Enviado por Redacción 1 ultimahora.hn / 13/03/2013 - 14:32.
Las disputas en trincheras dentro de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH), se activaron para defender o atacar los intentos de
reelegir a la rectora Julieta Castellanos.
El claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se reunió y concluyo que legalmente es imposible que una reforma a la Ley Orgánica de ese centro de estudios permita la reelección de la rectora Julieta Castellanos.
Mientras tanto, la decana de Economía, Belinda Flores, aseguró que ya se envió al Congreso Nacional una carta pública donde se exponen varios temas que tienen que ver con la UNAH, entre ellos el tema de las reformas a la Ley Orgánica que permitiría la reelección de la rectora.
“Es que eso en normal, en una sociedad donde no hay oposición y donde no hay estas opiniones contrarias no sería una democracia, los grupos que estamos trabajando para esta propuesta está encaminada a que la Universidad tenga una gobernabilidad y una institucionalidad permanente, tenemos derecho constitucional de petición.
El Artículo 80 está este derecho y es inviolable, nosotros tenemos el derecho a la petición, pero será el CN el que responda y nos de la respuesta a esta petición, estamos acompañados por grupos de sociedad civil, con estudiantes, profesores, sectores administrativos y demás, así es que es un derecho que tenemos” afirmó Flores.
Por su parte, el abogado Manuel Enrique Alvarado, leyó un comunicado que establece que el Claustro de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAH fiel a su misión de velar por la enseñanza y aplicación del orden jurídico a la comunidad universitaria, a los tres poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial y al pueblo en general expresa lo siguiente.
“Tercero, que la Constitución de la República en su artículo 2-64 establece que los presidentes, directores generales y gerentes de los organismos descentralizados del Estado durarán hasta cuatro años en sus funciones y su forma de nombramiento y de moción será de conformidad con las respectivas leyes de recreación de las mismas y que la Ley Orgánica de la Universidad a demás de ser c congruente con la Carta Magna en cuanto al periodo de gobierno, prohíbe la reelección”.
“Cuarto que en el caso que se reformar el artículo que prohíbe la reelección esta sería inconstitucional mientras no sea reformada la constitución misma y aunque fue reformada en esta circunstancias no sería aplicable al caso por el principio de la no retroactividad de la ley y por el principio universidad de que las norma jurídicas son generales abstractas e impersonales lo que podría dar lugar para crear leyes casuísticas y personales”.
El claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se reunió y concluyo que legalmente es imposible que una reforma a la Ley Orgánica de ese centro de estudios permita la reelección de la rectora Julieta Castellanos.
Mientras tanto, la decana de Economía, Belinda Flores, aseguró que ya se envió al Congreso Nacional una carta pública donde se exponen varios temas que tienen que ver con la UNAH, entre ellos el tema de las reformas a la Ley Orgánica que permitiría la reelección de la rectora.
“Es que eso en normal, en una sociedad donde no hay oposición y donde no hay estas opiniones contrarias no sería una democracia, los grupos que estamos trabajando para esta propuesta está encaminada a que la Universidad tenga una gobernabilidad y una institucionalidad permanente, tenemos derecho constitucional de petición.
El Artículo 80 está este derecho y es inviolable, nosotros tenemos el derecho a la petición, pero será el CN el que responda y nos de la respuesta a esta petición, estamos acompañados por grupos de sociedad civil, con estudiantes, profesores, sectores administrativos y demás, así es que es un derecho que tenemos” afirmó Flores.
Por su parte, el abogado Manuel Enrique Alvarado, leyó un comunicado que establece que el Claustro de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAH fiel a su misión de velar por la enseñanza y aplicación del orden jurídico a la comunidad universitaria, a los tres poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial y al pueblo en general expresa lo siguiente.
“Tercero, que la Constitución de la República en su artículo 2-64 establece que los presidentes, directores generales y gerentes de los organismos descentralizados del Estado durarán hasta cuatro años en sus funciones y su forma de nombramiento y de moción será de conformidad con las respectivas leyes de recreación de las mismas y que la Ley Orgánica de la Universidad a demás de ser c congruente con la Carta Magna en cuanto al periodo de gobierno, prohíbe la reelección”.
“Cuarto que en el caso que se reformar el artículo que prohíbe la reelección esta sería inconstitucional mientras no sea reformada la constitución misma y aunque fue reformada en esta circunstancias no sería aplicable al caso por el principio de la no retroactividad de la ley y por el principio universidad de que las norma jurídicas son generales abstractas e impersonales lo que podría dar lugar para crear leyes casuísticas y personales”.
»
No hay comentarios :
Publicar un comentario