Cuando una lucha termina, y
termina bien, la alegría de haber hecho lo correcto y haber logrado el objetivo
es invaluable; pero después de la alegría que es un normal sentimiento en
cualquier ser humano debe venir la reflexión de que las guerras contra los
opresores enquistados en el poder son permanentes y que a veces se pueden ganar
algunas batallas pero lejos se está de
ganar la guerra, por lo que siempre debemos estar dispuestos y consientes que
en esto no hay tregua que valga.
Hace menos de tres meses veíamos como
la Corte Suprema de Justicia declaraba inconstitucional las mal llamadas
ciudades modelo, si, esa misma corte golpista del 2009 pero que en ese tiempo independientemente
por la razón que fuere emitió una sentencia basada en derecho y apegada a los más
sagrados intereses del pueblo hondureño.- Recuperábamos la respiración, la
esperanza de que no se vendiera nuestro suelo patrio volvía a estar vigente y
la alegría se apoderaba de nosotros.
En ese mismo tiempo el régimen se
indignó y vociferó cualquier tipo de advertencias, vayan y pídanle a la corte
que les de trabajo o díganles a ese grupo de abogados que interpuso el recurso
que les de trabajo, para después agregar seguiremos con ese proyecto cueste lo
que cueste y creo que en ese momento sabíamos o percibíamos que la lucha no había
terminado que solo se trataba de una pequeña tregua mientas pasaba el circo electoral que se dio
en noviembre de ese mismo año.
Diciembre, un mes que en antaño
se dedicaba a la celebración de las fiestas navideñas ahora convertido en
tiempos de conspiraciones y componendas políticas para preparar el escenario de
lo que sería el enero del 2013, el 12 del 12 del 12 se sacudirían aquella
fastidiosa sala de lo constitucional, la excusa haber declarado inconstitucional
un decreto que ya había expirado y que según ellos ponía en riesgo la depuración
policial, mejor argumento no podían encontrar en un momento en que la sociedad se ve inmersa en una de las crisis
de criminalidad más severa que haya registrado su historia.- Esta bueno que se
los hayan echado por golpistas decían algunos compañeros y compañeras progresistas
y hay de aquel que saliera da decir que se trataba de un golpe técnico a la Corte Suprema de Justicia.- Algunos medios
de comunicación elevaban a los altares a
los nuevos héroes de la patria surgidos desde lo más profundo del hemiciclo
legislativo.
Pero bien, estos
nuevos héroes no
tardarían en que quitarse la careta para descubrir sus verdaderas
intenciones, de
nuevo la patria la ponían en venta como quien vende cualquier artículo
comercial.- ¿Cual soberanía? decía el presidente de la asociación de
constructores de Honduras, si eso de soberanía es un término desfasado
concluía.-
Lo cierto es que ahora con su nuevo decreto pretenden hacer creer a la
población
que ahora no se violenta absolutamente nada, me imagino que el
tristemente célebre
diputado Rodolfo Irias Navas y algún grupo oscuro de colegas abogados
estuvieron muy ocupados en navidad viendo la forma de maquillar con los
mejores
cosméticos de la mentira y la infamia este “nuevo” proyecto y en verdad
hay que felicitarlos,
si uno no está bien concentrado puede cometer el grave error de decir
que ciertamente
esto no violenta ya la malograda constitución;
pero después de unas dos o tres leídas rápidamente nos damos cuenta que
son
unos sucios delincuentes, ahhh lo que hace el maldito dinero que
despierta muchas veces el ingenio de estos antisociales y apátridas
seres humanos,
en definitiva la estafa está preparada y
esperando que los incautos ciudadanos de esta Honduras se traguen el
cuento de que el progreso viene
al país y que un paraíso terrenal esta apunto de surgir en uno de los
países más
pobres, corruptos y violentos del planeta.
Ahora, el punto a discutir es que
tan dispuestos estamos de entrarle de nuevo
la lucha, pero no solo con pronunciamientos barrocos y tradicionales que
terminan siendo spam para correos electrónicos, no, no me refiero a eso de
entrarle a una lucha frontal en contra
este régimen abusivo y apátrida que intenta de nueva cuenta deshacerse de lo más
sagrado de una sociedad en cualquier parte del mundo, su suelo patrio, espero
que esta vez no se necesite más de un año para hacer entender a los diferentes sectores de la sociedad del
peligro eminente que representa este proyecto. Entonces ¿LE ENTRAMOS O NO LE ENTRAMOS?
No hay comentarios :
Publicar un comentario