En su
correspondencia con Harriet Harman, diputada del parlamento británico, William
Hague, ministro de asuntos exteriores de ese país, ha reconocido que “la
embajada del Reino Unido en Washington está siguiendo de cerca” la situación
respecto al derecho a visitar a sus esposos de Olga Salanueva y Adriana Pérez,
familiares de dos de de Los Cinco Héroes cubanos encarcelados en
EEUU.
Los Cinco
Héroes son cinco cubanos que han sido encarcelados después de ser falsamente
acusados por el gobierno de los EEUU de cometer actos de espionaje contra dicho
país.
Amnistía
Internacional ha condenado tanto el carácter irregular del proceso que tuvo
lugar en Miami como su injusto encarcelamiento. A Olga y a
Adriana
se les ha denegado en diez ocasiones distintas el derecho a visitar a sus
maridos así como el permiso de recibir visados de entrada a los
EEUU.
Han
censurado el proceso y el trato que han sufrido las familias de los Cinco varias
organizaciones de derechos humanos. Amnistía Internacional ha declarado que el
trato que han recibido los Cinco ellos mismos va “en contra tanto de las normas
para el tratamiento humano de los prisioneros como de la de la obligación de
proteger la vida familiar.”
Dijo el
señor Hague: “Somos conscientes de la preocupación que existe en el Reino Unido
respecto al derecho de las señoras Salanueva y Pérez a visitar a sus
maridos.”
En su
correspondencia con un elector de su circunscripción, escribió la señora Harman,
dirigente adjunta del Partido Laborista, que el trato que sufren los Cinco
Héroes y sus familias constituyen “un problema particularmente triste y difícil
de resolver.” Añadió ésta que reconocía que la respuesta del señor Hague “podría
parecer decepcionante.”
Ya han
firmado 126 diputados británicos una ponencia parlamentaria (Early Day Motion
497) que reclama el derecho de Olga y de Adriana a visitar a sus esposos. Está
representado en la lista de firmas cada uno de los partidos políticos que ocupan
escaños en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico. Además, en lo que
se refiere a las ponencias más apoyadas por los diputados, ésta ocupa el noveno
lugar entre las 1.200 entregadas hasta la fecha durante la actual sesión
parlamentaria.
Declaró
Rob Miller, director de la Campaña de Solidaridad con Cuba:
“El
número de firmas en esta ponencia pone en evidencia una vez más el nivel de
apoyo que existe en el Reino Unido para estos cinco cubanos valientes y sus
familias. Y dicho apoyo abarca una gran variedad de ambientes sociales.
Esperamos que el presidente Obama cumpliera con su deber de poner fin a esta
violación flagrante de los derechos humanos básicos perpetrada en nombre de los
EEUU.
(Información de la Campaña de Solidaridad con Cuba en
el Reino Unido)

|
Amigos alemanes demandan libertad de Los
Cinco
Posted: 24 Mar 2013 10:59 PM
PDT
by
siempreconcuba
Una carta
en reclamo de la liberación de Los Cinco cubanos prisioneros en EE.UU., fue
enviada por el Comité ¡Basta Ya! al Cónsul General de ese país en Düsseldorf,
informó la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania.
El texto
expresa: con motivo del Día Internacional de los prisioneros políticos, el 18 de
marzo, queremos llamar su preciada atención, nuevamente, sobre el caso de los
cinco prisioneros políticos cubanos en Estados Unidos, que arribaron desarmados
a territorio estadounidense para evitar ataques terroristas y salvar
vidas.
“Ya en
los años anteriores hemos utilizado el aniversario de su detención, el 12 de
septiembre de 1998, para manifestar nuestra creciente preocupación, que ahora, a
más de 14 años y medio de su encarcelamiento injusto en cárceles
estadounidenses, es compartida por cada vez más personas en todo el mundo”,
agrega.
Más
adelante añade: ahora los abogados de Los Cinco pueden probar cómo se influyó a
la opinión pública, incluso durante el primer proceso judicial en Miami, con
reportajes sobre el proceso a través del pago a periodistas complacientes para,
a pesar de la falta de pruebas, poder condenarlos.
“Hoy
también le solicitamos comunicar a su gobierno nuestra preocupación por René
González, quien ciertamente fue liberado el 7 de octubre de 2011, pero se le
impuso un período de condicional supervisada, precisamente en el territorio de
Miami”, subraya. (Con información de Cubaminrex)

|
Amplio movimiento italiano en solidaridad
con Los Cinco
Posted: 24 Mar 2013 10:57 PM
PDT
Una de
las tantas acciones de solidaridad con Cuba en Italia: manifestación en Milán,
octubre de 2012
by
siempreconcuba
Roma.-
“Nosotros, los cinco y tú” es el nombre de una campaña desarrollada aquí por la
Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba en solidaridad con los
antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados
Unidos.
Marco
Papacci, secretario del círculo de Roma de esa organización, informó a Prensa
Latina que la campaña ha logrado reunir a personalidades del mundo de la
cultura, el deporte, la ciencia, así como a Premios Nobel.
Además,
los días 5 de cada mes se realizan actividades en distintos puntos del país para
dar a conocer a la opinión pública la injusticia cometida contra los cinco
cubanos detenidos ya hace casi 15 años.
Gerardo
Hernández, René González, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero
fueron arrestados en 1998 por alertar a su país de los actos terroristas
organizados por la mafia de Miami.
En el
caso de René, después de haber cumplido 13 años de injusta prisión, fue sometido
a un régimen de libertad supervisada por otros tres años, durante los cuales
deberá permanecer en Estados Unidos, lo cual constituye una sanción
adicional.
“Con los
cinco se ha cometido una violación del derecho internacional y de los derechos
humanos, porque estos hombres lo único que hacían eran supervisar a los grupos
que desde Miami preparan atentados contra Cuba”, declaró
Papacci.
La
Asociación Italia-Cuba surgió en 1961 en solidaridad con la Revolución frente al
ataque mercenario en Playa Girón.
En la
actualidad esta organización tiene más de 80 círculos y miles de afiliados en
todo el territorio.
Durante
años la asociación ha desarrollado cientos de actividades para denunciar aquí el
injusto bloqueo mantenido por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de cinco
décadas.
“El
bloqueo es un acto ilegal y criminal y no solamente afecta a la isla caribeña,
sino también a otros países por sus efectos extraterritoriales”, declaró
Papacci.
Recordó
que en fecha reciente se realizó en Milán una manifestación de más de cuatro mil
personas para protestar contra el cerco económico, comercial y financiero que ha
sido condenado 21 veces por la Asamblea General de la ONU.
“No
solamente con el corazón, sino también con la mente estamos todos los días
pensando cómo podemos hacer algo más por Cuba, porque la Revolución ha hecho
mucho por todo el mundo”, dijo.
El
dirigente de la asociación solidaria destacó la importancia de que Cuba ocupe
ahora la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC), un mecanismo de integración impulsado por el líder de la Revolución
Cubana, Fidel Castro, y el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
(PL)

|
Dibujos de Antonio Guerrero sobre José
Martí
Posted: 24 Mar 2013 10:54 PM
PDT
Eduardo
Palomares Calderón
Santiago
de Cuba.— La exposición de pintura El verdadero hombre, que dedicara el Héroe de
la República de Cuba, Antonio Guerrero, a nuestro Héroe Nacional José Martí, en
ocasión del aniversario 160 de su natalicio, inició en el antiguo cuartel
Moncada su fase itinerante por todo el país.
Antonio
Guerrero Cabrera significó que la mente y el alma de su padre no han podido ser
encarceladas.
La
muestra, que fue estrenada en la Fragua Martiana, de La Habana, comprende ocho
retratos del Maestro que mediante las técnicas del creyón y el pastel, dibujó el
luchador antiterrorista encarcelado arbitrariamente en los Estados
Unidos.
Realizados a solicitud de la Unión de Jóvenes
Comunistas, Tony — quien se apoyó en los retratos que desde Cuba le hicieron
llegar a la Prisión Federal de Marianna, estado de la Florida— dibujó el rostro
de Martí en varias etapas de su fecunda vida.
Al
presentar la obra de su padre en el Museo de Historia 26 de Julio, de la otrora
fortaleza asaltada por la Generación del Centenario, Antonio Guerrero Cabrera
calificó el recinto como el mejor escenario para brindar este regalo en nombre
también de Gerardo, Fernando, Ramón y René.
No en
vano en su argumentación sobre la exposición Tony señala que Martí fue la luz
del Moncada, la luz de nuestra plena Independencia, y es la luz de nuestra
Revolución bajo la guía de Fidel y de Raúl.
En tal
sentido, Tonito significó que la exposición refleja cómo la mente y el alma de
su padre no han podido ser encarceladas, están libres y luchando por el regreso
de los Cinco a la Patria. En nombre de los familiares agradeció una vez más el
respaldo del pueblo cubano y de miles de amigos en el mundo.
Lázaro
Expósito, primer secretario del Partido en la provincia, y Reinaldo García
Zapata, presidente del órgano de gobierno en el territorio, acudieron en horas
tempranas a admirar los dibujos, que según el primer secretario de la UJC en la
provincia, Jorge Suárez Pérez, serán exhibidos en otras capitales de
provincias.

|
Personalidades mundiales asistirán en
Washington a jornada por libertad de los cinco héroes cubanos
Posted: 24 Mar 2013 10:49 PM
PDT
Editado
por Julio Pérez
Washington, 21 mar (PL) Personalidades de todo el
mundo confirmaron hasta hoy su participación en la segunda jornada de apoyo a la
causa de cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos,
que se celebrará del 30 de mayo al 5 de junio en Washington
DC.
Asistirán
la legendaria activista afroestadounidense Angela Davis, el actor Danny Glover y
el padre Miguel D’Escoto, exministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua y
presidente de la 63 Asamblea General de Naciones Unidas, precisó el Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco en un comunicado recibido en Prensa
Latina.
También
se esperan la destacada luchadora social hispana Dolores Huerta, cofundadora de
la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas y la reverenda Joan Brown
Campbell, exsecretaria general del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en
Estados Unidos.
Además,
el escritor, periodista y exparlamentario brasileño Fernando Morais, autor del
libro Los últimos soldados de la guerra fría, que narra la historia de los Cinco
como son conocidos a nivel mundial Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González (en libertad supervisada desde
octubre de 2011).
Igualmente se incluyen en la lista el cineasta Saul
Landau, el abogado Martin Garbus, integrante del equipo legal de los Cinco, así
como Wayne Smith, exjefe de la sección de Intereses de Washington en La Habana,
entre otros.
En las
últimas semanas, el interés de un cambio en la política de la Casa Blanca hacia
Cuba ha aparecido en los medios de comunicación más importantes de este
país.
Uno de
los puntos clave en esta discusión es la necesidad de encontrar una solución al
caso de los Cinco (arrestados hace casi 15 años en territorio estadounidense),
recordó el Comité Internacional.
Para ser
parte del diálogo, estamos invitando a los amigos solidarios con Cuba y la gente
de buena voluntad de Estados Unidos y del extranjero para que nos acompañen en
esta jornada Cinco días por los Cinco cubanos en Washington DC, puntualizó el
texto.
El grupo
fue arrestado el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami, mientras
vigilaba a organizaciones violentas de origen cubano, dedicadas a ejecutar
acciones criminales contra la población civil de la nación antillana, que han
ocasionado en medio siglo más de tres mil 400 víctimas
mortales.

|
Nuevos amigos canadienses se suman a la
lucha por Los Cinco
Posted: 24 Mar 2013 10:45 PM
PDT
by
siempreconcuba
Guantánamo, 19 mar.- La lucha por la libertad de los
Cinco Héroes cubanos condenados injustamente en Estados Unidos sumó nuevos
defensores entre canadienses que visitaron Guantánamo para conocer la realidad
de la sociedad cubana.
Procedentes del Preuniversitario Cégep, de
Drummondville, en Quebec, 10 alumnos de Ciencias Humanísticas, el educador
Yannick Millette, y Veronique Valleé, del Comité de Solidaridad con Cuba de
Trois-Rivières, se interesaron por las realizaciones educacionales, culturales y
económicas del territorio.
Entrevistado por la AIN, Yannick Millette, profesor de
Economía en el plantel canadiense, explicó que como parte de su formación, los
jóvenes tienen que presentar una investigación y ese equipo decidió hacerla en
Cuba, inmersa en importantes transformaciones de su modelo
económico.
Durante
su estancia esta semana intercambiaron con especialistas y autoridades de
Educación, Trabajo y Seguridad Social, Cultura, Salud y con colectivos de
círculos infantiles, escuelas primarias y vocacional de Arte, hogar materno y de
la atención primaria de salud. Veronique Valleé expresó la satisfacción por la
acogida recibida, en tanto Millette subrayó la copiosa información que les fue
suministrada y que permitirán al equipo presentar la realidad de una sociedad en
que respiraron la seguridad de la cual carecen otros países
conocidos.
Millette
subrayó la ausencia de información en Québec sobre el caso de los cinco
luchadores antiterroristas cubanos cautivos en Estados Unidos.
Aseguró
que a su retorno el colectivo canadiense se convertirá en activistas para
promover el conocimiento sobre Los Cinco y exigir el retorno a la Patria de
Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René
González.

|
Comité Pro-liberación de los Cinco reitera
en el Festival de las Migraciones de Luxemburgo el reclamo de libertad para los
antiterroristas cubanos
Posted: 24 Mar 2013 10:39 PM
PDT
Luxemburgo 19 de marzo de 2013-. El Comité
Pro-liberación de los Cinco del Gran Ducado de Luxemburgo participó con una
stand en el Festival de Migraciones, Cultura y Ciudadanía, celebrado los días 15
al 17 de marzo en el recinto ferial LuxExpo de la capital luxemburguesa. Ivano
Iogna, coordinador del Comité, ratificó el empeño en contribuir a romper el
muro de silencio mediático en torno al injusto encarcelamiento, durante casi
quince años, de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos Tony, René, Gerardo,
Fernando y Ramón.
Un
nutrido público visitó el stand del Comité, lo que propició la oportunidad de
ahondar en los detalles de la lucha de todo el pueblo cubano y de miles de
personas en todo el planeta que reclaman la inmediata libertad de nuestros
compatriotas y su retorno a la Patria, así como de trasladar una panorámica de
las acciones terroristas contra el pueblo cubano, planeadas y ejecutadas por
grupos terroristas del sur de la Florida.
El
consejero Jorge Hadad, en representación de la Embajada de Cuba agradeció las
acciones del Comité Pro-liberación de Luxemburgo a favor de la libertad y el
regreso a Cuba de Gerardo, Antonio, René, Ramón y Fernando; a lo cual Iogna
respondió con su habitual modestia que la lucha que el Comité lleva a cabo es
un deber moral y un honor.
(Cubaminrex/Embacuba Bélgica)

|
Convocatoria al VI Encuentro Andaluz de
solidaridad con Cuba
Posted: 24 Mar 2013 03:31 PM
PDT
by
siempreconcuba
La
convocatoria al VI Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba, previsto el 18 y
19 de mayo próximo en Málaga, fue lanzada en reunión de representantes de
organizaciones de amistad con la Isla antillana. “Cuba ha demostrado, que
resistir es vencer, que se puede luchar y construir un mundo mejor”, expresa la
convocatoria.
La
Coordinadora Andaluza de Solidaridad con Cuba (CASC) precisó que la cita tendrá
por sede al “Instituto de Estudios Portuarios del Puerto de Málaga”, y
coincidirá con la fecha de un aniversario más de la muerte en combate del Héroe
Nacional de Cuba, José Martí; en el año en que el movimiento de solidaridad ha
conmemorado ampliamente el 160 aniversario de su natalicio.
La CASC
llama “a todos los colectivos y asociaciones que la integran, a las
organizaciones sociales, sindicales y políticas que practican la solidaridad
internacionalista con ese hermano país, al movimiento de solidaridad con Cuba en
el resto del Estado, a los cubanos y cubanas residentes en Andalucía y en
general al pueblo trabajador andaluz, amante de la paz y la amistad, amigo de
Cuba y de su Revolución; a la participación y difusión del VI Encuentro Andaluz
de Solidaridad con Cuba”.
Agrega el
texto que el evento cobra un significado especial al desarrollarse en momentos
en que el movimiento de solidaridad en Andalucía cumplió los veinte años de su
existencia, razón por la cual servirá para hacer un recuento de la labor
realizada y de los retos de cara al futuro.
El foro
se desarrollará en sesión plenaria, contando con varias mesas de debate y
paneles que tratarán temas de interés sobre Cuba: Obama y la continuidad de la
política de bloqueo, la batalla por la liberación de los Cinco Héroes Cubanos
Prisioneros del Imperio, la agresión mediática contra Cuba y las alternativas de
información y los cambios socioeconómicos en Cuba, y la integración
latinoamericana.
Detalles
organizativos para los participantes pueden ser solicitados al Comité
Organizador, asomacu@yahoo.es, y en el teléfono 669 459
638.
“Cuba ha
demostrado, que resistir es vencer, que se puede luchar y construir un mundo
mejor cuando se obvian los intereses de los oligarcas, las grandes
transnacionales y los centros del poder económico y político del mundo”, añade
la convocatoria.
“La
semilla de Cuba germinó en países de América Latina como Venezuela, Bolivia,
Ecuador, Nicaragua. En esa región nacen proyectos de integración que responden a
los intereses de los pueblos, como el ALBA y la CELAC, proyectos por los cuales
luchó incansablemente el querido líder venezolano Hugo Chávez Frías, a quien
también rendiremos un merecido homenaje”, remarca el
documento.
La
Coordinadora de Solidaridad con Cuba en Andalucía avanza en la preparación del
Encuentro, y en reciente reunión de los organizadores -en la que se aprobó la
convocatoria- participaron representantes de la “Asociación de Amistad Hispano –
Cubana de Málaga”,; “Maximiliano Tornet, de Huelva; “Alhucema”, de Morón de la
Frontera; “Plataforma Solidaria con Cuba”, de Granada; “Bartolomé de las Casas”,
de Sevilla; “Bartolomé de las Casas”, de Herrera; SODEPAZ, de Andalucía;
“Solidaridad con Cuba”, de Almería; Colectivo de Solidaridad con el Pueblo
Cubano, de Córdoba y del Partido Comunista de España (PCE) en
Andalucía.
Estuvieron presentes también el Cónsul General de Cuba
en Sevilla, Ulises Arranz; Ana García, Concejal por IU en el Ayuntamiento de
Málaga y Mireya Gallego, Presidente de la filial en Málaga de
“Tocororo”.
Los
presentes dedicaron un minuto de silencio en memoria del entrañable líder
venezolano Hugo Chávez Frías, y se escucharon consignas ¡Viva Venezuela, Viva
Cuba y la unidad latinoamericana!.
También
fue aprobado el Programa de sesiones, el cual contará con cinco mesas de debate
y paneles que tratarán temas de interés sobre Cuba: La historia del movimiento
andaluz de solidaridad con Cuba durante sus veinte años de existencia, Obama y
la continuidad de la política de bloqueo, la batalla por la liberación de los
Cinco Héroes Cubanos Prisioneros del Imperio, la agresión mediática contra Cuba,
y la adecuación del modelo económico cubano y la integración
latinoamericana.(Con información de Cubaminrex/Embacuba
España)

|
No hay comentarios :
Publicar un comentario