- La intelectualidad del crimen contra Aníbal Barrow se encuentra en sus últimos 30 programas, sostiene Castro Bobadilla.
- De acuerdo con la excomisionada, María Luisa Borjas “el cadáver de Barrow fue removido estando la policía en la escena del crimen"
- .Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El catedrático y especialista de Medicina Forense, Dennis Castro Bobadilla, sostiene que la escena del crimen de Barrow ha sido contaminada y que el nombre del autor intelectual de este crimen se puede encontrar en los últimos 30 programas que grabó el periodista.
- A su criterio hay que fijarse en "a quien se dirige en los últimos 30 programas ahí se encuentra el autor intelectual". Castro Bobadilla ilustró que sólo con un análisis se puede determinar si el cuerpo fue quemado o si parece estar quemado por los efectos ocasionados por el sol. Eso sólo se puede determinar con un estudio histológico de la piel para saber si hay quemaduras por calor o por insolación, también debieron hacer análisis de combustible en el cuerpo. Según el especialista él revisaría los riñones de la víctima para conocer si tuvo una muerte instantánea o como consecuencia de un asesinato progresivo, se debe establecer asimismo si las lesiones ocurrieron antes de la muerte o después.
La escena da a entender que el grupo criminal que lo mató es un
grupo desorganizado en forma operativa, son personas sin mayor
conocimiento criminal porque se rescató el cadáver, decomisaron el
vehículo, dejan vivas a dos personas, cometen una serie de errores que
permiten armar el caso. No son criminales organizados capaces de borrar
evidencia, solamente aprovechan la impunidad y la falta de capacidad de
los investigadores criminales.
Castro Bobadilla analizó varias
imágenes de la escena del crimen de Barrow y concluyó que es evidente
que los bomberos sacaron restos del cadáver de una laguna, usando
garfios, y esa operación impedirá conocer si las lesiones son hechas por
esos instrumentos o por la manera de muerte, ahí faltó directriz
forense.
Si se altera un cuerpo con garfios se
generan heridas y sólo se sabrá si las heridas son antemorten o
postmorten si se hace histología, indicó.
Una segunda imagen analizada por
Castro Bobadilla le permite concluir que: “la policía se dirigió a
sitios que son tradicionales botaderos de cadáveres, para botar un
cadáver tiene que ir en carro, bestia o en medio de transporte, pero
operativamente la policía ha dejado libre la botadera de cadáveres y
previo al rescate del cuerpo de Aníbal Barrow, 11 cuerpos fueron
encontrados. "Una policía que no puede mapear los sitios de botaderos de cadáveres por eso usted ve que anduvieron días y días".
En otra fotografía, hay bomberos, un
médico, el resto son miembros de la Fiscalía dedicados a otras
actividades, cuando se tiene un dato y el forense informa aparecen los
oficiales de policía; "todos andan para apuntar algo, pero de la
sumatoria de todos los apuntes normalmente no se logra evidencia de un
hecho. Se vuelve a los métodos arcaícos de un juicio a puro testimonio,
acá el testigo protegido es vital porque la oficina Forense no puede
contribuir mayormente con evidencia científica".
Hay alteraciones en la evidencia
principal. El cuerpo obviamente es mutilado porque es obvio que sólo es
una parte por el peso que se ve, además hay otras personas que no están
trabajando en la recuperación, pero están dentro de la escena, ahí se
ven sus pies. En estas zonas se
encuentran lagunas y lugares de recolección de agua, pero la policía
buscó en parte territorial no en parte de aguas, precisó Castro
Bobadilla sobre la escena del crimen.
Respecto a la ubicación del vehículo,
Castro Bobadilla señaló que si el carro quedó cerca de donde estaba el
cadáver entonces el automóvil indicaba el sitio donde se podía encontrar
y estuvieron 15 días buscando y no se les ocurrió buscar en las zonas
de agua.
Participaron cuerpos de seguridad del Estado
De su lado, la ex jefa de Asuntos
Internos de la Policía, la comisionada María Luisa Borjas, sostuvo que
"los hechos de este crimen (contra Barrow) apuntan que hay participación
de los cuerpos de seguridad del Estado. Hay testigos que aseguran que
el cuerpo del periodista estaba dentro del vehículo cuando las
autoridades lo retiraron de las cañeras que fue donde apareció el
vehículo".
"Esto incluso lo comentamos con el
periodista Aldo Calderón (de Diario Tiempo y Canal 11)- que en paz
descanse- el día domingo, a mí me parece muy extraño que hubiésemos
hablado de este crimen un día antes de su muerte, definitivamente no creo en el suicidio de Aldo Calderón, él era un periodista que investigaba y él estaba investigando esta situación oscura de la muerte de Aníbal Barrow".
El periodista fue ejecutado el mismo día de su secuestro.
Al momento de su muerte, era director del programa "Aníbal Barrow y
nada más”, que se transmitía por TV Globo, su cadáver fue encontrado dos
semanas después y recogido en pedazos, de una laguna de Siboney,
Villanueva; en el departamento de Cortés, en la Costa Norte del
territorio. A de juicio de Borjas, en Honduras no se puede confiar en
las autoridades policiales.
"Aldo me contó que habían testigos
presenciales que el cuerpo (de Barrow) se lo habían llevado las
autoridades dentro del vehículo; entonces esto de hacerlo aparecer
quince días después mutilado y quemado, definitivamente es una campaña
de terror hacia el gremio periodístico".
La ex funcionaria policial indicó que
el periodista Calderón le comentó esa situación, pero ella tiene muchos
informantes, por la confianza que le tienen, para darle información.
"Eso da impotencia porque no tengo donde acudir con la información que
manejo", lamentó.
Entre el 25 y 26 de julio, Diario Tiempo
y La Tribuna revelaron información de un testigo protegido que dice que
sus ejecutores sacaron el cadáver para quemarlo y despedazarlo, por
orden de un supuesto narcotraficante, lo habían secuestrado unas horas
antes después de una reunión que tuvo Barrow con un aspirante a diputado
por el departamento de Colón.
Policías vieron el cadáver
Su misma fuente, dice Romero Ellner, se sorprendió porque policías confirmaron que el cadáver estaba ahí.
El periodista dio la primicia del secuestro y asesinato,
el 24 de junio de 2013 y consideró extraño que su fuente le haya dicho
que estaba fallecido, porque "es una fuente que nunca ha fallado".
Cuando Romero Ellner escuchó que los demás medios desmentían la noticia,
llamó a su contacto para reclamarle.
"Él me llamó. Tengo mucha confianza en
él y nunca me ha fallado, me dijo que acaban de secuestrar a Aníbal
Barrow y ese mismo día me dice, David: Barrow está muerto, lo ejecutaron
en un carro le pegaron un tiro en la cabeza, ahí está la sangre, ahí
está el cuerpo en el carro".
El tiempo le dio la razón a la fuente
de Romero Elmer, a Barrow lo mataron de un tiro en la cabeza "y desde
ese momento la policía empezó a buscar un cadáver porque buscaban en
cañeras, montañas, lagunas y solares baldíos y no hacían allanamientos".
Su fuente le informó también que el cuerpo fue arrojado a una laguna
llena de lagartos.
"No sé si había intención de
mantenernos con tensión sicológica, casi a un año de la muerte de
Alfredo Villatoro se comete con mayor saña la muerte de Barrow",
consideró.
En el caso de Villatoro, el director
de la policía, Ricardo Ramírez Del Cid, había dicho que iban detrás de
autores intelectuales, luego ocurrió su caída, apuntó el director de TV y
Radio Globo.
“Plan establecido”
Sin embargo, para la Coordinadora del
Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras (Cofadeh),
Bertha Oliva, este crimen forma parte de un plan establecido. En
esa línea, debe recopilarse información, investigación, se deben ir
"atando cabos" para, en el momento preciso, revelar qué sucedió en el
asesinato, no solo cuando lo interceptan sino previo a eso, ¿qué había?
tuvo que haber tenido un previo encuentro o diferencias con personas que
tienen poder y capacidades para este tipo de crímenes, agregó Oliva.
Un caso similar en México
El 25 de marzo de 2011, en México, el crimen contra el conductor de Televisa Monterrey, José Luis Cerda, alias “La Gata”, conmovió a la opinión pública. El
periódico La Vanguardia de México informó que el presentador fue
secuestrado y asesinado. Estando la policía en la escena del crimen,
delincuentes arribaron al sitio y se llevaron el cuerpo inerte. Por este caso fueron acusados judicialmente varios policías.
No hay comentarios :
Publicar un comentario