viernes, 15 de marzo de 2013

Comandante Chávez descansa en el Cuartel de la Montaña (+Video) VTV con información de AVN

El Líder de la Revolución Bolivariana permanecerá en el monumento Flor de los Cuatro Elementos  
Millones de personas acompañaron al féretro del Comandante Presidente por las calles de Caracas

El Comandante Hugo Chávez ya reposa en el Cuartel de la Montaña, permanecerá en el monumento Flor de los Cuatro Elementos.

Luego de ser acompañado por millones de personas que salieron y arroparon todas las calles de Caracas para dar el último adiós al Comandante Presidente en medio de lágrimas y sentimiento de amor, el cortejo Fúnebre llegó al Cuartel de la Montaña donde fue recibido por los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Mayor General Carlos Alcalá Cordones, el General de División Miguel Rodríguez Torres, los Generales de Brigada, Jesús Suárez Chourio y Wilfredo Figueroa Chacín.

También recibieron al Presidente Chávez: Carlos Rodríguez Chabán; los Coroneles Manuel Bernal Martínez, Ovidio, Delgado Ramírez y Manuel Martínez Morales; colaboradores cercanos del Mandatario nacional y también protagonistas de la rebelión Militar del 4 de febrero; quienes cargaron en hombros el féretro para trasladarlo al interior del recinto, donde se le rindió un homenaje póstumo.
Una de las tonadas interpretadas por la banda de guerra de la Guardia de Honor Presidencial, durante la marcha de traslado, fue el himno del Batallón Bravos de Apure, que pasó a formar parte del legado del Líder Bolivariano a su pueblo, tras entonarlo aquél 8 de diciembre de 2012, en lo que fue su última aparición física en televisión, antes de partir a La Habana, a someterse a una tercera intervención quirúrgica.
La marcha fue relevada por otro grupo de oficiales activos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
                                            El Padre Numa Molina ofició un servicio religioso en el que destacó que el Comandante Presidente unió al Pueblo y a los Pueblos del mundo en la amistad y el amor, legado que seguirá presente en todos.




Posteriormente, el cantante Cristóbal Jiménez entonó varios temas en honor al líder, quien en varios de sus discursos dejó claro cuánto disfrutaba y quería la música del llano venezolano.


El Comandante Presidente reposará en el Monumento Flor de los Cuatro Elementos

La flor representa el renacer de la patria nueva que Chávez forjó con los sueños bolivarianos como insignia. El fuego que estará prendido junto al monumento, diseñado por el arquitecto Fruto Vivas, es símbolo de la intensidad de los ideales inmortales del Comandante.


El Padre de la Patria, Simón Bolívar, custodia el lugar de descanso del líder socialista. A la izquierda, lo acompaña Simón Rodríguez y, a su derecha, el general del pueblo, Ezequiel Zamora, como representación del Árbol de las tres raíces, que Chávez izó como fundamento ideológico de su Revolución.
Hasta siempre Comandante
En homenaje, los oficiales que acompañaron a Chávez en el histórico levantamiento del 4 de febrero de 1992 también lo llevaron hasta el lugar construido para su reposo eterno. Uno de ellos tomó la bandera que cubrió el féretro del líder venezolano y la entregó al presidente encargado, Nicolás Maduro, con la siguientes palabras:
"Le hago entrega de esta bandera nacional hoy, llena de pueblo, hecha pueblo, digna y soberana, el tricolor que portamos hace 21 años, un 4 de febrero, con nuestro Comandante en Jefe para siempre, Hugo Rafael Chávez Frías, para dignificar un pueblo".
A su vez, Maduro respondió: "Este tricolor lo resucitó, lo reivindicó, lo trajo a la patria otra vez, este Comandante redentor de la patria nueva. Cada uno de ustedes es un comandante Chávez, en cada segundo que nos toque vivir, asúmanlo así, y eduquemos a los cadetes que vienen, a los jóvenes que vienen, los valores de nuestro comandante Chávez, su moral y su amor".


Hasta Siempre Comandante: Doña Elena Frías recibe el Pabellón Nacional 

La histórica bandera terminó en manos de Doña Elena Frías, madre del inmortal presidente, electo cuatro veces por la mayoría de los venezolanos y ratificado en su cargo mediante un referendo, reconocido como una figura de inspiración para millones de personas en el mundo que creen en la viabilidad de un sistema más justo con las mayorías y más armonioso con la preservación del planeta.

El Cuartel de la Montaña fue el lugar desde donde el Comandante Chávez dirigió la rebelión cívico-militar del 4 de Febrero de 1992, que dio inicio al proceso revolucionario en Venezuela.

VTV con información de AVN

No hay comentarios :

Publicar un comentario