lunes, 7 de enero de 2013

HONDURAS: Juicio Político se discute esta semana y permitiría destituir hasta al Presidente de la República




El Congreso Nacional comenzará a discutir esta semana la aprobación de una Reforma Constitucional para incluir la figura del Juicio Político que permita destituir a altos funcionarios públicos, entre ellos los presidentes de los tres poderes del Estado, cuando sus actuaciones estén reñidas con la Constitución, el interés público o sean incompetentes de realizar su función adecuadamente.
De acuerdo con el proyecto de reforma, que requerirá para su aprobación la votación de las 2 terceras partes de los diputados y luego ser ratificada en la próxima legislatura que arranca el 25 de enero, el Congreso Nacional tendrá la potestad de iniciar el proceso de investigación de las actuaciones de todos los funcionarios públicos mediante el nombramiento de una Comisión Especial. Esta Comisión Especial conformada por diputados, iniciara audiencias públicas con los investigados y entregara un informe al pleno. Si el informe recomienda la remoción del funcionario el pleno deberá votar en sus 2 terceras partes, es decir 86, para remover a todos los investigados, menos al presidente de la República, cuando se requerirá las 3 cuartas partes es decir 96 diputados.
La necesidad de incluir el Juicio Político en la Constitución fue una de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad conformada para investigar los hechos ocurridos durante el Golpe de Estado del 2009.
El tema tomó fuerza cuando el Congreso Nacional decidió destituir a 4 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aduciendo irregularidades en su gestión administrativa de la justicia. En total 97 diputados votaron a favor de la decisión de separarlos del cargo, es decir más de las 3 cuartas partes de los diputados.

No hay comentarios :

Publicar un comentario