Diversos
medios publicaron una declaración de un campesino que abandonó la
lucha de sus compañeros,se dice que es "protegido de autoridades" y acusa a la dirigencia del Aguán de
reprimir a sus miembros inventando falsos testimonios "por casualidad"muy
similares a los que expresan voceros de las empresas o el jefe de la operación Xatruch III
German Alfaro Escalante, protector de terratenientes y de sus
guardias de seguridad. Como NO sirve de nada que nosotros
desmintamos esas acusaciones,dejemos que lo haga un Jefe de Policía
de Tocoa que se apega un poco más a la verdad de lo que ocurre en
la zona,"ya supuestamente desarmada" por la Fuerza de Tarea. Juzgue usted amable lector/a quien reprime a campesinos y campesinas que luchan pacificamente por tener una tierra,hacerla producir y subsistir en base a su trabajo para subsistir y no vivir en extrema pobreza.
************************

El Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) de la margen derecha, es una organización campesina sin fines de lucro que lucha por una distribución equitativa de la tierra y una verdadera soberanía alimentaria.
Esta organización aglutina
entre la margen derecha y margen izquierda 3,500 familias campesinas, quienes
entraron al proceso de recuperación de sus tierras desde el 9 de diciembre del
2009, con el único objetivo de hacer uso del derecho al acceso a la tierra para
producir y mejorar la calidad de vida de las familias.
A pesar de la enorme campaña de desprestigio y
criminalización los campesinos y las campesinas de MUCA, han desarrollado una
serie de proyectos sociales y productivos como ser proyectos de pollos de engorde,
piscicultura, de hortaliza, granos básicos, ganado de engorde y producción y procesamiento de leche todos estos con su propio sacrificio y esfuerzo.
piscicultura, de hortaliza, granos básicos, ganado de engorde y producción y procesamiento de leche todos estos con su propio sacrificio y esfuerzo.
Además ha desarrollado
urbanizaciones, proyectos de electrificación, agua potable y mejoramiento de
calles, todo a beneficio de las familias campesinas asentadas en el municipio
de Tocoa del departamento de Colón en
los asentamientos de la confianza, la
Lempira, la Aurora y la Concepción.
También han construido
escuelas y centros de salud en el interior de cada asentamiento, donde el MUCA
esta incentivando la educación con sus esfuerzos, a pesar de que existe un
acuerdo firmando entre el gobierno de Honduras y el MUCA.
Cabe recordar que los
campesinos del MUCA firmaron un acuerdo con el gobierno de Honduras el 13 de
abril del 2010, el que contempla la adjudicación 11 mil hectáreas de tierra
mediante compra venta, así como también proyectos sociales como educación salud
y vivienda, pero en la actualidad solo están
en posesión de 3,962 hectáreas.
Quedando un precio establecido de 135 mil lempiras por hectárea
, una tasa de interés del 6 por ciento anual y un plazo de 15 años para honrar
la deuda, la han iniciado a pagar en el mes de enero del 2013.
Es clara la voluntad de los
campesinos de desarrollarse y cumplir con sus compromisos, no así el gobierno que
preside Porfirio Lobo Sosa quien ha incumplido con los acuerdos, al adeudar
7,038 hectáreas de tierra a los campesinos, asimismo ha quebrantado en su
totalidad los proyectos sociales en la salud, educción y vivienda.
En noviembre del 2010 el
presidente de la república de Honduras Porfirio Lobo Sosa, anuncio que en el
Instituto Nacional Agrario (INA), en Sinaloa los campesinos escondían mil AK-47 y 700 M-16, por lo que
intervino militarmente las instalaciones del INA con centenares de militares,
los que rastrearon la zona por el lapso de dos meses, pero estos no encontraron
nada, lo que es evidente que dicho anuncio, fue para desprestigiar los
campesinos de MUCA.
En todo este proceso de reivindicación
de la lucha por el derecho al acceso a la tierra y a una vida digna, han
desarrollado diversas campañas mal intencionadas, de criminalización, desprestigio,
asimismo planes de asesinato en contra de la dirigencia de MUCA.
El pasado 18 de febrero, Germán
Alfaro Escalante jefe de la operación Xatruch III, quedo al descubierto al
desarrollar una conferencia de prensa en el municipio de Tocoa, donde anuncio
proceder judicialmente en contra de la dirigencia de MUCA, por el hecho
informar al mundo los asesinatos y las constantes violaciones a los derechos
humanos en el Bajo Aguán.
En la actualidad existen nuevos
actores en la campaña de criminalización, para desestabilizar el movimiento
campesino del Bajo Aguán, reclutando campesinos que por mala conducta al mostrar
desfalco de dinero en la empresa la Chile y por ende no fueron estables en dicha empresa ya que estos se han convertido en los
nuevos voceros de los terratenientes del
plan de criminalización de la dirigencia de MUCA.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire,
No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que necesitamos vivir en la tierra.
Movimiento Unificado
Campesino del Aguán (MUCA).
Karla Zelaya
Apoyo en comunicación a MUCA
CEL. 9957-2466
No hay comentarios :
Publicar un comentario