Buena Vista, Tela.
13 de marzo de 2013
Ejercicio de soberanía comunitaria
Señores/as Corporación Municipal de Tela, Atlántida.
El
Patronato Promejoramiento Regional del Sector Florida en cumplimiento
de las responsabilidades que impone su Estatuto Constitutivo y en
ejercicio del derecho a la soberanía y participación ciudadana que
establece la Constitución de la República de Honduras, les expresa y
demanda lo siguiente:
1. Como
es, o debe ser de conocimiento de esa Corporación, las comunidades
organizadas en nuestro Patronato, desde hace varios años son víctimas
del asedio y hostigamiento por parte de supuestos empresarios que
pretenden explotar nuestras riquezas naturales, específicamente el agua y
minerales; los atropellos de parte de los desconocidos “empresarios”
ahora son
acompañados por la fuerza policial y por particulares armados que
pretenden intimidarnos y conseguir bajo la violencia, nuestro visto
bueno para destruir y saquear nuestros recursos naturales.
2. Lamentamos
y rechazamos que esa Corporación Municipal haga causa común con los
supuestos empresarios y desoyendo nuestro reiterado rechazo a la
pretendida destrucción de nuestros recursos naturales, contribuya a
aumentar el ambiente de intranquilidad y angustia en las comunidades.
3. En ejercicio del precepto constitucional que establece que “La soberanaía corresponde al pueblo del cual emanan todos los poderes del Estado que se ejercen por representación”, las
comunidades aglutinadas en nuestro Patronato, desautorizan cualquier
decisión que se haya tomado o se
pretenda tomar con el propósito de entregar, concesionar o vender a
personas particulares o sociedades mercantiles nuestros recursos
naturales. Este patronato, en reiteradas asambleas comunitarias ha
escuchado y hace suya la determinación del pueblo de no entregar, vender
ni concesionar nuestras riquezas naturales y desconoce cualquier
autorización o visto bueno que hayan brindado cualquier otra instancia,
ya sea comunitaria o del mismo Estado de Honduras.
4. Nuestras comunidades también condenan y rechazan la acción de esa Corporación de pedir, en nuestro nombre, y lograr que se asignen policias en nuestra zona supuestamente para proteger “nuestra integridad” porque sabemos, sin ninguna duda, que lo que protegen son los intereses
de los supuestos empresarios interesados en destruir nuestra riqueza
natural. Nos indigna el hecho de saber que por mucho tiempo requerimos
la presencia policial para confrontar algunas manifestaciones
delincuenciales en nuestra zona, sin embargo nunca se nos respondió
satisfactoriamente, y ahora si se responde con presencia policial pero
para defender los intereses de los “empresarios” mineros. Nos
preguntamos: ¿A quién representa esa Corporación? ¿Qué intereses defiende esa Corporación? ¿Por qué esa Corporación no escucha, obedece y defiende el mandato de las comunidades?.
5. Nuevamente
determinamos y solicitamos que esa Corporación Municipal, con la
urgencia e inmediatez que las circunstancias antes descritas demandan,
señale el día, la hora y la comunidad a la que se constituirá para
celebrar la Asamblea de Cabildo Abierto y en ella recoga directamente el
mandato del pueblo que rechaza la explotación o destrucción de nuestros
recursos
naturales que hoy pretenden ejecutar supuestos empresarios.
En espera de una pronta reacción y respuesta, nos suscribimos
Atentamente.
Por el Patronato: Abogado Víctor Antonio Fernández Guzmán
Apoderado legal
Facebook: movimientoporladignidad@gmail.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario