![]() | ||
Preocupado por el incremento de las muertes violentas y otro tipo de
delitos en el municipio, de acuerdo a las cifras reveladas esta semana
por el Centro de Estudios y Análisis de la Violencia, el candidato a
alcalde por el partido Libertad y Refundación, (Libre), José Antonio
“Toñito” Rivera, asegura que en su plan de gobierno incentivarán el
deporte y la cultura, en todas sus manifestaciones en los sectores de
alto riesgo.
La visión de Rivera es que en esos sectores los jóvenes tengan, además
de acceso a la educación, espacios para recrearse y despertar el interés
por las artes y se alejen del ocio y las malas compañías.
José Antonio Rivera conoce a profundidad el tema de seguridad en San Pedro Sula ya que en la administración de Rodolfo Padilla Sunseri, se desempeñó como superintendente de Justicia Seguridad y Transporte y trabajó estrechamente con los operadores de justicia.
José Antonio Rivera conoce a profundidad el tema de seguridad en San Pedro Sula ya que en la administración de Rodolfo Padilla Sunseri, se desempeñó como superintendente de Justicia Seguridad y Transporte y trabajó estrechamente con los operadores de justicia.
El abogado “Toñito” Rivera sostuvo una reunión con el jefe de la
Policía Metropolitana, subcomisionado Amílcar Mejía Rosales, con quien
abordó esos temas y el enfoque que pretende imprimirle la próxima
administración municipal.
Rivera manifestó al jefe policial que en su plan de gobierno, además de
apoyar a los cuerpos policiales, desarrollará el deporte y la cultura,
en sectores de alto riesgo de la ciudad. “Tengo planificado hacer
retiros espirituales, somos una sociedad creyente en Dios, podemos hacer
que los jóvenes en riesgo social encuentren una salida y tengan la paz
que sus corazones necesitan”, detalló.
Agregó, que su prioridad es devolverle a los sampedranos su ciudad
bonita y en esto cabe la seguridad. "Quiero que andemos por las calles
sin miedo a que nos asalten, nos roben el vehículo, nos extorsionen, nos
secuestren o en el peor de los casos nos asesinen, es urgente erradicar
éste problema y solo lo puedo hacer en conjunto con la policía”, dijo
Rivera.
“Tenemos estadísticas, el 60 % de las muertes en Honduras son por
extorsiones…los días lunes, miércoles y domingo es cuando mayor robo de
vehículos se presentan. Esto tenemos que acabarlo ya”, concluyo Rivera.
El subcomisionado Amílcar Mejía Rosales aseguró que para mantener la
seguridad que los hondureños han perdido se necesita más apoyo a la
policía, brindándole todo el recurso humano y logística necesaria.
Frase
“Nuestro plan es desarrollar un consejo de barrio, integrado por la sociedad civil, el vecino, policía comunitaria, y que exista vigilancia cuadrante por cuadrante, pero sobre todo que éste coordinado por un consejo interinstitucional donde el responsable de la seguridad sea el alcalde”: José Antonio Rivera, candidato a alcalde por Libre.
“Nuestro plan es desarrollar un consejo de barrio, integrado por la sociedad civil, el vecino, policía comunitaria, y que exista vigilancia cuadrante por cuadrante, pero sobre todo que éste coordinado por un consejo interinstitucional donde el responsable de la seguridad sea el alcalde”: José Antonio Rivera, candidato a alcalde por Libre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario