viernes, 22 de marzo de 2013

HONDURAS: RADIO PROGRESO LA VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO

Rodolfo Cortés Calderón
Desde hace algunos meses, años y durante toda su existencia La Voz que está con Vos, RADIO PROGRESO y otras radios comunitarias y periódicos escritos, digitales y alternativos de Honduras vienen clamando porque en esta irredenta Honduras resplandezca algún día la justicia y se respete la libertad y la dignidad de las personas. Desde hace meses, por no decir años, se escuchan clamores porque se haga justicia, se aplique la Ley en contra de aquellos que persiguen, someten, encarcelan o matan a indefensas familias campesinas en el Bajo Aguán; a cientos de luchadoras mujeres en todo el territorio nacional; a personas inofensivas de la diversidad sexual; a periodistas y abogados intachables; a ambientalistas y defensores de las riquezas territoriales; pero sobre todo, contra aquellos sicarios que quieren exterminar al bien más valioso y preciado que tiene la sociedad hondureña: LOS JÓVENES.

Un caso muy representativo que ha trascendido las fronteras patrias es el caso de nuestro hermano JOSÉ ISABEL MORALES LÓPEZ, más conocido como CHABELO que es víctima de la avaricia de los palmeros FACUSSE, NAZAR y MORALES; de la conciencia nauseabunda de los jueces, fiscales y magistrados corruptos que se prestan a estas maniobras maquiavélicas. CHABELO guarda prisión de manera injusta por un juicio manipulado de carácter agrarista , desde hace más de dos años y ha sido sentenciado a veinte.
Entre los meses de febrero y marzo (del 25 al 7) de este año se realizó de parte de una docena de organizaciones con mucha presencia nacional, una jornada de protesta llamada CAMINATA DIGNIDAD Y JUSTICIA paso a paso, que tenía como uno de sus principales objetivos precisamente el de sensibilizar a la población, pero principalmente a los magistrados, diputados, jueces y fiscales a respetar la dignidad y los derechos de la persona humana, representados en la persona de CHABELO. Más de 300 personas caminaron 225 kilómetros desde La Barca hasta Tegucigalpa con este propósito.
Los sátrapas modernos de la legislación y la justicia hondureña da la impresión que no saben leer los signos de los tiempos. Tienen ojos y no ven, oídos y no oyen, cerebro y no razonan. Miran cómo violadores y dictadores de la calaña de Videla en Argentina; Ríos Mont en Guatemala; Fujimori en Perú han sido condenados y aún así, no escarmientan.
A estos endiosados hondureños del poder estatal les pasará como lo sucedido en  la parábola del RICO EPULÓN Y LÁZARO, Lucas 16, 19-31. “Si no escuchan a Moisés y a los profetas, aunque resucite uno de entre los muertos, no se convencerán”.
22 de marzo 2013.

No hay comentarios :

Publicar un comentario