lunes, 3 de junio de 2013

HONDURAS: Fiscales deberán someterse a pruebas de confianza

 La Tribuna,Portada Nacionales /3.06.2013-12:37 AM www.latribuna.hn/ Los fiscales que fueron rotados la semana anterior por la Dirección de Fiscalía del Ministerio Público, deberán someterse a las pruebas de confianza, para garantizar que son los idóneos para ocupar cargos de importancia para la funcionalidad del ente operador de justicia.

Los cambios fueron notificados a los fiscales por parte de las autoridades de la Dirección de Fiscales.

Los cambios fueron notificados a los fiscales por parte de las autoridades de la Dirección de Fiscales.

El integrante de la Comisión Interventora del Ministerio Público (MP), Lino Tomás Mendoza, confirmó que todos los fiscales que han sido rotados serán sometidos a pruebas de confianza.
“Los fiscales que asumen responsabilidades en las fiscalías especiales van a ser sometidos a las pruebas de confianza, dentro de los términos que establece la ley, que generalmente deberán ser voluntarios a efecto de garantizar el compromiso con la sociedad”.
Mendoza dijo que las rotaciones serán apoyadas por la junta, siempre y cuando se realicen las pruebas de confianza.
Las pruebas deberán realizarse a todos los nuevos nombrados, con el fin de garantizar que las personas que estén al frente de los puestos sean de comprobada idoneidad, dijo Mendoza.
Los rotados serán sometidos a las pruebas poligráficas, patrimoniales y al polígrafo.
Se conoció que las pruebas serán ejecutadas diariamente en las próximas horas.
Además Mendoza, explicó que posiblemente el martes próximo entregarán el primer informe de la Comisión Interventora al Pleno del Congreso Nacional.
El viernes anterior la Dirección de Fiscales oficializó las rotaciones de fiscales que representaron una “sacudida” total en todo el país y serán efectivas a partir del próximo martes 4 de junio del presente año.
Siete fiscales especiales fueron movidos de sus cargos, mientras que también se produjo otra serie de remociones de cargos de puestos para ser colocados en otros puestos de menor rango.
El director de fiscales y la subdirectora Roberto Ramírez Aldana manifestó que “los cambios que se están llevando a cabo dentro de las estructuras fiscales y operativas, esta reestructuración obedece a un reacomodamiento de fuerzas de capacidades de destrezas de fiscales de carrera del Ministerio Público, no estamos sometiendo a ningún proceso disciplinario ni a ningún proceso de despido a ninguno de los fiscales, simplemente estamos reacomodando fuerzas y redistribuyendo capacidades”.
Dijo que “los fiscales que fueron rotados mantienen su titularidad, su estatus dentro de la carrera, eso es lo beneficioso de estar en el régimen de la carrera”.
Las fiscales que fueron ratificadas fueron Niñez (Nora Urbina) y Mujer (Grissel Amaya) y Delitos Comunes (Kenia Reconco), así como Impugnaciones, Etnias, y la Civil.

Mientras que el fiscal de la defensa de la Constitución Mario René Alberto se mantendrá en el cargo de manera interina.
Se conoció que hay varias asignaciones que están pendientes de determinarse, pero se estará notificando en los próximos días.
ROTACIONES
Tal y como lo había informado LA TRIBUNA el jueves anterior, los cambios se distribuyen de la siguiente manera, en la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FECCO), fue asignada Soraya Cálix en sustitución de José Mario Salgado, quien ahora pasa a la Unidad Nacional de Reacción Fiscal (UNRF), mientras que el coordinador de fiscales es Luis Vallejo.
Entre tanto en la Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECCO) fue asignada Patricia Domínguez y coordinador Javier Santos, mientras que Fanny Martínez pasa a coordinar la Fiscalía de Delitos Comunes (FEDC) de Tegucigalpa.
Mientras que Lorena Fernández pasa a la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) y la coordinadora Miriam Figueroa.
Entre tanto Henry Salgado quien se desempeñaba en esa fiscalía pasa a ser fiscal operativo, es decir coordinador del Módulo de Trámite Rápido, hay que recordar que Salgado fue suspendido de la FECCO.
Además mandaron a llamar a Jhon César Mejía de la Fiscalía Local de La Esperanza, Intibucá, para que funja como fiscal especial de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDDH) y la coordinadora será María Mercedes Bustillo.
El rotado, es decir German Enamorado ahora se desempeñará como encargado del Programa de Protección a Testigos (PTT) y quien se desempeñaba en ese cargo, Yuri Moreno pasa a la UNRF, cabe destacar que este pereció el pasado sábado de un ataque al corazón.
Luis Navas pasa a ser supervisor nacional de fiscales, puesto que en el cargo de especial de la Fiscalía Especial del Consumidor y la Tercera Edad fue nombrada Sara Sagastume. De esa fiscalía fueron rotados Marco Cruz a la Unidad Nacional de Reacción Fiscal asimismo, rotar al abogado Marcio Cabañas de la Fiscalía Especial de Privación de Dominio a la UNRF.
Entre tanto en la Fiscalía Especial de la Mujer (FEM) fue cambiada la coordinadora Edith Rodríguez quien pasa a Trámite Rápido y será sustituida por Jehimy Colindres.
Mientras tanto, Milson Salgado pasa a ser el coordinador de la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural (FEEPC).
Los fiscales especiales deberán ordenar sus informes y presentar los descargos que tengan a su nombre.
Así también fue creada la Fuerza de Tarea Especial de la Unidad Nacional de Reacción Fiscal que estará encargada de revisar los casos emblemáticos del país, la cual estará conformada por los togados Rosaura Bernárdez, Marco Cruz, Yuri Moreno, Ricardo Castro, Ricardo Núñez, José Mario Salgado, Neldin Fúnez y Marcio Cabañas.

