línea de créditos que requieren es de 80 millones de lempiras, pero exigen a los diputados que se los aprueben, de lo contrario advirtió que estarán de regreso en las calles.
RECLAMOS Y SANCIONES
Las autoridades de Educación anunciaron que vendrán sanciones para los maestros que abandonaron las aulas de clases.
Las autoridades de Educación anunciaron que vendrán sanciones para los maestros que abandonaron las aulas de clases.
En tanto, los maestros que exigen derogación de leyes, no fueron atendidos y de ahí se desplazaron hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación, en Comayagüela, donde permanecieron por espacio de una ahora y se retiraron a eso de la 1:00 de la tarde.
El presidente del Colprosumah, Edwin Oliva, manifestó que la manifestación es para demostrarle al titular de la Secretaría de Educación, Marlon Escoto, que no le tienen miedo y que le seguirán exigiendo que respete los derechos laborales de los profesores.
“El encargado de la Educación y patrón del mal, Marlos Escoto, que ha dicho que desea mi muerte, le estamos diciendo que no le tenemos miedo ni como hombre, ni como maestro digno ni como ciudadano”, expresó Oliva.
Añadió que mientras el funcionario no cumpla con sus obligaciones, ahí los tendrá exigiéndole que “elimine esa evaluación ilegal a los docentes, la Ley Fundamental de Educación, el pago retrasado a miles de maestros y que pare la persecución”.
Las protestas de maestros, estudiantes y empleados de Hondutel causaron un caos vehicular en la capital.
Las protestas de maestros, estudiantes y empleados de Hondutel causaron un caos vehicular en la capital.
Por su parte, el dirigente estudiantil de la Normal Mixta, Jorge Laínez, manifestó que la petición de ellos es que no se cierre esa institución para convertirla en otra cosa, además del bono del transporte y la matrícula gratis. “También nos estamos solidarizando con los maestros porque están siendo violentados en sus derechos por las autoridades de Educación”, argumentó el estudiante.
En tanto, las autoridades de educación han establecido que cada vez que los maestros abandonen las aulas de clases para ir a protestar, serán sancionados con la deducción de salarios del día perdido.
Para eso hay un personal de supervisión que ese día llega a los centros educativos a revisar los diarios pedagógicos y conocer quiénes estuvieron ausentes por atender las convocatorias de los dirigentes magisteriales.
Se conoció que la próxima semana, estarían dando a conocer cuántos maestros serán sancionados por haber incumplido con sus jornadas de clases.
Las autoridades educativas dieron a conocer que más del 50 por ciento de los maestros se quedaron en las aulas atendiendo a los alumnos, poniendo oídos sordos a los llamados que hace la dirigencia magisterial. (ECA)



No hay comentarios :

Publicar un comentario