miércoles, 5 de junio de 2013

GUATEMALA: El Ministerio de Trabajo viola el derecho de organización sindical

UNION SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA (UNSITRAGUA) HISTÓRICA
4/06/2013
Miembro de la PSCC, afiliada a la CSA y a la CSI
Rebanadas de Realidad - UNSITRAGUA-histórica, Ciudad de Guatemala, 04/06/13.
1.-SINDICATO GREMIAL DE TRABAJADORES DEL BENEMERITO CUERPO VOLUNTARIO DE BOMBEROS DE GUATEMALA -SGTBCVBG-

El 5 de septiembre del año 2012 se presentaron Estatutos y Acta Constitutiva de formación del Sindicato Gremial de Trabajadores del Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala (SGTBCVBG), dando los respectivos avisos a la Dirección General de Trabajo y a la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
A principios de marzo 2013, se solvento previo dictaminado por la Dirección General de Trabajo, con respecto a la cantidad mínima de fundadores del sindicato, y el día 21 del mismo mes y año, la oficina de Protección al Trabajador del Ministerio de Trabajo, traslada la documentación a la Dirección General de Trabajo y recomienda "la inscripción y aprobación para la personería jurídica del sindicato en vista que cumple con todos los aspectos de ley".
El 3 de mayo del 2013 fueron notificados de la resolución numero 28 -2013 emitida por la Dirección General de Trabajo con fecha 2 de mayo del 2013 en la que dicha institución DECLARA SIN LUGAR LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA, APROBACION DE ESTATUTOS E INSCRIPCION DEL SINDICATO GREMIAL DE TRABAJADORES DEL BENEMERITO CUERPO VOLUNTARIO DE BOMBEROS DE GUATEMALA -SGTBCVBG-. Cabe mencionar que al Comité Ejecutivo del Sindicato en formación, le fue notificada dicha resolución a las 09:30 horas, y aproximadamente a las 11:30 horas, la comandancia y jefe de personal del cuerpo de bomberos, inicio la distribución de la resolución emanada por dicho Ministerio, generando incertidumbre del motivo que la parte patronal posea dicho documento. No obstante que el 6 de mayo del 2013 se presento una denuncia en contra del DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO por haber violado el acta suscrita con fecha 21 de marzo del 2013, en la que se establecía Confidencialidad por cualquier fuga de información respecto al proceso de reconocimiento de personalidad jurídica del sindicato.
El 6 de mayo del 2013 se presento RECURSO DE REVOCATORIA, en contra de la Resolución Numero 28-2013, dictada el 2 de mayo del 2013, debe ser elevado por la Dirección General de Trabajo al Ministro de Trabajo y Previsión Social para la resolución del mismo, con la finalidad de que se proceda al RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA, APROBACION DE ESTATUTOS E INSCRIPCION del sindicato.
2.-SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ EL RODEO, SAN MARCOS, GUATEMALA.
El 21 de febrero de 2011, el Comité Ejecutivo provisional del sindicato en formación, dio el aviso correspondiente a la Inspección General de Trabajo de la decisión de la formación de nuestro: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ EL RODEO -SITRAMUNIRODEO-.
Desde la llegada del nuevo Alcalde 15 de enero de 2012 fueron despedidos todos los trabajadores que participan en la formación del sindicato.
El 25 de septiembre del 2012, fue notificado de la RESOLUCIÓN NÚMERO 10-2012, dictada por la Dirección General de Trabajo a través de la cual se declaró: SIN LUGAR LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA, APROBACIÓN DE ESTATUTOS E INSCRIPCIÓN DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE EL RODEO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS -SITRAMUNIRODEO-. Que la Resolución viola los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- 87 y 98 ratificados por el Estado de Guatemala, relativo a Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación y el Articulo 102, inciso q) de la Constitución Política de la República de Guatemala. Es evidente que una de las primeras instituciones que viola la justicia en materia de trabajo es el Estado de Guatemala, hasta el momento los casos de reinstalación son conocidos por la SALA CUARTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ. Quien ahora ha solicitado un informe al Ministerio de Trabajo para verificar la negativa del proceso de formación de dicho sindicato.
3.-SINDICATO DE TRABAJADORES DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL (en formación) -SINTRARIC-.
El 28 de febrero del año 2013: Realizan despidos masivos de trabajadores/as del RIC a nivel nacional, incluyendo dentro de estos, a mujeres en período de lactancia y en estado de embarazo, entregándoles carta en la cual les indicaban que terminaba su relación laboral con el RIC, aduciendo falta de fondos de la Institución; sin embargo, posteriormente se hacen contrataciones de nuevos trabajadores/as con fondos precisamente del RIC y con salarios mas altos que los asignados a los despedidos/as.
El 21 de marzo de 2013, se presentaron Estatutos y Acta Constitutiva de formación del Sindicato de Trabajadores del Registro de Información Catastral (SINTRARIC), ante la Inspección General de Trabajo y la Dirección General de Trabajo instancias del Ministerio de Trabajo.
El 1 de abril del año 2013: Las Autoridades del RIC se enteran por medio de un comunicado enviado por el SINTRARIC (en formación) para informar de la decisión de organizar el sindicato para tratar de velar el respeto de sus derechos laborales, humanos y sindicales, las Autoridades toman medidas ilegales y consideradas como represalias en contra de 19 trabajadoras/es que habían enviado una la carta solicitando el pago del salario del mes de febrero 2013.
El 2 de abril del año 2013: Las Autoridades del RIC cierran las puertas e impiden el ingreso a estos mismos 19 trabajadores a las instalaciones, obligándolos a permanecer en la calle, incluyendo a una mujer que se encuentra en período de lactancia, secuestrando los implementos y artículos personales de cada uno de los 19 trabajadores, que al momento se encuentran dentro de bolsas de basura y tiradas en algún lugar dentro de la Institución. Así mismo se han dado a la tarea de ingresar a los equipos de cómputo asignados violando las contraseñas y manipulando los Sistemas Informáticos en los cuales desempeñamos nuestro trabajo.
Además el RIC fue emplazado ante Juzgado de Trabajo por parte del grupo coaligado de trabajadores, el cual prohíbe a las partes tomar toda clase de represalias, sin embargo, violaron e incumplieron los derechos a los que goza las 19 trabajadoras/es por la Directora Ejecutiva Nacional, al no permitir el ingreso y vedando el derecho al trabajo y a la libertad sindical.
El 8 de mayo del año 2013: El Juzgado de Trabajo que conoce del emplazamiento ordenó al RIC la Reinstalación de las trabajadoras y trabajadores y el pago de los salarios pendientes de pagar a los trabajadores miembros del SINTRARIC, haciéndose presente a las instalaciones centrales de la Institución en la zona 13 de Guatemala, obteniendo "nuevamente" una negativa a lo designado por dicho tribunal indicando que no aceptaban la reinstalación, violando y desobedeciendo así una orden judicial.
En diversas ocasiones se ha intentado sostener un diálogo con las autoridades del RIC, siendo inútiles los intentos ya que no tienen la voluntad, cultura ni vocación de resolver los problemas por la vía civilizada y del dialogo.
Así mismo se han sostenido diálogos en el Ministerio de Trabajo, la Inspección General de Trabajo, Con Bancadas de Diputados, pero con resultados negativos, ya que no se ha logrado resolver el conflicto laboral debido a que, a pesar de la mediación de la Señora Vice Ministra de Trabajo Licda. Elsa Avalos, quien únicamente se ha limitado a escuchar los argumentos y a brindar la palabra casi de manera exclusiva a los representantes del RIC; y en esas mismas reuniones la Directora Ejecutiva Nacional del RIC ha hecho señalamientos directos totalmente falsos e infundados en contra de los integrantes del Sindicato SINTRARIC; es lamentable que la clase trabajadora no tenga un Ministerio de Trabajo que realmente cumpla sus funciones, como es el de tutelar los derechos de las trabajadoras y trabajadores.
Por la manera en que vienen actuando las Autoridades Administrativas del RIC, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y del Gobierno Central se teme que estén inventando una forma más para no dar el RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA, APROBACIÓN DE ESTATUTOS E INSCRIPCIÓN del Sindicato de Trabajadores del RIC.
UNSITRAGUA -HISTORICA-, CONDENA LA POLITICA, ACTITUD Y PROCEDIMIENTOS QUE VIENE UTILIZANDO EL MINISTERIO DE TRABAJO PARA NEGAR LA FORMACION DE NUEVOS SINDICATOS, EL PROPIO GOBIERNO VIOLA EL DERECHO DE SINIDCALIZACION. EL GOBIERNO DE OTTO PEREZ MOLINA Y SUS MINISTROS TIENEN DOBLE DISCURSO, LO CUAL NO ES MAS QUE MERAMENTE CORRUPCION E IMPUNIDAD, YA QUE MIENTEN Y UTLIZAN LA DEMAGOGIA PARA SEGUIR BENEFICIANDO Y PROTEGIENDO A LOS GRANDES EMPRESARIOS, SIN IMPORTALES VIOLAR LAS LEYES LABORALES NACIONALES E INTERNACIONALES.
LA POLITICA DE DESARROLLO QUE TANTO PROGONA EL GENERAL OTTO PEREZ MOLINA SIGUE SIENDO SOLO PARA BENEFICIAR A LOS GRANDES EMPRESARIOS NACIONALES Y TRASNACIONALES, YA QUE PARA LA CLASE TRABAJADORA URBANA Y RURAL SOLO ES MAS POBREZA, INJUSTICIAS, DESIGUALDADES E IRRESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LABORALES Y SINDICALES.
Ante tal situación UNSITRAGUA -HISTORICA- por este medio SOLICITA de las organizaciones sindicales nacionales e internacionales su SOLIDARIDAD con las trabajadoras y trabajadores que enfrenta la represión y política antisidnical no solo de los patronos, sino también la del gobierno de Guatemala, enviar cartas al Ministerio de Trabajo y al general Otto Pérez Molina, exigiendo respeto a la libertad sindical y al derecho al trabajo.
ATENTAMENTE,
JUNTA DE COORDINADORES Y SUBCOORDINADORES
UNSITRAGUA -HISTORICA-
El presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Julio Coj, Junta de Coordinadores y Subcoordinadores UNSITRAGUA -HISTORICA-.
Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, Argentina

No hay comentarios :

Publicar un comentario