Momento en que María Antonia Navarro brindaba el informe de la Comisión Interventora del MP.
Tiempo.hn / 10/06/2013 / Tegucigalpa, Honduras
Tiempo.hn / 10/06/2013 / Tegucigalpa, Honduras
La Comisión Interventora del Ministerio Público (MP) recomendó ayer que
la próxima elección de los fiscales generales sea a través de un
proceso de audiencias públicas, durante la presentación de su primer
informe ante el Congreso Nacional, que reveló una serie de
irregularidades detectadas en la institución.
La presidenta del cuerpo interventor, la abogada María Antonia Navarro dijo que en la estructura presupuestaria se encontró un manejo inadecuado de los fondos con personal nombrado sin el respaldo financiero, uso irracional de viáticos nacionales y al exterior.
“En 2002 se disparó en casi un 10 por ciento los gastos (vehículos)
con una erogación de 10.4 millones de lempiras que en una buena gestión
se hubiesen comprado los vehículos y hasta mandado a blindar en vez de
rentar”, informó Navarro.
Los gastos de representación se dispararon en un 2000 mil por ciento a
partir de 2009. La comisión descubrió que hasta siete fiscales
compartían un escritorio en la fiscalía de delitos comunes, indicó tras
señalar que los escritorios servían únicamente para soportar hornos
microondas al tiempo que carecen de muchos archivos, por lo que los
expedientes se apilan en el piso.
AUMENTOS SELECTIVOS
En el manejo de recursos humanos se descubrieron grupos privilegiados con acceso exclusivo a recursos, aumentos selectivos sin evaluación de desempeño, nombramiento de asesores externos sin funciones específicas y empleo de personas no calificadas.
En el manejo de recursos humanos se descubrieron grupos privilegiados con acceso exclusivo a recursos, aumentos selectivos sin evaluación de desempeño, nombramiento de asesores externos sin funciones específicas y empleo de personas no calificadas.
Hubo abuso de aumentos selectivos, dijo Navarro, que citó como ejemplo
salarios de unos 47 mi lempiras para fiscales con la misma antigüedad,
que otros que solo ganan 15 mil lempiras.
Se descubrió que una empelada de Protocolo ganaba casi el doble que dos
fiscales juntos. Se encontró que la mayoría de fiscales trabajaban con
mínimas medidas de seguridad y el mismo edificio principal en ésta
capital tampoco ofrece garantías de seguridad para el personal, detalló.
En el caso de los fiscales generales se detectó falta de liderazgo. Esa
falta de adecuada conducción del MP provocó una descoordinación con
Seguridad, motivando que solo en la capital hay unas 2,173 órdenes de
captura sin ejecutar, dijo.
PRUEBAS
La comisión anunció que 58 fiscales especiales rotados recientemente serán sometidos al polígrafo y otras pruebas como toxicológicas.
La comisión anunció que 58 fiscales especiales rotados recientemente serán sometidos al polígrafo y otras pruebas como toxicológicas.
AUDITORIA
La comisión recomendó una auditoria internacional en el MP y una nueva Ley del Ministerio Público para adaptarse a las nuevas tendencias del crimen organizado.
La comisión recomendó una auditoria internacional en el MP y una nueva Ley del Ministerio Público para adaptarse a las nuevas tendencias del crimen organizado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario