miércoles, 15 de mayo de 2013

HONDURAS / Tampoco hay seguridad?: Diputados interpelarán a la ministra de Salud

 En la farmacia del Hospital Escuela recientemente no había ni acetaminofén, denunciaron pacientes del sistema sanitario público.
En la farmacia del Hospital Escuela recientemente no había ni acetaminofén, denunciaron pacientes del sistema sanitario público.


Tiempo.hnTegucigalpa, Honduras
La ministra de Salud, Roxana Araujo deberá explicar en la Cámara Legislativa por qué prevalece el desabastecimiento de medicamentos en las unidades de Salud dependientes de esa Secretaría de Estado.
Asimismo, Araujo deberá presentar estrategias de abastecimiento en el más corto plazo, dice la moción presentada por la diputada liberal, Perla Simons, que fue aprobada por unanimidad. El diputado nacionalista, Daniel Flores, puso como ejemplo que es una vergüenza que en la emergencia del hospital de Tela, Atlántida, hay rótulos advirtiéndoles a las mujeres embarazadas que deben llevar ropa quirúrgica y todos los insumos, incluyendo guantes y hasta el último medicamento.

“La ministra no ha entendido que la persona es el fin supremo del Estado y desconoce que una madre murió en el camino de Tela a San Pedro Sula porque no había médico que la atendiera”, dijo Flores. Flores cuestionó que la ministra no ha entendido que este gobierno profesa el humanismo cristiano y que por lo tanto no pueden ocurrir esas injusticias en los centros hospitalarios públicos.

El diputado nacionalista de El Paraíso, Walter Chávez, Relató que en Danlí  una persona que fue a buscar atención médica fue atropellada cuando salió a comprar un par de guantes quirúrgicos porque en el hospital Gabriela Alvarado no había.

DIRECTORES NO COMPRAN
Por su parte, el presidente de la Comisión Legislativa de Presupuesto,  Francisco Rivera denunció ayer que los directores de hospitales y de las áreas sanitarias no están haciendo compras de medicinas y otros insumos para los centros asistenciales con el objeto de crear una emergencia que dé lugar a compras directas para “hacer merusa”. Rivera manifestó que la Comisión de Presupuesto comenzó a hacer la revisión de ejecuciones presupuestarias y con sorpresa encontraron que “en los 48 hospitales y regiones sanitarias casi tienen cero ejecución”.

El legislador aseguró que estas 48 dependencias de la Secretaría de Salud tienen las partidas presupuestarias disponibles en Finanzas para comprar al 30 por ciento de las medicinas y otros insumos que consumen en cada unidad, pero tienen casi cero.

El parlamentario acusó que esto “es una conspiración donde quieren crear una emergencia para luego hacer las compras directas, ya que se pusieron muchos controles en el mecanismo de compra que tenían anteriormente y que permitía corrupción”.

“Como ahora ya se les quitó el moje, la merusa que recibían, entonces prácticamente ya no les importa comprar y como hondureño tengo que denunciarlo con toda la energía”, manifestó el diputado, que además dijo que estos funcionarios le hacen un daño al país y al gobierno porque “la gente cuando va al hospital y no encuentra medicinas a quien le saca la madre es al Presidente”.

DISPONIBILIDAD, SEGÚN EL CONGRESO
•    Para medicamentes hay una disponibilidad de 55 millones de lempiras y el directores de hospitales solo han ejecutado un millón 179 mil lempiras, que es el 2.14 por ciento.
•    Para instrumental médico quirúrgico hay un presupuesto de más de 19 millones de lempiras y solo han ejecutado 119 mil lempiras.
•    En material para laboratorio de 19 millones de lempiras y solo han gastado 2.19 por ciento y en alimentos para los pacientes internos hay 183 millones y solo han gastado 33 millones, que es el 18 por ciento.

No hay comentarios :

Publicar un comentario