21.05.2913

Al menos 300 miembros de la operación Xatruch encabezada por el coronel Germán Alfaro Escalante y la policía nacional desalojaron hoy de sus tierras a campesinos de la finca Paso Aguán en la comunidad la Panamá, ubicada en margen izquierda del rio Aguán del municipio de Trujillo.
A las 5:30 de la mañana
cuando 600 familias se preparaban para realizar su trabajo de campo fueron
sorprendidos por militares y policías quienes ejecutaron un desalojo ilegal dejando
en posesión de esta finca alrededor de
30 hombres armados supuestos guardias de seguridad.
Desde el pasado 7 de julio unas
600 familias campesinas tomaron posesión
de las tierras de la finca Paso Aguán, esto en repudio al secuestro y asesinato
de Gregorio Chávez que había sido secuestrado el 2 de julio por los guardias de seguridad de Miguel
Facusse y encontrado sepultado en una
fosa clandestina el 6 de julio del 2013.
Con el afán de tomar posesión
de las tierras que les pertenece a eso de las 2:30 de la tarde unas 300
familias se aproximaron al lugar donde se encuentran los guardias de seguridad
de Miguel Facusse, quienes sin mediar palabras
dispararon en repetidas ocasiones con armas de grueso calibre en contra de la
humanidad de los compañeros campesinos quienes afortunadamente resultaron ilesos.
La ola de persecución, represión
y asesinato en contra del sector campesino
en el Bajo Aguán y en el Valle de Sula,
cada vez queda demostrado con el accionar de los aparatos represivos del
Estado.
Los y las campesinas del
Aguan llamamos a los organismos nacionales e internacionales defensores de
derechos humanos a que estén vigilantes ante cualquier atentado criminal que
pueda darse en las próximas horas en contra de la humanidad de los compañeros
de la finca Paso Aguán.
Pedimos a los organismos internacionales
defensores de derechos Humanos a buscar un mecanismo a través de un ente internacional para investigar el origen del
conflicto agrario en Honduras y así poder terminar con el derramamiento de sangre en el campo.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que necesitamos vivir en la tierra.
Movimiento Unificado Campesino
del Aguán (MUCA).
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario