jueves, 23 de mayo de 2013

COLOMBIA: Transnacionales con aires imperiales

 “Sí a la vida, no a la mina

Por: Nelson Lombana Silva/Jueves, 23 Mayo 2013 03:37
Quién lo creyera, pero las multinacionales y transnacionales que vienen a robarse el oro y a convertir la patria en un desierto hablan con aires imperiales, sin que el gobierno Santos les diga: “Negros Tenéis los ojos”. 
En el transcurso de la presente semana la transnacional africana que pretende engullirse la mina de oro La Colosa y gran parte del territorio tolimense y colombiano, Anglo Gold Ashanti, dirigió una carta despectiva al alcalde municipal de Ibagué, Luis H. Rodríguez, simplemente informándole protocolariamente que en el transcurso de los próximos días comenzará los trámites para construir medios de transporte idóneos con el fin de llevar la piedra pulverizada del municipio de Cajamarca al municipio de Piedras, pasando naturalmente por el municipio de Ibagué.La determinación imperialista de esta transnacional mancilla la dignidad de la patria, no así la postura genuflexa  del presidente Juan Manuel Santos Calderón que habla más inglés que español. Guarda pusilánime y cómplice silencio, al lado de algunos medios de comunicación que por el ansía de una sucia moneda, venden el presente y el futuro de la humanidad.


El pueblo tolimense prepara a todo vapor la V Marcha Carnaval para rechazar la presencia de estas transnacionales y el proyecto letal de la megaminería a cielo abierto en esta parte del país. Seguramente, será una manifestación contundente, clara y demoledora de los que han tenido el acierto de interpretar los fríos y macabros intereses de estas multinacionales y transnacionales.


Ayer, los estudiantes de la universidad del Tolima participaron de una conferencia sobre megaminería dictada por la organización “Alternativa”. El conferencista, Jaime Tocora, señaló que la idea era socializar y construir una propuesta a toda la sociedad tolimense y nacional para poder decir que estamos en contra de la explotación minera.


¿Por qué estar en contra de la megaminería? “Porque son proyectos que no son consultados con las comunidades, nos indigna que pasen esos proyectos por encima de las comunidades, proyectos que son tan sensibles y segundo, porque es el fortalecimiento de un modelo económico que está en decadencia. Necesitamos crear un modelo alternativo, una economía alternativa, una economía solidaria, una economía amigable. Sabemos que la megaminería, lo único que trae son destrucción, nexos con el paramilitarismo, miseria, desempleo y destrucción ambiental”.


¿Cómo hacer resistencia? “Convocando la sociedad civil. La única manera de detener esto es con la gente en las calles, la gente manifestándose pacífica y colorida y carnavalescamente. Hacemos un llamado a todas las organizaciones y personalidades tolimenses, y el país en general, a que nos movilicemos a que marchemos, a que nos enamoremos nuevamente de la vida y defendamos la vida. Defender la vida es estar en contra de la explotación de la mina. La única manera de parar este adefesio es movilizando a las gentes este 5 de junio en Ibagué, Tolima”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario