lunes, 22 de abril de 2013

HONDURAS: Interventora del Ministerio Público es una figura extraña a recomendaciones de Comisión de la Verdad, según Stein


Autor del articulo: Proceso Digital / 22.04.2013
Tegucigalpa - La comisión interventora del Ministerio Público, es una figura extraña y representa un riesgo jurídico para el país, según manifestó del ex coordinador de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Eduardo Stein.

Recalcó que la junta interventora del Ministerio Público no fue recomendación de la Comisión de la Verdad ya que es una figura extraña y representa un riesgo jurídico para el país.

Señaló que tampoco pidieron el despido de los titulares del Ministerio Público, pues lo que sugirieron fue una evaluación a lo interno de esta institución, ya que apenas se ha cumplido con el 50 por ciento de las recomendaciones hechas por la Comisión de la Verdad.
“Nos habían acercado de parte de la Corte Suprema de Justicia con el Tribunal Superior de Cuentas, información sobre varios casos de corrupción tanto durante la administración del presidente (Manuel) Zelaya como durante el régimen interino del señor (Roberto) Micheletti que hasta donde nosotros pudimos conocer no se habían procesado, ni judicializado en el Ministerio Público”, argumentó Stein.
Añadió que con toda la evidencia investigada por las auditorías del Tribunal Superior de Cuentas, el Ministerio Público aparentemente no los había movido, entonces la comisión recomendó que se evaluara el desempeño de la Fiscalía, pero esa es una decisión interna privativa de los poderes del Estado hondureño.
Indicó que tiene entendido que a partir de la Unidad de Seguimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, el propio Fiscal General, Luis Alberto Rubí, pidió al gobierno de Estados Unidos que se hiciera una evaluación independiente desde afuera, y hasta donde conoce, los resultados de esa evaluación no son muy positivos tampoco.
“Entonces, me imagino que en el ámbito estricto del conocimiento de estos resultados es que las autoridades hondureñas habrían buscado un camino para resolver los presuntos señalamientos que se le hacen al Fiscal General, porque en ese tema interno yo si no, siendo extranjero, no me siento con la capacidad de opinar”, arguyó.
Expuso que “la figura de una intervención del Ministerio Público, es una figura no sólo extraña a la legislación en el hemisferio americano, si no puede representar algunos riesgos de naturaleza, no sólo política, sino también judicial, pero como digo esos temas muy internos de los poderes hondureños sobre los que, un no hondureño, no debería opinar, ni menos calificar”.
Insistió que lo que pidió la Comisión de la Verdad fue una evaluación, para que las autoridades determinaran en base a los resultados las medidas que son privativas de las autoridades hondureñas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario