Enviado por Saira Raudales / hondudiario.com 21 Mayo 2013 - 12:13pm. - Tegucigalpa, Honduras.
Fiscal General de la República, Luis Alberto Rubí
El 17 de abril de este año, el Poder Legislativo aprobó la Ley Especial de Intervención al MP y creó una comisión integrada por tres propietarios y un suplente, con poderes plenos que anula durante su función el mandato del fiscal y su adjunto.
El Fiscal General de la República, Luis Alberto
Rubí, criticó el accionar de la Comisión Interventora del Ministerio
Público (MP) y manifestó su descontento al calificar la intervención como
una "manipulación para asaltar" la institución.
“El Ministerio Público no depende de ninguna institución
constitucionalmente y cualquier manipulación se entiende cuando se
nombra una comisión al margen de la Constitución y se integra por
personas que no le entienden al tema que tienen que resolver”, señalo
Rubí, en declaraciones telefónicas brindadas en el programa Frente a
Frente.
El 17 de abril de este año, el Poder Legislativo aprobó la Ley Especial de Intervención al MP y creó una comisión integrada por tres propietarios y un suplente, con poderes plenos y por lo tanto, anula durante su función el mandato del fiscal y su adjunto.
Según Rubí la interventora tiene fines políticos ya que, a su juicio, no van aportar una tan sóla medida para mejorar la fiscalía.
“En este momento el Ministerio Público esta anarquizado, con la moral en el suelo, hay una persecución contra las personas buscando no como mejorar la institución, sino como encontrar cualquier acto o hecho para magnificarlo”, denunció el funcionario.
Asimismo dejo claro que en el MP “no hay dos cabezas”, “el Fiscal General soy yo, no puede haber dos cabezas, simple y sencillamente está intervenida una institución que no debe de intervenirse, ellos están tomando atribuciones que no les corresponden porque después van a incurrir en responsabilidades”, enfatizó.
De ese mismo modo dijo que “es inconstitucional mi suspensión y el nombramiento de la interventora están tratando de asaltar el Ministerio Público por medios ilícitos, la información está dada para ser deformada y presentar un cuadro que no es el Ministerio Público”, adelantó.
Rubí también hizo saber que se presentaron requerimientos fiscales y se están librando comunicaciones y asistencias que eso se convertirán en ilegalidades y nulidades en el futuro y se van a perder juicios internacionales por ese hecho.
“Esto lejos de contribuir a mejorar la institución, que ese fue supuestamente el motivo inicial, lo están destruyendo”, apuntó. hondudiario
El 17 de abril de este año, el Poder Legislativo aprobó la Ley Especial de Intervención al MP y creó una comisión integrada por tres propietarios y un suplente, con poderes plenos que anula durante su función el mandato del fiscal y su adjunto.
En abril de este año , el CN aprobó la Ley Especial de Intervención al MP y creó una comisión |
El 17 de abril de este año, el Poder Legislativo aprobó la Ley Especial de Intervención al MP y creó una comisión integrada por tres propietarios y un suplente, con poderes plenos y por lo tanto, anula durante su función el mandato del fiscal y su adjunto.
Según Rubí la interventora tiene fines políticos ya que, a su juicio, no van aportar una tan sóla medida para mejorar la fiscalía.
“En este momento el Ministerio Público esta anarquizado, con la moral en el suelo, hay una persecución contra las personas buscando no como mejorar la institución, sino como encontrar cualquier acto o hecho para magnificarlo”, denunció el funcionario.
Asimismo dejo claro que en el MP “no hay dos cabezas”, “el Fiscal General soy yo, no puede haber dos cabezas, simple y sencillamente está intervenida una institución que no debe de intervenirse, ellos están tomando atribuciones que no les corresponden porque después van a incurrir en responsabilidades”, enfatizó.
De ese mismo modo dijo que “es inconstitucional mi suspensión y el nombramiento de la interventora están tratando de asaltar el Ministerio Público por medios ilícitos, la información está dada para ser deformada y presentar un cuadro que no es el Ministerio Público”, adelantó.
Rubí también hizo saber que se presentaron requerimientos fiscales y se están librando comunicaciones y asistencias que eso se convertirán en ilegalidades y nulidades en el futuro y se van a perder juicios internacionales por ese hecho.
“Esto lejos de contribuir a mejorar la institución, que ese fue supuestamente el motivo inicial, lo están destruyendo”, apuntó. hondudiario
No hay comentarios :
Publicar un comentario