Estos resultados suponen un duro revés para la Comisión Europea (CE), que busca la entrada del pequeño país báltico a la zona euro de cara a 2014. La coalición Saskaņas Centrs se ha posicionado en contra de dicha integración. De hecho, Letonia ya rechazó mediante referendo la entrada al euro hace una década.
La
semana pasada, Burkhard Balz, miembro del Parlamento Europeo de visita
en Riga, reconoció que aunque le gustaría que Letonia se sume a la zona
euro ve un bajo nivel de apoyo entre los letones a esta opción.
Una coalición anti-Euro y anti-OTAN
En septiembre de 2011, cables diplomáticos de la embajada de Estados
Unidos en Riga filtrados por la organización Wikileaks, mostraban la
preocupación de Washington ante el creciente apoyo popular a la
coalición Saskaņas Centrs, conocida por sus posiciones anti-euro y
anti-OTAN. En uno de los cables enviados desde la embajada
estadounidense en Riga, se advertía de la “amenaza” que podría suponer
en materia de seguridad, relaciones exteriores y economía el hecho de
que esta coalición llegara al poder.
Saskaņas
Centrs nació en el año 2005 y está integrada por el Partido
Socialdemócrata y el Partido Socialista de Letonia, de ideología
comunista, pero que se vio obligado a adoptar este nombre por la
aprobación de una Ley que prohíbe términos y simbología comunista. Desde
su creación, la alianza ha ido incrementando el número de votos hasta
el éxito de las últimas municipales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario