HONDURAS: Urgente: destituirán a fiscal general Luis Rubí mediante juicio político // Marvin Ponce: “El Partido Liberal y más Yani Rosenthal, protegieron al Fiscal General, Luis Rubí”
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Se espera que para esta noche, el fiscal Rubí sea objeto
de juicio político, cuyo reglamento apareció este martes en el diario
oficial La Gaceta y sería el primer alto funcionario destituido a través
del novedoso proceso. Luego que la comisión tenga plenos poderes para
sanear el Ministerio Público, Luis Rubí será separado del cargo que
ejerce desde enero de 2009.
Ha trascendido que en las próximas horas el fiscal
general de Honduras Luis Rubí emitirá requerimiento fiscal contra el
titular del Parlamento Juan Hernández por el delito de traición a la
patria. El periodista David Romero ha revelado hace algunos instantes que el
abogado Rubí procedería a requerir a Hernández por el caso de las
Regiones Especiales de Desarrollo (RED) o ciudades modelo y por la
destitución de los cuatro magistrados de la Sala Constitucional de la
Corte Suprema de Justicia (CSJ) ocurrido a mediados de diciembre de
2012. Declaró que ante ese escenario, esta noche será destituido Rubí y
ocuparía el cargo la actual presidenta de la Comisión Nacional de Bancos
y Seguros (CNBS), Vilma Morales. El comunicador acreditó a fuentes que pidieron el anonimato que
Morales ya fue notificada y que en las próximas horas sería juramentada.
Romero advirtió que en caso que tanto el fiscal general o la
coordinadora de Fiscales, Danelia Ferrera, interpogan el requerimiento,
frustraría las aspiraciones políticas del candidato nacionalista a la
presidencia. Por tanto –agregó–, Honduras estaría a las puertas de una “crisis política”. Se espera que para esta noche, el fiscal Rubí sea objeto de juicio
político, cuyo reglamento apareció este martes en el diario oficial La
Gaceta y sería el primer alto funcionario destituido a través del
novedoso proceso. El diputado de Unificación Democrática, Sergio Castellanos, se
pronunció a favor de la destitución de Rubí y ha pedido que la persona
que ocupe el cargo “sea patriota”. Lamentó la ineficiencia del Ministerio Público y cuestionó la
insensibilidad incurrida en el organismo por la extrema violencia que
azota al país. Dijo que el fiscal se “siente indefenso” y que por eso requerirá a Juan Orlando Hernández. “Ese tipo de cosas nos molesta y cuando el pueblo ve esos eventos no
cree y pierde la esperanza y seguiremos perdiendo seres queridos en este
país y los políticos quieren seguir defendiendo sus intereses por
política”, criticó Castellanos. La acción tomada por Rubí Ávila se da en el contexto de la creación
de la comisión interventora del Ministerio Público, quien ha sugerido
que se suspenda de inmediato al alto funcionario por la ineptitud que ha
tenido al frente de la entidad. Luego que la comisión tenga plenos poderes para sanear el Ministerio
Público, Luis Rubí será suspendido del cargo que ejerce desde enero de
2009.
******************************
Marvin Ponce: “El Partido Liberal y más Yani Rosenthal, protegieron al Fiscal General, Luis Rubí”
Enviado por Redacción 1 ultimahora.hn / el Martes 16.04.2013 - 12:56.
El vicepresidente del Congreso Nacional, Marvin Ponce, reveló que el
Partido Liberal de Honduras y Yani Rosenthal, jefe de la Bancada del
Partido Liberal, fueron los que salvaron prácticamente al Fiscal General
de la República Luis Alberto Rubí, “por miedo, el partido le tuvo miedo
a mucha gente de aquí, creo que la gente anda buscando desequilibrio,
pero la posición de la Alianza por la Paz y la Justicia y la posición
nuestra era la destitución, porque cuando un funcionario no cumple las
expectativas, no se dinamiza y no da resultados, lo mejor es cortarlo”. “El Partido Liberal y más Yani Rosenthal, protegieron al Fiscal
General, Luis Alberto Rubí, tuvieron miedo de tomar una decisión más
fuerte, nosotros creemos que lo moral para él es que renuncie, porque
la comisión lo va a poner en su sitio, ya que ésta va a con toda la
potestad, hasta de poder suspenderlo a él y a otros fiscales
especiales", determinó Ponce.
No hay comentarios :
Publicar un comentario