Durante el acto de inauguración de la Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el mandatario boliviano afirmó que “es necesaria una refundación urgente de la OEA, hace falta una profunda reforma de la de la Comisión interamericana de Derechos Humanos pues no aplica los principios de defensa. En la OEA pareciera que existen países de primera y países de segunda”.
Morales agregó que hay países que “son medidos con una vara y existen otros que no se les puede ni medir”, lo que fomenta la inequidad en la región.
Con esta actitud, “la CIDH quiebra principios elementales de igualdad y universalidad. La CIDH termina encubriendo la violación de DD.HH. de los Estados no signatarios de la convención, pues elaboran informes de los países firmantes pero tienen amnesia sobre los Estados Unidos”, rechazó el mandatario.
¿Dónde esta la CIDH ante las violaciones de DD.HH. en Estados Unidos que ocurren todos los días, qué dice la CIDH frente a la industria de las armas que alimenta la industria de la muerte?, se preguntó el Jefe de Estado boliviano.
“Quisiéramos escuchar un informe de la CIDH en relación a las torturas en la cárcel de Guantánamo, o cuando se intervienen países soberanos como (Yemen, Irak, Afganistán) y los efectos lesivos de la doctrina del antiterrorismo”.
El presidente Morales afirmó que la CIDH se ha convertido en mecanismo de EE.UU. para mantener el control sobre la región y sentenció que “es necesario liberarnos de esta clase de instrumentos de dominación.”
**************************
AMBIGÜEDAD DE LA CIDH
Rodolfo Cortés Calderón
Ayer
concluyó en Cochabamba, Bolivia, la II reunión del Sistema
Interamericano de protección de los Derechos Humanos, SIDH, organismo
hemisférico dependiente de la OEA creado para promover la observancia,
la defensa de los derechos humanos y como órgano consultivo.
La
Comisión Interamericana para la Defensa de los Derechos Humanos, CIDH,
es uno de sus organismos, el otro es la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. En las últimas décadas la CIDH ha estado seriamente
cuestionada por su apego al país imperialista. 17 son sus funciones,
todas orientadas a la promoción, protección, formación y defensa de los
derechos humanos.
La CIDH, más que una honra para la dignidad, protección y defensa
de los derechos humanos de los pueblos americanos, ha sido una
vergüenza, un lastre para este continente. Y como bien dice el argot
popular “el dueño del perro es el que le da de comer”. Esto es necesario saberlo ya que según entendemos el mayor contribuyente económico a este organismo hemisférico es ESTADOS UNIDOS
y, por lo tanto, se auto proclama, aún sin haber ratificado la
Convención, el derecho de ser el principal censor para juzgar qué
gobiernos o qué países violan los derechos humanos, siendo este país el
más grande violador en América y el mundo, sino veamos: a)
Asesora y ha asesorado a los ejércitos latinoamericanos en masacres
genocidas contra sus propios ciudadanos (Argentina, Chile, Haití,
Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, etc.). b) Muchas de sus empresas han cometido tremendos desastres ecológicos en el mundo afectando seriamente a etnias, comunidades y el ambiente. c) Mantiene una cárcel clandestina, GUANTÁNAMO, donde viola flagrantemente los derechos humanos de los ciudadanos del mundo. d) Irrespeta con la instalación de bases militares la soberanía y los territorios de los países de América. ch) Promueve y participa en la mayor cantidad de guerras en el mundo actuando como un vil invasor. d)
Viola, sin ser señalado por la CIDH, los derechos humanos de los
ciudadanos estadounidenses en su país, principalmente de las etnias y
los migrantes nacionalizados o no.
Otro
problema que afecta al Sistema es que la sede de este organismo está en
Washington y de esta manera, abierta o subliminalmente, este país
influye o decide en las políticas de este órgano. Además de las serias
hostilidades que Washington siempre ha mostrado hacia los gobiernos
progresistas de Latinoamérica o que se salen de su órbita. Por eso una
de las conclusiones de Cochabamba es pedir el traslado de la sede a un
Estado firmante del Convenio.
LA DIGNIDAD Y LIBERTAD DE LOS PUEBLOS NUNCA DEBE ESTAR EN EL PUÑO DEL MANDAMÁS IMPERIALISTA.
15 de Mayo 2013
No hay comentarios :
Publicar un comentario