
INDUSTRIALL GLOBAL UNION / Web
|
27/04/13
|
Por Carlos Bustos Patiño, Coordinador de la Industri-All, Colombia | ||||||
Glencore controla el 50 por ciento del mercado mundial de cobre, el 60 % de zinc, el 38 % de alúmina, el 28 % de carbón para centrales térmicas, el 45 % de plomo. Con su prepotencia que le caracteriza ha iniciado una serie de prácticas que lesionan los derechos de los trabajadores permanentes y de los dirigentes sindicales afiliados a Sintracarbón, además de negarse a dialogar con la organización sindical, que lo ha solicitado formalmente y de manera reiterada. IndustriAll, organización mundial que afilia a cincuenta millones de trabajadores, lamenta que una determinación de la autoridad ambiental sea usada como excusa por la empresa carbonera, para seleccionar al grupo de trabajadores que son enviados a su casa, recibiendo apenas el salario básico, entre quienes tienen contratos a término indefinido y entre la dirigencia sindical. Mientras esto ocurre, la compañía ocupa en sectores tradicionales de la mina a trabajadores a término definido que hacían parte del grupo de 200 empleados de la zona afectada por la decisión de suspender la operación minera. Lamentamos esta práctica autoritaria e ilegítima de Glencore en Prodeco que se niega a reunirse con Sintracarbón, sindicato de industria que agremia a los trabajadores de Calenturita, alegando que actúa en el marco de la ley. Invitamos a las autoridades del Trabajo a inspeccionar estas prácticas de Glencore, para garantizar que los derechos de los trabajadores no sean vulnerados, que no se les afecte el derecho al trabajo que en Colombia es protegido por la constitución nacional y las leyes vigentes, y las llamamos a facilitar las condiciones para un diálogo bipartito que permita solucionar este naciente conflicto por razones laborales. IndustriAll es solidaria con los trabajadores de la mina Calenturitas y con las acciones emprendidas por la dirigencia de su afiliada Sintracarbón, en procura de garantizar los derechos de los trabajadores de Prodeco. |
Rebanadas de Realidad -
Buenos Aires, Argentina
|
Redacción: redaccion@rebanadasderealidad.com.ar
|
Celular: (11)
15 5 0480714
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario