jueves, 17 de enero de 2013

HONDURAS: “Nos espera una dictadura de más de 16 años”, advierte Wenceslao Lara // En la oficina de JOH se fraguó destitución de Saavedra // Antidemocrático que oposición se pliegue al partido de Gobierno // Yani: La mayoría de diputados votó por el cambio


Autor del articulo: Proceso Digital  17/01/2013
Tegucigalpa - El diputado del Congreso hondureño, Wenceslao Lara, advirtió este jueves que el presidente del Poder Legislativo Juan Hernández esta en busca de una Asamblea Nacional Constituyente para perpetuarse en el poder por más de 16 años.
- En la oficina de presidente del Congreso Nacional se fraguó la defenestración de Alfredo Saavedra como jefe de bancada, sostuvo Lara.
- “Juan Orlando es capaz de darle en la nuca a Pepe Lobo por la presidencia de la República”, aseveró.

El legislador se preguntó ¿para dónde vamos?, acto seguido respondió que con la sustitución de Alfredo Saavedra como jefe de campaña, Juan Hernández tiene la aprobación de las ciudades modelos con más de 100 votos a favor, “vamos hacia la Constituyente, y darle más poderes para que tome el control absoluto del país, para que se haga un dictador de no menos 16 años”, advirtió.
Explicó que el presidente (Porfirio Lobo), va en busca de una Constituyente con todas las reglas para favorecer a Hernández y no a él, porque “Juan Orlando es capaz hasta de darle en la nuca a Pepe Lobo por ser presidente, yo no les tengo miedo a ninguno de los dos”.
Sostuvo que “gracias a Dios hay gente pensante por las que uno pueda elegir en las próximas elecciones, lo peor que pueda pasar es que la gente intente siquiera votar por Juan Orlando, ya que este nos va a llevar a una dictadura y después todos nos vamos arrepentir de ese paso”, auguró.
“Yo se lo digo al pueblo de frente, si nosotros permitimos que Juan Orlando llegue a la presidencia le vamos a dejar un país a nuestros hijos en llamas, un país patas arriba y no es justo que le dejemos eso a nuestros hijos, nosotros debemos ser responsables para dejar un mejor país”, dijo en el programa Frente a Frente de la corporación Televicentro que dirige el periodista Renato Álvarez.
Señaló que las personas que voten no por el Partido Nacional, sino por Hernández en estas nuevas elecciones desde ya que se vayan considerando traidores a la patria, “yo por lo menos no voy a estar en ese grupo de gente, yo voy a luchar porque ese señor no llegue a la presidencia”, afirmó.
Asimismo, manifestó que “si quieren un dictador para que dirija los destinos del país, pues que voten por él, si ese señor es investido como presidente, se los garantizo que el día siguiente me voy del país aunque sea para Guatemala”.
“Ese señor es un dictador y está vendiendo el país por pedazos, ya está tratando de meter el proyecto de Ciudades Modelo para vender el país, y dejar un país cercado donde no tengamos capacidad de movilización, este proyecto de Regiones Especiales es peor inconstitucionalmente al presentado anteriormente”, estimó.

                                                   *********************
 En la oficina de JOH se fraguó destitución de Saavedra
El parlamentario sostuvo que en la oficina del presidente del Congreso Nacional (Juan Hernández), se fraguó la sustitución de Alfredo Saavedra como jefe de bancada en el Partido Liberal.
“No solo se fraguó con Juan Orlando esta decisión, en la oficina de él se elaboró el documento, de ahí salieron los diputados liberales que salieron con esta picardía en perjuicio del partido”, expresó.
Explicó que se levantó una lista, “incluso de compañeros que ni siquiera estaban en el Congreso y aparecen firmando, esta es una falsa lista porque no la consensuaron con nadie”.
“Creo que lo más delicado de todo al final es que el partido queda en manos de candidatos perdedores, Yani Rosenthal es cierto que es un muchacho joven, pero él perdió las elecciones, él tiene que ser prudente, humilde y caballero con el partido y este tipo de decisiones tuvo que haberlas consensuado con el candidato del partido (Mauricio Villeda)”, declaró.
Sostuvo que le da pena quienes quedaron como sub jefes de la bancada, porque no han mostrado su mejor cara a la hora de votar por determinados proyectos.
“Nos están llevando a aprobar proyectos y lamentablemente muchos compañeros se están prestando porque ya no regresarán como diputados, lo que están es viendo como se adjudican un beneficio de parte del presidente del Congreso”, arguyó.
Aseguró que la oposición no ha existido dentro del Congreso Nacional y que la misma ha sido individual.
“Saavedra y mi persona le hemos hecho una oposición de frente al presidente del Congreso, porque yo no tengo nada que esconder y ya estoy advirtiendo lo que quieren hacer en el país; ya tiene el control absoluto, si Juan Orlando tenía hasta ayer 71 diputados con esto que pasó va a tener más de 100 y con ello va querer hacer lo que quiera dentro del Congreso Nacional”, apuntó.

Antidemocrático que oposición se pliegue al partido de Gobierno
Mientras, que el candidato presidencial liberal, Mauricio Villeda, calificó como antidemocrático que la oposición se pliegue al partido de Gobierno, “la oposición debe de servir para crear un balance en la democracia, no se puede ser del partido de oposición y no hacer una oposición constructiva”.
Sostuvo que los liberales deben de actuar de acuerdo a su filosofía y jamás aliarse a todas aquellas iniciativas o contratos que lesionen la dignidad de Honduras o que contradigan los estatutos del Partido Liberal.
Dijo estar preocupado por la situación que se está dando en el país y en lo interno de la bancada Liberal en la Cámara Legislativa.
“Aquí hay que traer a la palestra las palabras de un partido de oposición como lo es el PINU, el poder absoluto corrompe y no podemos caer en ese pode absoluto y tienen que haber pesos y contrapesos entre los poderes del Estado, no podemos permitir la injerencia del Ejecutivo en el Judicial, o el Legislativo en el Judicial, no podemos seguir con la espina dorsal inclinada”, señaló.
Criticó el actuar de los diputados de su partido con la sustitución de Saavedra como jefe de bancada. “Esas acciones secretas sin que las conozca el partido, sin que las conozca toda la bancada y el candidato a la presidencia no son acciones convenientes en este momento y no son acciones aunque se quieran disfrazar”, comentó.
Asimismo, dijo que él busca la unidad de su partido, por el bien de Honduras, por el bien de la ciudadanía, de las leyes y la Constitución hondureña.
“La única agenda que me interesa en este momento es la agenda del Partido Liberal, la agenda por la democracia, llevar al partido al poder, no me interesa ninguna agenda que lleve al partido a perder las elecciones”, manifestó.

Yani: La mayoría de diputados votó por el cambio
Por su parte, el diputado Yani Rosenthal, justificó la sustitución de Saavedra y dijo que la mayoría de los diputados de su partido votó por el cambio.
Agregó que la bancada ha estado tan dividida que en los medios de comunicación les llaman “los tuquitos” y que no crean que con lo que ha pasado van a tapar el sol con un dedo diciendo que ayer estaba unida y hoy está desunida.
“Supongo que este programa va a contribuir profundamente a la unidad del Partido Liberal que con todo lo que han expresado y los ataques que han vertido contra mi persona, así será más fácil unir al partido”, comentó.
Sostuvo que él está presto a contribuir a la unidad, “si me ocupan me llamarán, si no me ocupan y sienten que yo soy un estorbo me haré a un lado, no tengo ninguna otra agenda, no ando haciendo ningún negocio, ni ocupo nada de eso”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario