INVITACIÓN a CONVOCATORIA del FNRP en San Pedro Sula
![]() |
Morazán cabalga siempre junto a su pueblo (dibujo de Guille) |
En San Pedro Sula la convocatoria es a las 3 pm
punto de concentración y partida : Megaplaza.
punto de concentración y partida : Megaplaza.
Se
invita a toda la militancia y simpatizantes del Frente Nacional
de Resistencia Popular (FNRP) a manifestación de protesta popular
contra el régimen autoritario y represivo actual que NO resuelve
los problemas del pueblo y por el contrario,los ha profundizado con
sus antipatrioticas acciones antipopulares.
El
régimen pretende demagógicamente por vía de leyes o por la
fuerza, se le acepten todas la medidas privatizadoras que impone y
con el poder total controlado desde el Congreso Nacional sobre
los otros dos poderes Judicial y Ejecutivo acompañado del ejercito y
policía se pretende erigir en dictadura plena contra la voluntad
soberana del pueblo, para beneficiar a un reducido grupo de
oligarcas vendepatria, culpables de la situación de opresión y
miseria y de violaciones de Derechos Humanos con crimenes de Lesa
Humanidad cometidos contra el pueblo en absoluta impunidad.
¡EXIJAMOS SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA NACIÓN!
Grupo Unitario Internacional de Apoyo a la Resistencia (GUIAR)
************
Esta
fecha es muy significativa, porque está marcando el reinicio de las luchas en
las calles por parte del pueblo después de un proceso electoral interno, que se
quiera o no, no fue muy positivo que se diga por causa del fraude a todas luces
del TSE, divisiones internas, la obnubilación por el poder demostrado por
algunos candidatos de las corrientes, el factor económico etc., componentes que
son llevados y traídos por la hondureñidad conociéndolos al dedillo y no los
llaman al engaño, al contrario, los preparan para una lucha más organizada y
reflexiva.
Aquí
no importa quien convoca, si es el FNRP, el Bloque Popular (BP), la abuelita Chuy
y/o el Partido LIBRE; lo importante es manifestarse ese día en las calles, aunque
algunos dicen, que LIBRE no puede convocar por ser un Partido político,
olvidándose por completo de las enseñanzas que la historia les hace y no sería
el primero en hacerlo, por eso, tal aseveración está fuera de toda lógica y
sentido común. Otros, los eternos conformistas y que siempre van donde los
lleva la marea argumentan que para qué ir a las calles, si de todos modos no les
hacen caso, relegando al olvido que en las calles está el poder popular, que
las calles están saturadas por la sangre de mártires Caminantes y su deber es
reivindicarlos y que, además, el presente y el futuro de su Honduras morazánica
viven en la palestra diaria constantemente pisoteados y están en la
obligatoriedad como hondureños morazánicos bien nacidos defenderlos, porque de
no hacerlo se hunden más y más en el podrido fango hasta ahogarse
completamente.
Desde
el 28 de Junio
2009 día del golpe de Estado político-militar, los Caminantes
siguen viviendo en el fondo de la ignominia constante y en aumento en el país,
eso, todo mundo lo sabe ya que es una realidad que no se puede ocultar ni
recurriendo al mejor de todos los ilusionistas; pero como en toda batahola,
maremágnum y holocausto político como el que soportan siempre hay una esperanza
por un mañana mejor, pero esa misma deben buscarla, pelearla en las calles y
complementarla con la interna, que es la misma luz que los guía en las luchas
callejeras y por la cual transitan orgullosos sobre piedras, barro, adoquines,
asfalto, bajo el sol y la lluvia sin detenerse siguiendo el ideal de todo ser
humano, la justicia y la libertad.
Sí,
las calles morazánicas están huérfanas, vacías sin el acompañamiento de los
Caminantes, por eso deben acudir a su urgente llamado para colmarla con sus vibrantes
consignas; para entonar con elegancia sus canciones contestatarias; para hacer
sentir sus reclamos lacerantes contra los causantes de este cataclismo social; para
que con su transitar armonioso, rítmico y contagioso cubrir cada milímetro de
vía hombro con hombro y envolver las calles con su marea rojinegra como
marabunta humana.
A
las calles este 24 de enero mujeres y hombres de todas las edades para
demostrar que el FNRP está más vivo que nunca; que el ideal de los Caminantes
por una Honduras libre no está muerto y ruge como león en sus pechos
resguardados únicamente por la coraza de la conciencia popular; para hacer
temblar los cuatro costados de la capital y de todo el país con la unidad del
pueblo; para manifestar que las ideas libertarias de Lempira, Satuye y Morazán
por la justicia, libertad y dignidad no se pueden matar.
El
Caminante no se cansa, solo detiene su andar para afilar sus armas y ordenar
sus ideas.
Jorge Miralda
Cronista FNRP
No hay comentarios :
Publicar un comentario