Rotaciones Fiscalías Especiales
**Asignar a la abogada Soraya Cálix como Fiscal Especial contra el Crimen Organizado; y al abogado Luis Vallejo como fiscal Coordinador de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado; rotar al abogado José Mario Salgado de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado a la Unidad Nacional de Reacción Fiscal. **Asignar a la abogada Patricia Domínguez como Fiscal Especial Contra la Corrupción y al abogado Luis Javier Santos como Fiscal Coordinador de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción; asignar a la abogada Fany Martínez como Coordinadora de la Fiscalía de Delitos Comunes de Tegucigalpa.
**Asignar a la abogada Lorena Fernández como Fiscal Especial del Medio Ambiente; asimismo a la abogada Miriam Figueroa como Coordinadora de la Fiscalía Especial del Medio Ambiente; asignar al abogado Henry Salgado al módulo de Trámite Rápido como Coordinador.
**Asignar al abogado Jhon César Mejía de la Fiscalía Local de La Esperanza, Intibucá, como Fiscal Especial de Derechos Humanos en Tegucigalpa; asimismo a la abogada María Mercedes Bustillo como Coordinadora de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos; rotar al abogado German Enamorado como encargado del Programa de Protección a Testigos; rotar al abogado Yuri Moreno a la Unidad Nacional de Reacción Fiscal.
**Asignar al abogado Luis Navas como Supervisor Nacional de Fiscales; rotar al abogado Marco Cruz a la Unidad Nacional de Reacción Fiscal; asimismo, rotar al abogado Marcio Cabañas de la Fiscalía Especial de Privación de Dominio a la Unidad Nacional de Reacción Fiscal.
**Asignar a la abogada Sara Sagastume como Fiscal Especial del Consumidor y la Tercera Edad.
**Asignar a la abogada Jehimy Colindres como Coordinadora de la Fiscalía Especial de la Mujer.
**Asignar a la abogada Edith Rodríguez como encargada del módulo de Trámite Rápido.
**Asignar al abogado Milson Salgado como Coordinador de la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural.
Rotaciones Dirección General de Fiscalías
**Rotar a la abogada Patricia Gonzales de la Dirección General de Fiscalía a la Fiscalía de lo Civil. **Rotar a la abogada Claudia Centeno de la Dirección General de Fiscalía a la Fiscalía de lo Civil.
**Rotar a la abogada Ilse Fuentes de la Dirección General de Fiscalía a la Fiscalía de Impugnaciones.
**Rotar a la abogada Ela Paredes de la Dirección General de Fiscalía a la Fiscalía de Impugnaciones.
**Asignar a la abogada Gina Sierra de la Dirección General de Fiscalía a la Escuela de Capacitación Fiscal.
**Asignar a la abogada Jenny Almendares de la Dirección General de Fiscalía a la Escuela de Capacitación Fiscal.
Rotaciones internas de fiscalías
**Juan Carlos Martínez, de la Fiscalía Especial de la Niñez a la Fiscalía Especial del Medio Ambiente. **Héctor Morales, de la Fiscalía de Delitos Comunes a la Unidad de Propiedad Intelectual.
**Ronald Banegas de la Fiscalía de Delitos Comunes a la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado.
**Milton Noé Paz de la Fiscalía de Delitos Comunes a la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado.
**Óscar Alvarado, de la Fiscalía de lo Civil a la Fiscalía de Delitos Comunes.
**Roger Mattus, asignado a la Fiscalía de Defensa de la Constitución.
**Keyla Aguirre, asignada a la Fiscalía Especial de la Mujer.
**Elmer Manzanares, a la Fiscalía de Delitos Comunes.
Fuerza de Tarea Especial de la Unidad Nacional de Reacción Fiscal
**Rosaura Bernárdez **Marco Cruz
**Yuri Moreno
**Ricardo Castro
**Ricardo Núñez
**José Mario Salgado
**Neldin Fúnez
**Marcio Cabañas

No hay comentarios :

Publicar un comentario