jueves, 14 de marzo de 2013

Honduras: TSC acusará a funcionarios de Educación por malversación de 30 millones de lempiras

       
Autor del articulo: Proceso Digital / 14.03.2013
 Tegucigalpa - El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), anunció pliegos de responsabilidad civil para varios funcionarios de la Secretaría de Educación por el presunto delito de malversación de caudales públicos por un monto superior a los 30 millones de lempiras correspondientes al período 2006-2010.

- El TSC ya remitió el informe al titular de Educación y en las próximas horas se librarán los pliegos de responsabilidad civil.
- Ni los fondos EFA se escapan del presunto delito de malversación de caudales públicos. La identidad de los imputados no fue proporcionada.
Se trata de fondos donados por cooperantes internacionales para el Plan Nacional de Educación para Todos, conocido como EFA.
Una auditoría practicada por el TSC, a solicitud de la secretaría de Educación, arrojó importantes hallazgos sobre la conducta administrativa de varios empleados de esa institución del Estado.
La secretaria del TSC, Alva Rivera, dijo que el informe ya había sido entregado al titular de Educación, Marlon Escoto, y que en los próximos días se librarán los respectivos pliegos de responsabilidad civil para los imputados, de quienes no mencionó sus nombres.
La funcionaria expresó que la auditoría establece la malversación de los recursos donados por países europeos para el Plan EFA.
“Se verificó y se emitió un informe bastante contundente en el que se establecen una serie de responsabilidades, vale mencionar que el trabajo de auditoría corresponde al período 2006-2010”, manifestó Rivera.
Agregó que “hay una serie de irregularidades, vamos a girar los pliegos de responsabilidad civil, se trata de una auditoría bastante voluminosa y producto del informe se identificaron pliegos de responsabilidad civil para los funcionarios”.
Explicó que el informe detalla irregularidades en 21 millones de lempiras por falta de entrega de paquetes metodológicos, así como otros seis millones por valores no liquidados y cuatro millones que no tienen soporte de documentos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario