sábado, 11 de mayo de 2013

HONDURAS: Rendir informe sobre manejo anterior de fondos antes de recibir primer embarque de Petrocaribe, pide Rafael Alegría

 


Autor del articulo: Proceso Digital / 11.05.2013
Tegucigalpa – El dirigente de la Vía Campesina, Rafael Alegría, demandó que antes de recibir el primer embarque bajo la iniciativa de Petrocaribe, las autoridades deben rendir un informe sobre el manejo de los fondos que dejó el anterior convenio energético otorgado por Venezuela en el gobierno del ex presidente Manuel Zelaya.

Alegría comentó que no hay duda que el reingreso de Honduras a Petrocaribe, es una tabla de salvación ante la enorme crisis económica y financiera que tiene el país, lo que ha generado que el gobierno no pueda pagar ni siquiera a los empleados públicos ni honrar las deudas con proveedores.
Sin embargo, aseveró que “el pueblo está señalando y está exigiendo y yo también lo exijo, de que previo a que llegue el barco con petróleo deben haber dos condicionantes: uno es que el Estado vuelva a controlar la administración y distribución de los combustibles en Honduras, que hoy está en manos de transnacionales; si no ocurre eso, que se olviden que Petrocaribe va a venir al país”.
Añadió que en segundo lugar, el gobierno debe dar un informe sobre los cinco mil millones de lempiras que generaron Petrocaribe y la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) pues nadie sabe en que se invirtieron o cuál fue el destino de esos recursos.
A su criterio, Venezuela hubiese exigido ese informe porque si se utilizaron mal, no se puede continuar en lo mismo, pues la percepción que tiene el pueblo es que se hizo fiesta con esos fondos.
Afirmó que también persiste la duda entre la población de que esos fondos se traduzcan realmente en beneficio social ya que Petrocaribe es un mecanismo orientado a favorecer a los más desposeídos en producción, vivienda, salud y educación y hasta ahora no ha existido nada de eso.

No hay comentarios :

Publicar un comentario